Interact e IAB Argentina están de fiesta con esta edición tan especial del galardón que reconoce las mejores campañas de la industria digital y lo celebran con muchas novedades.
Interact, la asociación argentina que nuclea a agencias, consultoras y productoras del ecosistema digital, y el IAB Argentina, entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva del país, ya abrieron la inscripción para la 10° edición del Premio +Digital, el festival donde se reconoce a la industria y se premian las mejores campañas y prácticas del marketing y la publicidad digital argentinas, que luego de una década renueva su compromiso con el futuro digital.

“Esta edición es un hito en sí misma por cumplirse 10 años y nos sirvió también para hacer un balance e iniciar un proceso de transformación y mejora, tal como pasa en la industria, con los avances, las innovaciones y con el transcurrir del tiempo, también queríamos que se viera reflejado en el galardón a través de la evolución de nuestras categorías y la incorporación de las nuevas tecnologías”, manifiesta María José Ezquerra, presidenta de IAB Argentina.
“Como nos pasa cada año con el +Digital, la ansiedad y el entusiasmo nos desborda. Es nuestro momento especial del año y un recordatorio del impacto que tienen las comunicaciones en la audiencia, por eso también nos parece muy importante dar un espacio como este para que se muestre el talento que hay entre nuestros creativos, dar visibilidad a todas las campañas que se presenten y, por supuesto, reconocer y valorar a las mejores piezas. Además, en esta edición, sumamos nuevas categorías y tenemos el apoyo institucional de la CACE y hay algunas otras novedades que pronto les contaremos”, cuenta Alan Levy, presidente de Interact.
“Más de 2.000 inscripciones, más de 300 casos premiados entre Oro, Plata y Bronce. Llevamos 10 años celebrando la excelencia en Marketing Digital, dejando en claro al mercado qué es lo mejor, a criterio de los que trabajamos en esto hace 30 años”, reflexiona Martín Hazan, fundador del Premio +Digital y quien fue el primer presidente de Interact.
Así es que el premio +Digital 2025, además de sus categorías históricas, contará con nuevas categorías que se ajustan a los cambios y desafíos del ecosistema digital actual y también le dará lugar a perfiles en ascenso y nuevas ideas como, por ejemplo, “Talentos Emergentes”, que estará dirigida a jóvenes profesionales y estudiantes universitarios o terciarios (en curso o egresados en los últimos 12 meses) y tendrá la modalidad de una competencia de forma presencial, donde dichos estudiantes en equipo deberán desarrollar una propuesta estratégica y creativa enfocada en campañas online, soluciones digitales innovadoras, viables y con potencial impacto. Los casos serán evaluados por un jurado de expertos y premiados con una mención especial.
Otra novedad de la presente edición es la incorporación de la categoría e-Commerce, desarrollada junto a la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), institución referente del sector, que tuvo a su cargo la curaduría de la misma.
Todos aquellos que quieran participar (agencias creativas, de comunicación, productoras digitales y marcas) pueden inscribir sus piezas o campañas desde el 20 de agosto hasta el 3 de octubre en las siguientes categorías:
– Negocio
– Comunicación
– Diseño
– Tecnología, Data e Innovación
– Medios
– Bien Público
– E-commerce
– Inteligencia Artificial
– Estrategias always on
– Influencers y creators
Los ganadores serán anunciados luego de que el jurado, compuesto por más de 60 referentes de la industria digital, seleccione los mejores casos.
Para informes, conocer los bases y condiciones del Premio, e inscripción de piezas, visitar: www.premiomasdigital.com