• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Entretenimiento y turismo, lo que más consumieron los mexicanos en el 2021
Marketing

Entretenimiento y turismo, lo que más consumieron los mexicanos en el 2021

By Redactor30/03/2022
Facebook LinkedIn
Ana Laguna, Country Manager de PayU México
El dato se desprende de los resultados de consumo en e-commerce 2021 de PayU, la pasarela de pagos electrónicos y tecnología financiera de Prosus.

De acuerdo con PayU, la pasarela de pagos electrónicos y tecnología financiera de Prosus, la adaptación que los consumidores mexicanos han mostrado ante el e-commerce se ha visto reflejado en el crecimiento de ventas, pues en el 2021 la compañía registró un incremento del 19.2% en comparación al 2020, cerrando el año con más de 9 mil 194 millones de pesos en ventas, en más de 33 millones de transacciones y un ticket promedio de 275 pesos.

Ana Laguna, Country Manager de PayU México, comenta que, aunque se ha registrado evolución en las transacciones de manera general, en los últimos años se han identificado ciertos sectores que han mostrado mayor aumento que otros.

Durante el 2021, se observó que los consumidores retomaron con más confianza la opción de desplazarse a otros lugares para olvidarse del confinamiento, ya que los sectores de entretenimiento y turismo tuvieron un crecimiento del 1495% en comparación con el 2020, un porcentaje récord si se compara con el 2019, el cual fue de 325%.

La segunda industria que presentó un crecimiento contra el 2020 fue el sector de ropa y calzado, el cual tuvo un incremento del 850%. Por otro lado, aunque los servicios clínicos y médicos siempre han sido importantes, se volvieron vitales durante la pandemia: tan solo en el último año se registró un crecimiento del 383% contra el 2020, y un 1057%, si se compara con el 2019. Por último, los sectores de educación y deportes tuvieron un aumento del 361% comparado al 2020.

Uno de los aspectos clave en el crecimiento del e-commerce ha sido la disponibilidad de las tarjetas para realizar transacciones internacionales, potencializando las compras desde cualquier punto. Los datos de PayU arrojan que el uso de las tarjetas de crédito ha representado un crecimiento constante: en el 2020 el 31% de las transacciones que realizaron los mexicanos fue a través de este método de pago y para el 2021, incrementó al 75%. Por otro lado, en el 2021, los otros métodos de pago que se utilizaron fueron los siguientes: el 13% utilizaron efectivo y el porcentaje restante se realizó a través de transferencias y referencia bancarias.

La diversificación de sectores en el comercio electrónico muestra la integración a la digitalización, la cual continúa proporcionando servicios más prácticos y eficientes para las transacciones en línea.

“Cabe destacar que los distintos sectores han utilizado actividades clave del comercio electrónico para consolidarse, tal es el caso del “Buen Fin”, fecha en la que los negocios lograron un crecimiento exponencial, registrando ventas de 10.3 millones de USD, con un total de 280 mil transacciones en 144 horas”, comentó Ana Laguna.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream

17/09/2025

Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018