• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “El Juego del Calamar”: el éxito de Netflix que también causa furor en Twitter
Plataformas de Video

“El Juego del Calamar”: el éxito de Netflix que también causa furor en Twitter

By Redactor04/10/2021
Facebook LinkedIn
Según un informe de QSocialNow, Argentina es el segundo país de habla hispana que mayor cantidad de conversaciones generó en Twitter sobre la serie. 

Las conversaciones sociales de los usuarios de Twitter en torno a El Juego de Calamar, la serie que tiende a convertirse en una de las más vistas en Netflix, manifestaron un alza considerable en las últimas horas, abarcando en gran medida la agenda de redes. Las conversaciones en español alcanzan un volumen de más de 13 mil publicaciones totales, originándose en mayor medida en: España (15%), Argentina (8%), México (6%), Perú (2%) y Colombia (1%). 

Entre los hashtags principales se replica #ElJuegoDelCalamar (11% de los posteos totales), impulsado en general por quienes debaten posibles teorías y explicaciones sobre el final de la serie, además de especulaciones respecto a la futura segunda temporada.

Es destacable mencionar que el hashtag promueve, en igual medida, emociones de alegría y tristeza a partir de expresiones que enfatizan que la serie es “una maravilla”, a la vez que usuarios reiteran haber llorado en varios capítulos. Por otra parte, la polaridad es casi pareja: un 19% manifiesta reacciones favorables y pondera la ficción; aunque un 13,5% la critica haciendo hincapié en la “sobrevaloración”, mientras que un 66% es neutral ante la temática.

La influencia de medios de comunicación, de gran alcance entre usuarios de habla hispana, deriva de la publicación de noticias que se hacen eco de la mención a la serie como “la más exitosa de Netflix” y despiertan curiosidad en torno a la creación de “la idea original”. A nivel general, la emoción principal es ira ya que los usuarios expresan “enojo” ante la viralidad de memes que “spoilean”. En menor medida, algunos manifiestan rechazo a las escenas de violencia, caracterizándolas como “exageradas”.

Por su parte, el indicador de preocupaciones es liderado por “trabajo”. Los usuarios entablan debates con comparaciones acerca de los juegos que se llevan a cabo en la serie y la situación de empleados que sufren despidos y realidades económicas similares.

Por otra parte, también se destacan comentarios con curiosidad y atractivo por la cultura coreana, y su situación actual económica y laboral.

En segunda instancia, “transporte” hace referencia al impacto que recibe el juego del “semáforo”: luz roja y luz verde, que tiene lugar al inicio de la serie. Mientras que “seguridad” remite a las quejas de algunos usuarios por las “muertes” de algunos personajes en el transcurso.

Los datos se desprenden de un informe de QSocialNow, compañía líder en Big Data e Inteligencia Artificial, a partir del relevamiento de más de 14.300 publicaciones con un alcance de 136 millones de impresiones potenciales.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Warner Bros. Discovery obtuvo 2 premios Martín Fierro de cable

03/12/2024

“Secretos de Pareja”: Canela.TV anuncia la llegada de un nuevo reality original en 2025

12/11/2024

Streaming: ¿cuáles fueron los contenidos más populares en redes sociales en septiembre?

15/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018