• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
  • Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes
  • Retail media, IA y cercanía con el cliente: la visión de Jezer Alarcón sobre Publicis Groupe México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Ellas mueven el e-commerce: datos y estadísticas de consumo y venta online
Informes

Ellas mueven el e-commerce: datos y estadísticas de consumo y venta online

By Periodista Mex24/02/2025Updated:25/02/2025
Facebook LinkedIn
Las mujeres están redefiniendo el comercio electrónico en Latinoamérica, no solo como emprendedoras que impulsan nuevas tiendas online, sino también como consumidoras clave en el ecosistema digital. No obstante, para que su crecimiento siga en ascenso, es fundamental atender los desafíos logísticos que enfrentan.

El comercio electrónico en México y Latinoamérica no solo está creciendo a pasos agigantados, sino que, en gran medida, es liderado por mujeres. Tanto desde el papel de compradoras como desde el de emprendedoras, las mujeres están marcando tendencia y transformando el panorama digital.

Pero ¿qué hay detrás de este fenómeno? Datos recientes recopilados por Mail Boxes Etc, ofrecen un panorama claro: las mujeres no solo son protagonistas, sino que también están redefiniendo cómo opera el e-commerce en la región.

Mujeres emprendedoras: líderes del comercio electrónico

De acuerdo con un análisis de Alegra, el 58.6% de los comercios electrónicos censados en el país son creados por mujeres; además, en Latinoamérica, el 65.6% de las nuevas tiendas online creadas en 2024 fueron impulsadas por emprendedoras. De acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), dichos negocios impulsan a industrias como el comercio minorista (26.8%), consultoría y servicios profesionales (13.8) y la gastronomía (13.6%).

Lo anterior posiciona al género femenino como líder en la generación de pymes enfocadas en el comercio electrónico. Este liderazgo no es casualidad; según la ASEM, el 46.1% del total de emprendedores en México son mujeres, lo que subraya su papel clave en el ecosistema empresarial digital.

Compradoras online: el dinamismo femenino

Por otro lado, las mujeres también están al frente como consumidoras en el e-commerce. Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y Statista, el 51% de los compradores digitales en México son mujeres, superando ligeramente al 49% de hombres. Este dato confirma su protagonismo no solo como creadoras de negocios, sino también como clientes principales de este canal.

Dentro de sus hábitos de consumo, las mujeres prefieren categorías como moda, cuidado personal y tecnología. Adicionalmente, las promociones, envíos rápidos y experiencias de compra sin fricciones son factores determinantes para generar su lealtad.

Desafíos logísticos: ¿qué necesitan las emprendedoras?

Aunque el crecimiento es evidente, también hay retos por superar en los que la logística es clave. Mail Boxes Etc explica que las emprendedoras enfrentan desafíos como incrementar la difusión de sus productos o servicios, así como garantizar una atención al cliente de calidad durante todo el journey, desde la búsqueda de los productos hasta el momento en el que esperan por sus compras en la ubicación preferida.

En este sentido, las firmas de logística y paquetería juegan un papel crucial. No solo deben asegurar entregas rápidas y seguras, sino también brindar herramientas tecnológicas que permitan a las emprendedoras optimizar sus procesos y generar experiencias de compra satisfactorias. Esto incluye:

  • Rastreo en tiempo real: Facilitar que las emprendedoras puedan dar seguimiento detallado a los envíos de sus clientes.
  • Integraciones tecnológicas: Herramientas como sistemas de gestión de pedidos, plataformas de Big Data y soluciones de automatización que optimizan la cadena de suministro.
  • Atención personalizada: Diseño de soluciones adaptadas a las necesidades de cada negocio, independientemente de su tamaño.
  • Sostenibilidad: Opciones de envíos que están alineados con las preocupaciones medioambientales de muchas emprendedoras.

Esto no solo mejora la satisfacción del cliente final, sino que también permite a las emprendedoras enfocarse en lo que mejor hacen: vender, crear y expandir sus negocios.

Todo este dinamismo ha llevado a México a liderar el crecimiento global del e-commerce. El país ocupa el primer lugar mundial en velocidad de crecimiento de las ventas online retail, un logro que refleja tanto el talento emprendedor como el constante aumento de consumidores digitales.

Las mujeres han dejado claro que son el motor del comercio electrónico en Latinoamérica, tanto como creadoras de negocios como consumidoras activas. El reto para las firmas de logística y paquetería será estar a la altura de las demandas de las líderes del e-commerce, ofreciendo soluciones que no solo faciliten sus operaciones, sino que también impulsen su crecimiento.

Al final, el éxito del comercio electrónico no solo depende de la innovación, sino también de las alianzas estratégicas que respalden a quienes lo hacen posible.

eCommerce Mail Boxes Etc mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina

27/10/2025

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018