• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El poder del cine como medio publicitario: la mirada de Alicia Lorenzo, de Ignis Media Agency
Medios

El poder del cine como medio publicitario: la mirada de Alicia Lorenzo, de Ignis Media Agency

By Periodista26/08/2024Updated:26/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Eduardo Speranza, Director Comercial FIlmSuez; Alicia Lorenzo, Directora de Ignis Media Agency y Natalia Tonello Gerente de Branded Content de FilmSuez.
Durante la función privada de FilmSuez para la película argentina “Culpa Cero”, Alicia Lorenzo, Senior VP Revenue Grow de Ignis Media Agency, aseguró que este año la pauta en cine se ha incrementado de manera significativa, dada su versatilidad y poder de conectar con la audiencia.

El 2024 ha sido un año exitoso para la pauta publicitaria en cine. Así lo asegura Alicia Lorenzo, Senior VP Revenue Grow & Corporate Communication Director en IGNIS Media Agency, agencia perteneciente a la red Local Planet, con un trayectoria de 20 años en el mercado argentino.

Lorenzo atribuye este crecimiento a varios factores, pero principalmente a los beneficios que tiene el cine como medio para conectar con diferentes audiencias. “Los comerciales en el cine tienen mucho engagement, te vinculás mucho porque es un lugar distendido en el que prestás atención y a los anunciantes les gusta mucho eso”, comentó.

Según indicó, el cine se mantiene como una opción atractiva para los anunciantes que buscan un impacto duradero y memorable en sus campañas. Al ser multitarget, permite llegar a diferentes tipos de públicos; desde el más joven que suele consumir medios digitales como los canales de streaming, hasta el adulto que sigue consumiendo radio o televisión.

Lorenzo resaltó la versatilidad del cine al ofrecer a las marcas diferentes opciones para conectar con el público; tales como trivias, juegos, avant premiere, entre otras. A través de estas alternativas  es posible ofrecer al espectador una forma diferente de interactuar con la marca. 

También destacó que el gran formato del cine favorece a muchas marcas. Es el caso de La Paulina, una de las marcas que ha incluido al cine en su estrategia de marketing, considerando que el gran formato de la pantalla le ayuda a exaltar las características de sus productos.

“El cine es un medio que la gente sigue eligiendo porque permite desconectar, elegimos estar ese tiempo sin celular, con lo cual valoramos mucho lo que está pasando en la pantalla, además, ese sonido envolvente que tiene es fascinante”.

Además, destacó la posibilidad que tienen los anunciantes de segmentar el público al que quieren llegar, ya que tienen la opción de elegir los detalles de la proyección del comercial: cuál será la película, el complejo o la hora, lo que les ayuda e llegar a los espectadores que realmente le interesan de acuerdo con su producto o servicio.

A pesar del fuerte avance de los medios digitales, el cine se destaca por su capacidad única para captar la atención del espectador, ofreciendo a las marcas una plataforma versátil y efectiva para conectar con los diversos públicos, y el aumento significativo de la inversión publicitaria durante este año así lo demuestra.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México

01/07/2025

FilmSuez: estrategias que nacen con café y cine de fondo

18/06/2025

IA y creatividad: cómo la tecnología está transformando la publicidad

04/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018