• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Ojo de Iberoamérica revela la lista completa de presidentes del jurado para su próxima edición
  • “Somos francos”: la nueva campaña de Mercado Pago protagonizada por Franco Colapinto
  • NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios
  • Creatividad, estrategia y resultados: la tríada ganadora en el Festival AMAPRO según Carlos Castro de Grupo Anderson’s
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El informe de Havas Perú que revela los cambios en el consumo de medios 
New Consumer Behavior

El informe de Havas Perú que revela los cambios en el consumo de medios 

By Periodista18/03/2022
Facebook LinkedIn
El informe revela que, entre los habitantes de Perú, el consumo de los puntos de contacto tradicionales como la TV abierta (60 %), cable (58 %) y radio (53 %) aumentó en el primer mes del 2022.

En los últimos meses la pandemia ha evolucionado y nos muestra señales de retomar la normalidad. Pese a que en Perú se han intensificado las tensiones y hay más vulnerabilidad, se genera al mismo tiempo más movilidad y las personas parecen ser más híbridas. 

En ese contexto, el consumidor peruano busca más referentes para tomar sus decisiones de compra. En el último año, se registró un aumento de 54% en los puntos de contacto donde una persona tiene interacción o se relaciona con una marca de distintas categorías. El incremento pasó de un promedio de 11.72 en el 2020 a 17.45 puntos en el 2021.

Esto lo reveló el informe denominado “Tiempos de variantes” elaborado por Havas Group; en el que se analizan los nuevos cambios en el consumo de medios, las proyecciones para los próximos meses, los principales cambios culturales y las oportunidades emergentes para las marcas a nivel nacional a pocos días de cumplir dos años de pandemia.

Para José Manuel Jurado, director general de Havas Group, las marcas deben aprovechar esa búsqueda de los consumidores en diferentes puntos de contacto para encontrar su mejor canal de conexión con ellos e ir posicionándose y fidelizándolos. “Ahora bien, se está dando una reactivación con vulnerabilidad. Pues, aunque crece la economía hay incertidumbre en el bolsillo del consumidor. Pese a ello, surge una oportunidad: frente a la menor seguridad económica, se potenciará el interés por generar ingresos extras, lo que abrirá las puertas para más emprendimientos”, comentó.

Asimismo, el informe revela que el consumo de los puntos de contacto tradicionales como la TV abierta (60 %), cable (58 %) y radio (53 %) aumentó en el primer mes del 2022 y la proyección de personas que consumirán más estos medios en los próximos tres meses es de 10%, 10% y 6% respectivamente. Sin embargo, en el caso de los diarios impresos y digitales el panorama es otro, ya que la proyección se estima en -1 %.

Por otro lado, las personas se verán nuevamente expuestas al salir más y al mismo tiempo se perderán algunas rutinas y territorios conquistados durante la pandemia, sobre todo en actividades que permitían una mayor conexión familiar, cuidado de la salud, desarrollar pasatiempos y menos prisa o estrés. En este punto, aparecen oportunidades para mensajes y productos que respondan o empaticen con la nueva dinámica, consumo digital durante el transporte o aumento de publicidad en apps asociadas al manejo.

En cuanto al consumo, este será más activista, es decir dirigido a marcas con mayor compromiso social, y los consumidores seguirán evaluando más críticamente el papel de las empresas. Tanto es así que el 80 % de los consumidores peruanos considera que en el futuro las compañías más exitosas serán las que impulsan un cambio social. Ya en 2021, el 40 % en promedio de personas consideraba que las actividades de responsabilidad social empresarial influyen en su journey de decisión, y la influencia aumenta especialmente en etapas de compra y recompra.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia del ciudadano: Havas explica por qué es un factor clave para las marcas

15/02/2022

El nuevo bienestar: qué aprendizajes nos dejó hasta ahora la pandemia

17/05/2021

Comscore revela cómo fue el consumo digital en la región durante el 2020

22/02/2021
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018