• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mariana Szulman es la nueva Directora Creativa de Febrero Made
  • The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing
  • En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO
  • La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine
  • PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada
  • Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México
  • La campaña de Grey Argentina y NINCH para LALCEC que irrumpió en los medios
  • Adidas Superstar celebra a quienes definen el ritmo de ayer, hoy y mañana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Evolución de la data y monetización, claves en el éxito de Rappi Amplify, la revolucionaria solución de Rappi y Adsmovil
Ad Tech

Evolución de la data y monetización, claves en el éxito de Rappi Amplify, la revolucionaria solución de Rappi y Adsmovil

By Periodista Mex19/04/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Desde su lanzamiento, el propósito de Rappi Amplify fue impulsar el potencial de las marcas para ir un paso adelante de sus competidores; y el contexto actual del retail media confirma que sigue revolucionando la forma para alcanzar los objetivos de marketing de forma rápida, eficiente y transparente.

En el marco del eRetail Day, el encuentro de comercio electrónico para el canal minorista más importante de América Latina, Julián Mayorca, Global Head of Monetization de Rappi y Alberto “Banano” Pardo, Founder & CEO, Adsmovil, hablaron sobre la evolución de la data y cómo las nuevas prácticas de almacenamiento, gestión y monetización de datos son claves para potenciar la oferta del eCommerce de los negocios.

Sobre el contexto actual del retail media, Mayorca explicó que el ecommerce y el retail se posicionaron a través de una evolución natural, ya que se trata de sectores que han crecido en el mundo de la publicidad. Ello también ha representado un gran reto, pues además del poder de innovación de las compañías independientes, el consumidor se volvió más exigente a la transformación, y aprovechar la motivación de compra es primordial para impactar de manera positiva en la conversión.

En entrevista con Insider, Julián y Alberto se refirieron a los principales cambios del sector en los últimos años y cómo visualizan su evolución en un futuro que está en constante movimiento y abre un mundo de posibilidades tanto para la publicidad como para el consumidor. 

Para Julián, el cambio más notable que ha tenido el retail marketing es que “la era digital llegó para quedarse y por ende los negocios también han evolucionado y se han dado cuenta de que hay una oportunidad para impactar al usuario de una forma diferente, en momentos diferentes, para tener mejor y mayor margen de rentabilidad, pudiendo impactar en cualquier parte del funnel”.

Para “Banano”, el comportamiento acelerado que se dio en el mundo digital a raíz de la pandemia provocó que la gente notara que por conveniencia ahora mantiene su elección para comprar de forma online. “La adopción de las compras digitales ha evolucionado, pues puedes hacer el súper hasta comprar algo de farmacia que necesitas con urgencia, es por ello que un modelo rápido como el de Rappi y Turbo ha funcionado tanto. Hoy somos mucho más conscientes de emplear el tiempo en cosas que realmente nos aportan como estar con la familia en lugar de salir a comprar”, señaló.

Así como ha evolucionado la adopción de hábitos online por parte del consumidor, el manejo de la data es un factor que tanto Rappi –multinacional colombiana que actúa como plataforma de intermediación entre usuarios con presencia en 9 países de América Latina–, como Adsmovil –la empresa Media Tech colombiana más grande de América Latina con presencia en 13 países– han aprovechado en su maquinaria para lograr personalización. 

Para Alberto, la personalización es clave: “mientras la promesa de la publicidad digital es poder llegar a la persona correcta e identificar al usuario correctamente”. “Y si no lo hago, claramente se pierde el interés”, comenta.

Con el usuario como figura central tanto de las estrategias como de las campañas, Julián reitera que de aquí en adelante en Rappi seguirán enfocados en ser una compañía customer centric, ya que el consumidor “es lo más importante que puede existir dentro de la empresa”. “Vamos a seguir obsesionados en cómo impactar de la mejor forma a los usuarios y de cara a nuestros anunciantes, sin duda, dar mucho más relevancia a la potencia que tendemos dentro de la firma en cuanto a estructura de datos e información”.

Si bien el futuro del mundo digital es tan cambiante como impredecible, “Banano” augura que todo se dirige hacia “una mayor automatización de los servicios, así como la democratización del acceso a contenido, que contribuirá a lograr el propósito de la publicidad, que es llegar a compradores reales y que los negocios encuentren el retail media como una extensión natural de su negocio”, finalizó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing

15/07/2025

Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México

15/07/2025

La campaña de Grey Argentina y NINCH para LALCEC que irrumpió en los medios

15/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018