• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El informe de YouGov sobre los hábitos de consumo de medios de los mexicanos
Informes

El informe de YouGov sobre los hábitos de consumo de medios de los mexicanos

By Redactor V24/04/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Las redes sociales se están posicionando como la principal fuente de noticias para los usuarios menores de 40 años. En el ámbito televisivo, TV Azteca y Fox se mantienen como las principales cadenas vistas por los mexicanos en 2024. Entre los jóvenes, las plataformas de streaming como Netflix, YouTube y Amazon Prime Video son más populares que las cadenas tradicionales

En un mundo digitalmente interconectado, el comportamiento de los consumidores está en constante evolución. Para analizar estas transformaciones, YouGov, empresa global especializada en tecnología de análisis de mercados, presenta su informe “Panorama de medios en México: Radiografía 2024”, con información de YouGov Profiles.

En el reporte, los hábitos de consumo de medios de los mexicanos, así como el impacto de la publicidad en los usuarios, muestra diversos patrones que dependen tanto de la edad como de la tecnología que tienen a la mano. A continuación, algunos de los insights analizados:

Redes sociales y noticias

El análisis resalta que las redes sociales se están posicionando como la principal fuente de noticias para usuarios menores de 40 años, con especial énfasis en el grupo de 25 a 34 años, que representa el 45% de la preferencia. En contraste, entre aquellos mayores de 40 años, la televisión sigue siendo la preferida, liderando con un 58% de preferencia en el rango de edad de 45 a 54 años y un 66% entre los mayores de 55.

Entre las fuentes de noticias más destacadas en México se encuentran las redes sociales, la televisión, las aplicaciones de noticias en dispositivos móviles o tabletas, los sitios web y versiones impresas de periódicos, la radio y los sitios web de noticias no asociados a los diarios.

En cuanto a las tendencias en redes sociales, Facebook continúa siendo la plataforma más utilizada, con 83% de preferencia. Sin embargo, el crecimiento más significativo en los últimos dos años lo han registrado TikTok y YouTube, con un aumento del 25% y 22% respectivamente. Respecto al mercado de aplicaciones de mensajería, WhatsApp lidera el mercado con un 92% de penetración, seguida por Facebook Messenger (72%) e Instagram (31%).

TV vs streaming y publicidad

En el ámbito televisivo, TV Azteca y Fox se mantienen como las principales cadenas de televisión vistas por los mexicanos en 2024 (39% y 35% respectivamente), aunque ambas experimentaron una ligera disminución, de uno y dos puntos con respecto al año pasado. Por otro lado, HBO experimentó un crecimiento del 6% desde 2022.

Destaca que entre los jóvenes las plataformas de streaming como Netflix, YouTube y Amazon Prime Video son más populares que las cadenas tradicionales. En el caso específico de los adultos de 25 a 34 años, solo el 13% pasa de 6 a 20 horas a la semana viendo televisión en vivo, mientras que 45% consume la misma cantidad de horas de contenido pero por streaming. El informe también revela que el 45% de los encuestados está de acuerdo en que la publicidad les ayuda a elegir lo que compran, mientras que el 22% está en desacuerdo y el 33% se mantiene neutral.

“Este informe proporciona una visión exhaustiva de los cambios en los hábitos de consumo de medios de los mexicanos, así como de las tendencias emergentes en el consumo de noticias, redes sociales y televisión”, comentó David Eastman, director general y comercial para América Latina de YouGov. “Estos insights son fundamentales para que las marcas comprendan mejor a su audiencia y puedan adaptar sus estrategias de marketing de manera más efectiva”.

Para acceder al informe completo de YouGov Profiles, visita este enlace.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Confianza y ROI: las claves para las marcas financieras en Latinoamérica, según  Teads

17/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018