• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: “El peso del Estado”, una iniciativa social que nace en The Juju
Creatividad

Argentina: “El peso del Estado”, una iniciativa social que nace en The Juju

By Periodista29/06/2023
Facebook LinkedIn
La iniciativa impulsada por un grupo de empresarios busca poner en agenda el déficit fiscal como fuente de la inestabilidad macroeconómica y la inflación, la posterior presión sobre los sectores productivos y la necesidad de crear condiciones que traigan crecimiento y prosperidad.

La agencia liderada por Dario Straschnoy junto a la dupla creativa Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero llevó adelante una acción política y social que tuvo eco en muchos medios de comunicación, en conjunto con un importante grupo de empresarios argentinos.

El 14 de junio un grupo de empresarios, profesionales y ciudadanos, en representación de la sociedad en general, entregaron en el congreso una carta impresa en una tabla de cemento de 9 kilos, dirigida a las Comisiones de presupuesto y hacienda de la Cámara de Diputados y Senadores. Esta iniciativa fue llevada a cabo por la agencia The Juju, bajo la dirección general creativa de Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero.

El objetivo de dicha acción es lograr un acuerdo por un orden en la macroeconomía, alcanzando un equilibrio fiscal sostenido y duradero. A una semana de la entrega, la carta ya fue firmada por más de 3000 personas. Entre ellas, los empresarios más importantes del país.

La petición se hizo eco en distintos medios de comunicación lo que permitió que ciudadanos de todo el país se sumen. La iniciativa ahora continúa juntando adeptos para que esta demanda de la sociedad sea escuchada. Quienes quieran sumarse con su firma, pueden hacerlo en www.elpesodelestado.com.

“Nos parece muy importante como comunicadores, sumarnos a una iniciativa que aporta a la sociedad, que pide un cambio y que deja una marca. Sentimos que hoy la publicidad tiene un rol muy importante en la sociedad y que estas campañas impulsan un cambio. Y a esto apuntamos como agencia, a generar acciones que impacten y que aporten a las personas”, sostiene Nicolás Zarlenga.

“Llevamos adelante la idea y la implementación de una tabla de cemento que pesa 9 kilos, que representa el peso del estado, para que un grupo de empresarios la acerque al Congreso. Sumando a esto, generamos un sitio en donde las personas puedan dejar su firma a este petitorio, y en muy poco tiempo llegamos a superar el objetivo buscado, más de 3000 personas se sumaron”, concluye Federico Plaza Montero.

Para leer la carta completa y/o firmar la petición puedes ingresar a www.elpesodelestado.com.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018