• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025
  • Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”
  • Patricia Fernández, la estrella de la nueva campaña de Movistar junto a Ogilvy Ecuador
  • Adsmovil Personas se consolida como el integrador de datos más robusto y agnóstico de Latinoamérica
  • Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”
  • Untold| anuncia una nueva estructura y presenta a sus Managing Directors
  • El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú
  • BBVA y Zurda Agency le ponen ritmo al mes de la ciberseguridad
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”
Marketing

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

By Periodista13/10/2025Updated:13/10/2025
Facebook LinkedIn
Durante su participación en las Jornadas Internacionales 2025 en la Ciudad de Buenos Aires, Fernando Roca, director de insights de Warner Bros. Discovery compartió su visión sobre el auge del contenido deportivo en las plataformas y medios digitales.

En los últimos cinco años la producción de contenido deportivo se disparó 110% con respecto al lustro anterior, marcando así un crecimiento récord que consolida al deporte como uno de los grandes protagonistas en los medios y plataformas digitales.

Así lo afirmó Fernando Roca, director de insights de Warner Bros. Discovery para Cono Sur, durante las Jornadas Internacionales 2025 organizadas por la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) y la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (CAPPSA) en la Ciudad de Buenos Aires.

Según explicó durante la charla “Relevancia del fútbol en el consumo de contenidos”, la audiencia interesada en los deportes, especialmente el fútbol, sigue aumentando. Además de un mayor consumo de estos contenidos durante la pandemia; Roca atribuye este interés a otros factores como la tecnología, que ha facilitado el acceso permitiendo ver contenidos en cualquier dispositivo y desde múltiples plataformas.

Además, el creciente ecosistema de marcas, impulsado por la cultura del FOMO en la que prácticamente todo se convierte en contenido (desde un gol hasta un gesto o una foto de Messi), se multiplica en distintas plataformas, generando una retroalimentación en los distintos medios que impulsa aún más el consumo.

“La gente ve cada vez más series y más películas, entonces, ¿qué tal si les damos más series y más películas de lo que más le gusta que es el deporte?”, se preguntó Roca destacando que en la actualidad hay más público interesado en consumir contenidos sobre los deportistas, sus vidas y todo lo que gira alrededor de ellos.

Series como Bilardo, el Doctor del Fútbol, sobre la vida de Carlos Bilardo, uno de los entrenadores más exitosos de la historia del fútbol; o La hija de Dios, en la que Dalma Maradona revive historias particulares del vínculo con su padre, son algunos ejemplos recientes de este tipo de contenidos.

Marcas y contenido: presencia orgánica y natural 

Roca cree que este tipo de producciones seguirá en auge, al menos en el corto plazo, tomando en cuenta también que hay una mayor disposición de los deportistas a abrir sus vidas personales, permitiendo explorar nuevas historias y formatos.

“Ahora los deportistas se animan a exponerse más, sobre todo si tienen control sobre el contenido, pueden participar en documentales con producciones de alto nivel, como las de HBO Max, con buenos guionistas y estándares profesionales”, afirmó.

Con respecto a las marcas y al gran objetivo de mantener la atención de los usuarios en medio de la oferta de contenidos, Roca señaló que “se trata de ser lo más orgánico posible” sin ser invasivas. “Algunas sólo se limitan a poner el logo, pero otras proporcionan valor en lo que están haciendo”, dijo resaltando las ventajas de algunas estrategias. “Bien ejecutado, el branded content, por ejemplo, puede conectar con los espectadores mientras mantiene la presencia de la marca de forma natural, hay muchas oportunidades y cada vez hay una integración más fuerte entre las marcas y los contenidos”, concluyó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Henkel presenta la segunda edición de Experience Festival: inspiración e innovación para transformar la industria del cabello

09/10/2025

McCormick convierte el terror en una experiencia de marca con “La casa del refrigerador maldito”

09/10/2025

POND’S revoluciona el mercado del cuidado facial con el lanzamiento de Bright Miracle

09/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

BGH celebró sus 112 años a lo grande en el predio de la AFA

René Osorio, de Alpura, habla sobre el lanzamiento de su Yoghurt Griego como un hito en innovación láctea en México

Gulia: el emprendimiento de Webar Interactive enfocado en potenciar la creatividad a través de la IA

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018