• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • LePub y Heineken: “2025 fue el año del regreso de Tecate, 2026 será el de nuestra mayor ambición”
  • ADRIDE by Untold: conversaciones en movimiento que reinventan la forma de comunicar sobre marketing y publicidad
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El estudio que afirma que la generación Z es el nuevo pilar de las compras
Marketing

El estudio que afirma que la generación Z es el nuevo pilar de las compras

By Redactor V17/05/2024Updated:17/05/2024
Facebook LinkedIn
Según un estudio realizado por la agencia EssenceMediacom, perteneciente a GroupM, el grupo de inversión de medios de WPP, la generación Z representa casi el 30% de la población mundial, y se estima que será el 27% de la población trabajadora en 2025.

Las compras se han convertido en una experiencia envolvente en la que los consumidores esperan encontrar respuesta a sus preferencias y necesidades. Esta tendencia abarca tanto la adaptación de interacciones online como la creación de espacios físicos únicos donde los clientes puedan interactuar con productos y marcas de manera personalizada, combinada con una experiencia inmersiva en la tienda.

Según un estudio realizado por la agencia EssenceMediacom, perteneciente a GroupM, el grupo de inversión de medios de WPP, la generación Z representa casi el 30% de la población mundial, y se estima que será el 27% de la población trabajadora en 2025. Hablamos de una generación que ha crecido dentro del mundo digital, donde destaca por ser la que más tiempo pasa en Internet. Además, su poder adquisitivo va en aumento. Su empuje, unido al impulso que el Retail Marketing da a la Publicidad Digital, para la que es el gran impulsor de la próxima década, hace que no debamos perderles de vista.

“En este 2024 la personalización se convertirá en la norma en el sector del retail. Las expectativas de los consumidores con respecto a la personalización son cada vez más altas: un 73% de los compradores esperan que las marcas sepan identificar sus necesidades únicas”, explica Patricia Mauchi, Client President EssenceMediacom Latam.

Así mismo, la implementación de tecnología innovadora en el proceso de compra, para convertirlo en una experiencia omnicanal y eficiente, hará que este sea relevante. Además, contar con la integración de IA será fundamental para las marcas que quieran lograr un acercamiento mayor con todos sus clientes.

“La publicidad debe apoyarse de los medios no tradicionales, de la nueva tecnología disponible y de la creatividad para generar lazos de conexión más fuertes con sus consumidores, por ejemplo, la publicidad multidimensional (aquella que se realiza a través de imágenes en 3D), o la publicidad multisensorial (aquella que busca estimular a más de un sentido) permite que los consumidores tengan una interacción única y diferente con las marcas, lo que se traduce en el consumidor como una experiencia personalizada que genera mayor conexión”, comenta Maribel Castañeda, Mindshare Latam New Business & Marketing Director.

“Las tendencias de consumo reflejan la gran evolución dinámica de las preferencias y comportamientos de los consumidores en respuesta a cambios culturales, tecnológicos y sociales, por esto es de gran importancia entenderlos a profundidad y adaptarnos lo más rápido posible. El futuro de la publicidad en 2024 se caracterizará por experiencias más personalizadas e interactivas”, concluye Rubén Gómez, Business Intelligence Director de GroupM Latam.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto

27/11/2025

Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings

27/11/2025

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera tra 🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera transformar los resultados de tu negocio en solo una semana? ⚡️

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de @meta , y Carla “Charly” Andrade, Head of Growth de Santander Argetina @santander_ar , cuentan cómo una estrategia basada en Advantage+ y WhatsApp redefinió el performance y la conexión con los usuarios.
.
💬 “La clave fue trabajar juntos, probar nuevas herramientas y pensar como un solo equipo.”
.
👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la innovación y la colaboración están marcando el futuro del marketing digital.

#Meta #Santander #IA #ConexiónInsider #Innovación #WhatsApp #MarketingDigital #Performance #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018