• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Luzu TV: el streaming argentino que convirtió a su comunidad en su mayor fortaleza y que es un imán para las marcas
  • Cannes Lions reconoce a Colombia como el Mejor Representante del mundo en 2025
  • Cocos y Gloss llevaron el dólar a un stream callejero en tiempo real
  • Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina
  • DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV
  • El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro
  • Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025
  • Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El poder transformador de la IA Generativa en la industria del retail
Informes

El poder transformador de la IA Generativa en la industria del retail

By Redactor V24/09/2024
Facebook LinkedIn
Un reciente estudio de Accenture revela que la Inteligencia Artificial Generativa está transformando la experiencia de compra y redefiniendo cómo los consumidores interactúan con las marcas. Con un 75% de los ejecutivos del sector retail señalando esta tecnología como fundamental para el crecimiento, la integración de IA no solo agiliza la búsqueda de productos, sino que también promete aumentar la lealtad del consumidor.

La Inteligencia Artificial Generativa está cambiando la manera en que los consumidores descubren marcas y productos, solicitan y reciben información, y experimentan las compras. Así lo sostiene el nuevo estudio de Accenture “Unleashing The Power Of Generative AI In Retail”, en el cual 75% de los ejecutivos del retail a nivel mundial sostuvo que esta tecnología es una herramienta fundamental para impulsar el crecimiento de sus organizaciones.

Según explica Mauricio Blanco, Director Ejecutivo de Accenture Chile, “la oportunidad para el retail es significativa. Al rediseñar la experiencia del cliente con la Inteligencia Artificial Generativa como núcleo, la capacidad de vender productos y generar más lealtad hacia la marca mejora. Incluso la búsqueda básica será más contextual y basada en casos de uso. Así, por ejemplo, en lugar de buscar cinco artículos distintos, un consumidor podría simplemente escribir “fiesta de cumpleaños de 40 años” y se le mostrarían una serie de productos relevantes para considerar, lo que les ahorra tiempo y también les presenta nuevos productos o servicios que no habían considerado anteriormente”.

En este contexto, la Inteligencia Artificial Generativa evolucionará los motores de búsqueda. Como resultado, identificar cómo vincular mejor los modelos de lenguaje grande (LLMs) con la información de productos y marcas de un retailer será clave para determinar si el producto de una marca aparece como recomendación.

Pero la oportunidad es aún más importante al observar cómo evalúan los consumidores a la Inteligencia Artificial Generativa. De acuerdo con un estudio de Accenture, entre más de 9.780 consumidores de retail a nivel global, uno de cada dos consumidores está abierto a usar la IA conversacional para recibir consejos y recomendaciones. Por sector, 55% la usaría para recibir recomendaciones en la industria de la belleza; 41% en la compra de abarrotes y 48% de ropa; mientras 55% en productos electrónicos.

Además, los consumidores tienen grandes expectativas de la IA generativa y esperan que les ofrezca una variedad de opciones de múltiples marcas, les sorprenda con sugerencias y maneje la negociación, la compra y la resolución de consultas o quejas en su nombre. Dados estos deseos de las personas, se vuelve aún más crucial para las marcas establecerse como socios preferidos en el espacio de la IA generativa.

Mauricio Blanco concluye que “identificar cómo utilizar mejor las tecnologías actuales y nuevas para estar donde la gente toma decisiones será crítico para que las empresas puedan mantenerse competitivas en los próximos años. Además, enfocarse en cómo hacer que la experiencia de compra sea más fácil y conveniente con el apoyo de la IA y la Inteligencia Artificial Generativa es clave. No lograr hacer ambas cosas implicará el riesgo de perder cuota de mercado y relevancia en un mundo que evoluciona rápidamente”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina

27/10/2025

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018