• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Somos francos”: la nueva campaña de Mercado Pago protagonizada por Franco Colapinto
  • NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios
  • Creatividad, estrategia y resultados: la tríada ganadora en el Festival AMAPRO según Carlos Castro de Grupo Anderson’s
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “El mundo sin cookies”, la guía de Dentsu para una nueva era digital
Cookie Revolution

“El mundo sin cookies”, la guía de Dentsu para una nueva era digital

By Redactor V11/08/2021
Facebook LinkedIn
¿Cómo abordar las crecientes preocupaciones de los consumidores sobre cómo se recopila y utiliza su información? ¿Cómo pueden las marcas prosperar en un mundo libre de cookies? Dentsu International presenta un informe para responder esas preguntas.

Dentsu international presenta el informe “El mundo sin cookies”, una guía para la nueva era del marketing digital que brinda un análisis profundo acerca del impacto en las marcas suscitado por importantes cambios en las capacidades de seguimiento y trackeo en la web y las mejoras en la legislación sobre privacidad de datos.

La primera revisión global en la que se analiza en profundidad el futuro sin cookies, a raíz de los recientes anuncios y cronogramas de Google, explora varias áreas, incluida la gestión de datos, la activación de la audiencia y el uso de datos de origen, la medición del rendimiento y la preparación para la desactivación de cookies de terceros.

Este cambio no solo representa un reto sino una oportunidad de mejora a la manera en que las marcas han anunciado por internet sus productos y servicios a los usuarios, ya que de acuerdo con una encuesta global realizada por el grupo internacional dentsu en el 2020, al 91% de los consumidores les preocupa la cantidad de datos que las empresas pueden recopilar sobre ellos, y el 42% ha tomado medidas para reducir la cantidad de datos que comparten en línea.

“No es de extrañar que todos los ojos estén centrados en este cambio fundamental en la forma en que todos operamos en la Web. Entendemos que hay incertidumbre y muchas dudas. El informe Un mundo sin cookies proporciona las respuestas a los especialistas en marketing que necesitan lidiar con los grandes desafíos que enfrentan sus marcas ahora y en los próximos años”, sostuvo Patricio Busso, Managing Director de iProspect Argentina.

Hace poco tiempo, Google recalendarizó su plan de no admitir cookies de terceros dentro de su navegador Chrome. Por ello, el nuevo informe de dentsu explora las implicancias que esto conlleva para consumidores y marcas, así como las soluciones que sus agencias de medios Carat, iProspect y dentsuX pueden utilizar para apoyar y monitorear el cambio. 

“El hecho de que Google haya aplazado un año más su decisión, le da un respiro a la industria de cara a la búsqueda de soluciones que propicien la privacidad del usuario, y pone de manifiesto la importancia que cobra, hoy más que nunca, la data propietaria y consentida. Este asset fundamental en toda estrategia digital, es algo que buscamos explotar siempre desde el uso de nuestro DMP, Navegg, con nuestros clientes, a fin de acercarlos a los usuarios que realmente interactúan con sus propiedades”, asegura Federico Sforza, Programmatic Manager de dentsu Argentina.

“Dado que el 87% de las personas ahora cree que la privacidad de los datos es un derecho, no un privilegio, nosotros, los especialistas de marketing, deberíamos trabajar para abordar las crecientes preocupaciones sobre cómo se recopila y utiliza su información. No es solo una cuestión de cumplimiento legal, sino también una cuestión de confianza, todos deberíamos dar la bienvenida a cualquier cambio que promueva la privacidad del usuario como un progreso colectivo y significativo” afirma Busso, Managing Director de iProspect Argentina.

Resulta entonces no solo esencial que las marcas ajusten sus estrategias en internet para lograr que la eficiencia de la publicidad y la dinámica del mercado evolucione en este contexto, sino que también este tipo de cambios nutran las discusiones sobre la privacidad y el uso de datos para así recobrar la confianza en los consumidores. Es momento de que las empresas exploren sus opciones para adaptarse de manera oportuna inicien la transición hacia un nuevo modelo.

Como líder mundial en marketing de búsqueda, en dentsu han implementado estrategias avanzadas sin cookies para las marcas más grandes del mundo durante los últimos 10 años. Están utilizando este conocimiento para ayudar a sus clientes no solo a prosperar en un mundo libre de cookies de terceros, sino a hacerlo con rapidez.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El 82% de los consumidores europeos apoya que las marcas dejen de utilizar cookies

29/09/2022

Cookies de Terceros: Google presiona el botón de “Snooze”

09/08/2022

Las cookies reciben una prórroga, pero nunca ha sido mejor momento para abandonarlas

03/08/2022
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018