• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El Upfront de FilmSuez: estrenos y atractivas oportunidades para las marcas y agencias
Medios

El Upfront de FilmSuez: estrenos y atractivas oportunidades para las marcas y agencias

By Periodista04/03/2024
Facebook LinkedIn
Durante la actividad se destacó la importancia del branded content como una atractiva opción publicitaria para los anunciantes y se adelantaron los estrenos que se podrán disfrutar este año.

La empresa de medios, comunicación y entretenimiento FilmSuez convocó a anunciantes y agencias de medios a un Upfront con el fin de anunciar las novedades para este año. La actividad, realizada en las instalaciones de Atlas Alcorta, fue una oportunidad de networking para los asistentes, quienes también conocieron los próximos estrenos que llegarán a las salas.  

Jorge Carabajal, gerente comercial de FilmSuez, resaltó dos aspectos importantes con respecto a la industria del cine en 2023. Por un lado, el crecimiento de la audiencia, que incluso superó a años anteriores a la pandemia; y por el otro, una mayor incorporación de anunciantes a la pauta publicitaria, lo que pronostica un 2024 igual de exitoso.

Carabajal también destacó las inversiones que ha realizado la empresa, que se ven reflejadas en un mejor servicio, confort y tecnología para los espectadores.

Natalia Tonello, gerente de Branded Content de FilmSuez, se refirió a las diferentes opciones disponibles para los anunciantes “más allá de la pantalla”, de modo que éstos puedan comunicar sus mensajes a la audiencia de manera innovadora y creativa, logrando una experiencia cada vez más enriquecedora. 

Lucía Ricaldoni, directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Agencias de Medios, y el consultor Fernando Álvarez Colombres
El cine, un infaltable en el mix de medios

Lucía Ricaldoni, directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Agencias de Medios, atribuye el crecimiento de la audiencia en el cine a sus orígenes. Asegura que es un formato cuya espectacularidad le permite seguir estando dentro del mix de medios de las marcas. 

“En los orígenes del cine está la razón. La espectacularidad del contenido que vive acá no puede empatar nada. Consumir contenido 24/7 en cualquier dispositivo, hacerlo a tu forma, bien ahí, pero cuando alguien busca espectacularidad y ver -como dicen los chicos- ‘algo que te flashee’  tiene que ser acá en el cine, y las marcas pueden sacar bastante provecho de eso”.

Sobre la necesidad que tienen las marcas de conectar con la audiencia a través de un medio como el cine, Ricaldoni resaltó: “No es ni la inmediatez, ni el performance, para eso están otros medios, aquí las marcas están buscando conectar con el público desde lo espectacular, conectar a la audiencia con un momento, y después te vas del cine y todo el efecto continúa en las redes y en el boca a boca, por eso para mí el cine es sólo el comienzo”.

Con respecto a la planificación de medios, subrayó la importancia de que las marcas se apoyen en métricas, combinando la información propia del cliente con los datos que proveen las agencias, a fin de tener una mirada más completa e integral del comportamiento de la audiencia y el panorama de medios.

“El cine es parte de todo un ecosistema de medios que contribuye para la marca, siempre recomendamos no partir de cero, sino apoyarse en información y en métricas que tenga el proveedor o que tenga el cliente o la agencia. Eso siempre suma porque es más safe para mirar hacia adelante los resultados”, agregó.

Desde su rol de consultor en la industria, Fernando Álvarez Colombres enfatizó que, más allá de las cualidades naturales del cine como medio, una de sus grandes fortalezas es que permite a las marcas generar experiencias para que los productos o servicios puedan tener un mayor impacto en el consumidor.

Amplia cartelera 

Los trailers de las películas más taquilleras del 2024 despertaron el interés de los presentes, quienes se mostraron entusiasmados con la variedad de la oferta. La cartelera estará repleta de segundas partes, con el estreno de Intensamente, Beetlejuice, Gladiador, Mufasa: El Rey León y la esperada Joker: Folie a Deux.

También llegarán esperados largometrajes de ciencia ficción como El reino del planeta de los simios o Godzilla y Kong: El nuevo imperio; y cintas de diferentes géneros como Rivales, Deadpool & Wolverine, Lazos de vida y Todos somos extraños, entre otros títulos.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez fortalece vínculos estratégicos en nuevos desayunos de trabajo

30/07/2025

FilmSuez: estrategias que nacen con café y cine de fondo

18/06/2025

IA y creatividad: cómo la tecnología está transformando la publicidad

04/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018