• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Federico Barallobre, de MODO: “Nuestra propuesta es la inclusión financiera real”
MMA

Federico Barallobre, de MODO: “Nuestra propuesta es la inclusión financiera real”

By Redactor V06/12/2021
Facebook LinkedIn
Federico Barallobre, CMO de MODO
Federico Barallobre, CMO de MODO, Co-Chair Argentina de MMA, conversó con Insider Latam acerca del crecimiento cada vez más acelerado que registra el mundo fintech y, en especial, las billeteras digitales.

Las empresas fintech están creciendo a grandes pasos en la región: incluso ahora que las restricciones ligadas a la pandemia se están flexibilizando, las billeteras digitales siguen siendo elegidas por cada vez más usuarios como medio de pago en lugar de recurrir al dinero en efectivo u otras opciones.  “La transformación financiera es un hecho a nivel mundial. Hace ya años que el efectivo no es efectivo y la tendencia low-non touch crece exponencialmente”, indica con respecto a esta situación Federico Barallobre, CMO de MODO.

El ejecutivo agrega cifras contundentes que respaldan esa afirmación: “A nivel local, más del 56% de las personas espera que ya no existan transacciones en efectivo en algunos años. Además, hoy más del 75% de los argentinos ya utilizan billeteras digitales para sus operaciones diarias. De la lectura de todo ese termómetro surgen distintas billeteras que buscan darle alternativas a usuarios y comercios; y así nació MODO, una solución integral de pagos que tiene como objetivo transformar el manejo cotidiano del dinero, reduciendo el uso de efectivo y tarjetas plásticas”.

A continuación, Barallobre nos explica de qué se trata esta innovación: “MODO es la billetera digital desarrollada por Play Digital S.A, una compañía independiente cuyos accionistas integran la gran mayoría de bancos públicos y privados de la Argentina. Un ecosistema que conforman hoy 39 bancos argentinos que creen en un proyecto común, abarcativo, de agilizar las operaciones financieras mediante la cooperación y el uso de la tecnología”.

Con respecto a los beneficios que les ofrece a sus usuarios, el CMO de la compañía resalta que ofrece seguridad, practicidad y conveniencia: “Es una solución de pagos segura porque cuenta con el respaldo de la banca argentina, por lo que las transacciones que se realicen a través de sus funcionalidades se encuentran protegidas. Práctica, porque es muy fácil enviar dinero a contactos del celular y realizar pagos en comercios simplemente escaneando un código QR; el usuario no tiene que preocuparse por llevar la billetera y manejar efectivo. Y conveniente porque las personas no sólo aprovechan los beneficios de sus bancos sino que también pueden acumular estos con las promos exclusivas de MODO; por su parte, los comercios cobran con las comisiones más bajas del mercado”.

Los desafíos de la inclusión financiera en la región

“En el escenario actual, la innovación es clave y la tecnología permite acortar caminos y tiempos para conectar directamente con los clientes. Es necesario poner la tecnología al servicio de los usuarios y llegar a ellos con productos y experiencias nuevas y transformadoras”, expresa el CMO de MODO, quien agrega que para ello es clave el uso de data: “Utilizar la data disponible para micro-segmentar audiencias e impactar a cada uno con el mensaje correcto a través de distintos canales y medios, es fundamental”, concluye.

Con respecto al caso puntual de Argentina, Barallobre afirma que uno de los problemas más urgentes a resolver es la sub-bancarización: “En nuestro país, el 90% de los adultos están bancarizados, pero millones de personas tienen relación con los bancos sin utilizar sus productos con frecuencia. Con ese grupo, el camino a seguir tiene que ser la inclusión financiera real, haciendo más práctico y versátil el acceso a los servicios financieros de los bancos y a los pagos digitales”, sostiene.

Por otra parte, el ejecutivo considera que, como toda marca, las fintech deben esforzarse por consolidar la relación con sus usuarios: “Las fintech no son ajenas al desafío que resulta hoy conectar una marca con sus usuarios. Para eso, más allá de cualquier conocimiento técnico, es necesario prestar atención a desafíos que van mucho más allá de cualquier teoría: las marcas deben ser cercanas y empatizar con su audiencia, pensar en el usuario y en cómo mejorar su experiencia más allá de la propia rentabilidad. En MODO lo tenemos claro desde el día 0, y contamos con una ventaja que es, a la vez, uno de nuestros diferenciales. La conexión es parte de nuestro ADN. En MODO conectamos Bancos, conectamos Comercios, conectamos Contactos, conectamos el Dinero para simplificar lo cotidiano, a través de una experiencia de usuario cercana, inclusiva y moderna”.

Por último, Barallobre nos habla de su rol de Co-Chair Argentina en MMA: “El MMA es un espacio de networking, capacitación y aprendizaje permanente. En un mundo que se transforma constantemente, tener un espacio de formación y puesta en común con las principales compañías líderes en marketing a nivel regional es más que positivo para potenciarnos y potenciar la industria, algo para lo que trabajo día a día desde mi lugar y rol en MMA”, finaliza el ejecutivo.

MMA
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

MMA Impact Argentina da a conocer la agenda de su edición 2023

18/05/2023

La reconexión del ser humano con la tecnología, tema central de MMA Innovate México 2023

16/05/2023

Estos son los ganadores de los MMA Smarties Hispanic Latam 2022

03/11/2022
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018