• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Lorena Costa de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es combinar visión estratégica con ejecución impecable”
  • Llega el eCommerce Day Uruguay 2025: un encuentro para transformar el futuro digital
  • Seedtag nombra a Joseph Meehan como Chief Exchange & Supply Officer
  • Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión
  • Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX
  • Clarín celebró sus 80 años con una gala en el Teatro Colón y un foro en el MALBA
  • Topsort impulsa la democratización del Retail Media en Latinoamérica
  • La llegada a México de b.fresh, una marca que combina innovación y propósito
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Epayments: la importancia de contar con múltiples métodos de pago
Fin Tech

Epayments: la importancia de contar con múltiples métodos de pago

By Redactor11/05/2021
Facebook LinkedIn
Conocer el perfil de la audiencia es clave para elegir los métodos de recaudación que nos permitan incrementar las ventas. 

El comercio electrónico en Argentina creció durante 2020 un 124% respecto al año anterior. Este acelerado e inesperado crecimiento “obligó” a las empresas a adoptar el canal online para continuar comercializando y a aquellas que ya contaban con esta forma de vender por Internet a integrar nuevos proveedores para hacer frente a la creciente demanda y ofrecer experiencias satisfactorias a los clientes.

Uno de los pilares de la operación online es cómo se recauda y allí el sector financiero, para hacer frente a esta digitalización creciente, trabajó en ofrecer nuevos métodos de pago adaptados a las necesidades del mercado. El uso de dinero en efectivo decreció, considerando las tendencias a nivel global. En Argentina la tarjeta de crédito sigue siendo el principal medio de pago elegido por los usuarios (77%), seguidos por los pagos en efectivo (11%) y tarjeta de débito (7%). Completan el mix las billeteras electrónicas y las transferencias bancarias (5%).

Ante los nuevos hábitos de consumo, es importante contar con una pasarela de pagos que pueda brindar distintos métodos para pagar en línea para llegar a nuevos clientes y aumentar sus ventas. Hay tantos medios de pago disponibles que  contar con una pasarela brinda la posibilidad a los clientes de elegir con qué método desean pagar y ofrece comodidad al eCommerce, ya que encuentra integrado en un solo lugar diferentes proveedores para la recaudación. Para ello es importante conocer el perfil de los clientes y poder elegir los medios de pagos más afines. “Por otro lado y no menos importante, adicional al pool de integraciones directas a la adquirencia y a la multiplicidad de medios de pagos y la redundancia que esto genera, es eje disponibilizar el mayor nivel de herramientas y soluciones técnicas escalables a todo tipo de comercio. Cada segmento e industria requiere de diferentes soluciones de recaudo, desarrollar tecnología para cada uno de ellos es nuestra misión”, explicó la directora para Lyra Argentina, Valeria Rodríguez.

Otros métodos que suman a la operación diaria, ya sea de un eCommerce como de un comercio tradicional, y que se han popularizado, son los que permiten convertir un smartphone en un punto de pago. Y en este sentido el pago a través de WhatsApp ha cobrado relevancia, ya que mientras que el acceso a servicios financieros en Latinoamérica se estima es de un 50%, el uso del WhatsApp alcanza el 80%. De ahí que este sea un canal que se ha ido consolidando entre los preferidos para llegar a una población aún con desconfianza frente a la banca digital y que, pese a ello, requieren hacer uso de los epayments. “Con la solución de PayZen by Lyra, un vendedor puede crear un link de pagos por WhatsApp al instante sin salir de la aplicación transformando el WhatsApp en una terminal de pago virtual”, cerró la vocera.

Responder a la pregunta ¿cuál alternativa de pago online prefiere para su comercio? ya no basta. Hay que trabajar en opciones que se adapten a las necesidades de las empresas (online u offline), pero atendiendo el perfil del consumidor para seleccionar opciones que permitan aumentar la conversión y recurrencia y captar nuevos clientes. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Gerety Awards 2025: Argentina gana su primer Grand Prix gracias a Monks Buenos Aires

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018