• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
  • La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol
  • Monks y Mercado Libre Moda lanzan “Sneaker-Cam” para mostrar lo que nunca antes se vió en streaming
  • Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing
  • Altos ejecutivos regionales debaten sobre el auge de las marcas propias, la omnicanalidad e IA en Panamá
  • AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El experimento social que invita a los colombianos a reflexionar sobre su rol como ciudadanos
Act Responsible

El experimento social que invita a los colombianos a reflexionar sobre su rol como ciudadanos

By Redactor V30/10/2023
Facebook LinkedIn
Un bus de servicio público varado en una calle y un conductor empujando solo intentando moverlo fue el escenario ideal para que la Fundación Origen realizara el experimento social #MejorEnColectivo. El objetivo del experimento fue invitar a la reflexión sobre el tipo de liderazgo que prefieren los colombianos y la corresponsabilidad de los ciudadanos, no solo a la hora de votar sino de construir conjuntamente. 

La Fundación Origen ha concluido un experimento social destinado a visibilizar la necesidad de liderazgo colectivo en el país y a concientizar al elector de la importancia de no seguir dando la espalda ni buscar líderes superhéroes.

En palabras de Rosita Manrique, cofundadora y presidenta de la Fundación Origen: “Hemos utilizado la metáfora de un bus varado para ilustrar que, ya sea en una ciudad o en una región, es imposible que una sola persona lo haga avanzar. Este experimento, llevado a cabo en el contexto de las elecciones territoriales 2023, tiene como objetivo reforzar el mensaje de que necesitamos líderes que reconozcan que la acción individual no es suficiente. Además, pretende inspirar a numerosos colombianos a unirse, aportar su fuerza y dejar de ser espectadores. Creo que esta metáfora simboliza la importancia de que todos estemos dispuestos a contribuir, impulsar y trabajar en colectivo para lograr un verdadero avance en nuestras ciudades y regiones”.

En la antesala de las elecciones del próximo 29 de octubre, surge una pregunta fundamental: ¿qué tipo de liderazgo requiere Colombia en este momento? ¿Qué criterios deben los colombianos considerar al elegir los más de 20 mil cargos en juego? Si bien históricamente los colombianos han optado por un liderazgo de tipo personalista, autócrata, paternalista y vertical a la hora de elegir a sus gobernantes, la campaña propone que ha llegado la hora de que le den importancia a un liderazgo de tipo horizontal, inspirador y que promueva la colaboración y el trabajo colectivo.

Este experimento, cuyo nombre es #MejorEnColectivo, pretende invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre su responsabilidad como electores en la construcción del país de sus sueños. Se trata de reconocer que solo a través de la contribución de todos y de un liderazgo colectivo basado en una visión de futuro compartida, se podrán cerrar las enormes brechas existentes y capitalizar las grandes oportunidades que tiene la nación.

“Abandonar la búsqueda de soluciones mágicas al estilo de un mesías o Harry Potter plantea un desafío considerable. Mientras los votantes continúen anhelando respuestas simplistas, los políticos seguirán proponiendo las mismas soluciones de siempre. Al final del día, cuando no logran cumplir, la confianza se ve socavada”, subraya Manrique.

El proceso de movilizar el cambio que Colombia y sus territorios necesitan está en las manos de todos, desde el rol en el que cada uno de sus ciudadanos se encuentra. Al votar, los colombianos no están delegando su responsabilidad; por eso la importancia no solo de dar un voto, sino de ejercer una veeduría crítica sobre los candidatos y sus gobiernos. “Si elijo a un candidato y le otorgo mi voto y mi confianza, debo exigirle más. En la dinámica electoral actual, y en medio de la polarización que hemos experimentado, hemos llegado a justificar acciones que, en otros contextos, serían inaceptables. Como este candidato es ‘el mío’, a veces bajamos nuestros estándares y pasamos por alto cuestiones que, en cualquier otra circunstancia, cuestionaríamos”, advierte Manrique.

El propósito de Origen Red de Liderazgo es poner sobre la mesa la discusión alrededor del tipo de liderazgo que Colombia necesita, con base en unos atributos deseables y que aún no hacen parte del imaginario del votante.

Por eso, la invitación final de #MejorEnColectivo es a votar por líderes que reconozcan que no pueden solos, que reten a los colombianos a reconocer su responsabilidad, que los unan, que los inviten a confiar nuevamente en los otros… y que los reconecten con la esperanza.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Scrolling Therapy”, la única campaña argentina destacada en el Act Good Report 2025 

15/04/2025

Un brindis por la moderación: Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

16/10/2024

La importancia de integrar la sostenibilidad como parte de las políticas de recursos humanos en una agencia

20/07/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018