• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Entorno Cookieless: cómo se prepara el mercado editorial de la región para el nuevo contexto
Cookie Revolution

Entorno Cookieless: cómo se prepara el mercado editorial de la región para el nuevo contexto

By Redactor V15/03/2022
Facebook LinkedIn
Los Publishers de la región buscan mantenerse aislados de los cambios de políticas y plataformas, concentrándose en la data propia y el contenido de calidad. La prioridad en 2022 para los principales publishers tanto en la región como a nivel global será enfocarse en el contenido de calidad y la data propia, tendencia que continúa en alza con un 250% de crecimiento respecto del año anterior. Así lo indica el nuevo sondeo de Teads del que participaron más de 440 publishers de todo el mundo y que actualiza la información surgida de la encuesta realizada en 2021.

Teads, la plataforma global de medios, dio a conocer su más reciente investigación sobre qué tan preparados están los publishers para la “era sin cookies”. Se trata de una actualización del sondeo realizado por Teads en 2021 y del que formaron parte 440 de las principales marcas de medios del mundo de las cuales 52 son de América Latina.

En esta representativa muestra que abarcó desde las casas editoriales más prominentes, hasta los publishers medianos y pequeños, todos dieron su punto de vista en relación a la desaparición de las cookies y las iniciativas que consideran implementar.

Según la información recabada en la nueva encuesta de Teads, el conocimiento sobre las cookies de los publishers en Latinoamérica ha mejorado notablemente en relación al año pasado. Ahora, un 21% de los consultados, afirmó comprender muy bien todas las nuevas iniciativas de la industria, así como sus pros y contras respecto a un 9% en 2021, y sólo un 4% señaló tener poco o ningún conocimiento sobre las cookies y el futuro cookieless.

Los cambios regulatorios y de plataforma, anunciados en 2021, no han impactado en la planificación de los publishers de cara al nuevo entorno cookieless ya que el 77% dijo que dichas modificaciones no sólo no afectaron sus planes sino que, en algunos casos, los habían incluso acelerado.

La Data Propia y el Contenido de Calidad como camino y el Login como desafío

Uno de los resultados alentadores de la encuesta es que los publishers están incrementando las prácticas de ingresos sostenibles que están bajo su control. Al ser consultados sobre si la desaparición de las cookies de terceros y/o IDFA/identificadores de dispositivos representa una amenaza o una oportunidad para los encuestados en América Latina, el 42% (+250% que en 2021), manifestó que los cambios les permiten diferenciarse mediante la data propia y la calidad de su contenido.

Asimismo, mientras la mayoría (37%) consideraría adoptar la data propia como solución de targeting, un 21% destaca el uso de targeting contextual dentro de su oferta, otro 21% elige los Ids únicos y sólo un 17% consideraría el Privacy Sandbox.

Por otra parte, el Inicio de sesión o Login parece erigirse como el desafío más evidente ya que menos de la mitad (48%) de los publishers en Latinoamérica dijeron contar con una estrategia para incrementar su uso y el 97% manifestó que la mitad de sus usuarios -o incluso menos- utiliza Logins.

Es así que los Logins disparan preguntas e inquietud a lo largo del “publisher journey”, con un 25% de los encuestados preocupado por el impacto en el tráfico, 21% por el efecto en la experiencia del usuario, 20% por su implementación técnica, 19% por conocer y monitorear cómo se verán afectados el inventario y su monetización y 15% por el conflicto que pueda representar en su negocio el modelo de suscripción.

“Los publishers de Latinoamérica tienen un gran reto por delante. El fin de las cookies se acerca inexorablemente y en nuestra región se va a notar con dureza, ya que el predominio de Chrome y Android es en general abrumador. Por ello, aquellos publishers que se preparen a tiempo, con buenos partners como Teads y con una estrategia holística, que contemple desde contextualización a unique IDs, saldrán a flote en el océano cookieless”, dijo Luis Resola, VP Supply Latinoamérica.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El 82% de los consumidores europeos apoya que las marcas dejen de utilizar cookies

29/09/2022

Cookies de Terceros: Google presiona el botón de “Snooze”

09/08/2022

Las cookies reciben una prórroga, pero nunca ha sido mejor momento para abandonarlas

03/08/2022
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018