• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”
  • Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025
  • PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario
  • The Macallan presenta “Art is The Flower”, una edición limitada que celebra la belleza natural
  • Splenda colabora con artistas mexicanas emergentes para renovar sus empaques
  • Francisco Riveroll asume el rol de Head of Production en Hogarth México
  • MSC Cruceros llenó el cine de adrenalina y experiencias junto a FilmSuez
  • Flix Media, Mercado Pago y ZetaBé lanzan la primera campaña de cine programático en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El rol clave de la inteligencia artificial en las campañas online de un mundo sin cookies
Ad Tech

El rol clave de la inteligencia artificial en las campañas online de un mundo sin cookies

By Redactor V26/01/2024Updated:01/04/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Google Chrome ha empezado a remover las cookies, iniciando con el 1% de su base de datos; se espera que el internet sin cookies esté completo para el Q3 de 2024. 41% de los consumidores se sienten cómodos con el uso de inteligencia artificial para personalizar sus experiencias. 

 El fin de las cookies se acerca y el mundo del marketing digital se prepara para una fuerte turbulencia: Google Chrome ya inició con la eliminación de las cookies. El motor de búsqueda ha iniciado con el 1% de su base y se espera que para el tercer trimestre de 2024 el proceso se haya completado, según Teads. Este cambio mantiene preocupados a muchos de los marketeros sobre cómo conseguir resultados en una era sin cookies.

El esfuerzo por garantizar una mejor privacidad a los usuarios digitales lleva ya muchos años en marcha: desde GDPR en Europa en 2018 y CCPA en California y el resto de Estados Unidos en 2020, hoy en América Latina la demanda por la seguridad de los datos ha llevado a que 71% de las empresas de la región mejoren sus protocolos de privacidad, de acuerdo con “The State of Personalisation 2023“. Aunque la necesidad de privacidad y la demanda de los usuarios por tener el control de su información está más que asimilado, los profesionales del marketing están preocupados por no poder llegar a su público objetivo tan bien como lo hacían antes a través de las cookies, y que los ingresos por ventas, especialmente en el sector del e-commerce, se vean disminuidos.

La buena noticia es que la mayor parte de los profesionales de la industria del marketing ya cuenta con una gran cantidad de datos de primera mano, listos para ser utilizados. Sin embargo, es posible que estos estén en posesión de los equipos de ventas o distribución y que todavía no hayan sido aprovechados ampliamente en los esfuerzos de marketing de la empresa. Para lograr campañas eficaces y bien gestionadas, que puedan apoyar eficientemente las ventas, es necesario romper los silos de datos entre marketing, ventas y distribución.

Por ejemplo, al compartir información de ventas sobre las unidades de inventario (SKU) –un identificador único para los productos que permite a los retailers y empresas realizar un seguimiento de su inventario de forma más eficiente– con el equipo de marketing, los departamentos de ventas y distribución pueden ayudarles a entender mejor cuáles anuncios están funcionando o generando mayores resultados en lugares específicos. Con esta información se optimizan campañas en línea para maximizar el rendimiento de los e-commerce.

Isaac Fainsod, Latam Regional Manager de Zoomd Technologies, comenta al respecto: “Los marketeros pueden optimizar el rendimiento de sus campañas y ofrecer experiencias personalizadas si aprovechan sus propios datos de origen a través de la IA. Para lograr resultados que superen a toda competencia, esta tecnología debe ir un paso más allá de ser solamente una herramienta o algoritmo: Debe ser una solución de autoaprendizaje que mejore la eficacia de las campañas digitales a través de una mayor precisión, inteligencia y eficiencia. Hablamos de una aliada para crear anuncios de mejor rendimiento que funcionen en ubicaciones específicas, capaces de recomendar qué pieza creativa funcionará mejor, con base en datos de campañas anteriores y en su rendimiento”.

Una IA de estas cualidades es capaz de ofrecer a los especialistas una ventaja competitiva importante ante un (muy) saturado panorama digital. Gracias a la capacidad de analizar datos en tiempo real, tanto a nivel microeconómico como macroeconómico, plataformas como Albert.ai pueden ayudar a los equipos a conseguir hasta 30% de aumento en el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) manteniendo el mismo presupuesto de medios que antes. Al analizar una cantidad masiva de datos creativos a la vez –como videos, titulares, textos e imágenes– la plataforma de IA se convierte en algo más que una simple innovación, es ahora un pensador, un ejecutor y un sistema de apoyo que puede proporcionar información valiosa para ayudar a las empresas a tomar decisiones basadas en datos y crear campañas personalizadas que resuenen con su público objetivo.

A diferencia de los seres humanos, la IA no tiene favoritos y por eso es que puede reconocer rápidamente cuándo es necesario sustituir o actualizar un anuncio sin sentir pesar al retirarlo. Esta capacidad garantiza que las campañas estén siempre actualizadas y optimizadas para obtener el mejor rendimiento, sin ningún apego emocional a las versiones anteriores.

Además, las campañas basadas en IA mantienen un fuerte compromiso con la preservación de la privacidad del usuario y, a diferencia de las cookies, las plataformas de inteligencia artificial utilizan datos anónimos y contextuales, lo que minimiza la intrusión y genera confianza con los consumidores. Tan es así que 41% de los consumidores se sienten cómodos con el uso de IA para personalizar sus experiencias, según Twilio.

Con plataformas de IA avanzadas, los profesionales del marketing pueden optimizar sus resultados, adelantarse a la competencia y ofrecer experiencias excepcionales a los clientes ya que eliminan las brecha comunicativas entre los distintos departamentos e integran los datos de productos y ventas con otra información relevante; así, superan los retos de un mundo sin cookies mientras ofrecen mayores niveles de privacidad y transparencia a sus usuarios digitales.

Destacado-AdTech
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”

08/07/2025

Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025

08/07/2025

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

08/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018