• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Gina Muñoz de Agencia Quiroga: “Compass nace para dar sentido estratégico a la comunicación en un ecosistema cada vez más complejo”
  • Kappa, Almacén y La Joaqui presentan la campaña “Espalda con Espalda”
  • Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN
  • Última semana para vivir la experiencia “Compartí una Coca-Cola” en Buenos Aires
  • Fantástica se afianza como una de las agencias independientes más efectivas de la región
  • Argentina: YouTube reafirma su compromiso con el contenido de calidad y la salud
  • Rexona inicia su camino como patrocinador de la Copa Mundial de la FIFA 2026
  • Dan Clays de OMG destacó el desempeño de Mercado Libre en la categoría Media de Cannes Lions
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El crecimiento de la publicidad digital en Perú. La perspectiva de la Sociedad Peruana de Marketing
IAB Peru

El crecimiento de la publicidad digital en Perú. La perspectiva de la Sociedad Peruana de Marketing

By Periodista28/08/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Durante el IAB Mixx Perú 2023, el Director de la Sociedad Peruana de Marketing y Presidente Ejecutivo de “Arellano Consultoría para Crecer”, Rolando Arellano Bahamonde, se refirió al estado actual del mercado digital de su país.

El pasado 24 de agosto se llevaron a cabo los IAB Mixx Perú, los premios organizados por el IAB Perú para promover y difundir las mejores prácticas digitales.  En el evento se dieron cita profesionales de los medios, agencias y anunciantes quienes se actualizaron sobre la actualidad del mercado digital en el país.

Uno de ellos fue Rolando Arellano Bahamonde, Presidente Ejecutivo de “Arellano Consultoría para Crecer”, quien compartió con Insider Latam una detallada descripción de la actualidad del mercado digital peruano. “La importancia que ha tomado el tema digital en el Perú, sobre todo en la promoción de marcas y productos, ha venido creciendo de manera importante gracias a un marcado crecimiento año tras año en la última década”, explicó el también Director de la Sociedad Peruana de Marketing, una asociación dedicada a difundir y desarrollar esta profesión en el país. 

Arellano Bahamonde agregó que “hoy día es un tema presente en todas las conversaciones de los marketeros y en todos los eventos, al punto que ya nos cuestionamos el usar la palabra digital porque ya es parte de todo el ecosistema de marketing, y que en el caso de Perú, los anunciantes tienen claro que para lograr el éxito en sus estrategias se tiene que cruzar ese componente y complementarse con medios tradicionales como la radio y la televisión, que también están evolucionando para fortalecer los resultados de la inversión de los clientes”.

También compartió sus visiones del mercado digital peruano desde su perspectiva de consultor: “Nosotros nos enfocamos en entender los países en desarrollo y la profundidad del consumidor peruano, y en ese sentido hay muchos clientes que aún creen que hay un segmento de peruanos que no es digital y por eso no se atreven a invertir en ese aspecto, cuando lo cierto es que cerca de un 80 % de los consumidores de nuestro país son digitales y la realidad es que las marcas de esos clientes no son lo suficientemente relevantes para los consumidores. Pasa en muchas otras categorías donde hay ideas preconcebidas que romper y muchas estrategias que implementar entendiendo a profundidad las expectativas y el valor agregado que el canal digital les puede dar a los clientes”.

Por otro lado, Arellano Bahamonde se refirió a los rubros que a su parecer han alcanzado un mayor nivel de digitalización en el Perú y destacó el caso de la educación superior: “Desde una perspectiva de comunicación digital es sorprendente lo avanzado que está el sector educativo, que entiendo no es un estándar ni en la región ni en el mundo.  El target de los jóvenes peruanos es altamente digital y está expuesto muchas horas a las redes sociales en general y ahí las entidades educativas han encontrado mucha eficiencia, tanto en la generación de awareness como en el Call to Action. Es muy impresionante lo que se ha logrado ahí”, afirmó.

A su vez, destacó aquellas categorías en las que aún hay mucho trabajo por hacer en materia de digitalización.  “Entre las categorías que están más quedadas en temas de comunicación digital, yo diría que si bien el sector salud está avanzando aún está muy lejos y esto es porque hay mucha percepción aún de parte del consumidor de la necesidad de la consulta presencial. Lo mismo sucede en materia de e-commerce, que es percibido por muchos peruanos más como un canal para informarse sobre los productos que como un canal de conversión ya que muchos consumidores aún deciden ir al punto de venta a realizar la compra”.

Finalmente, el directivo se refirió a la agenda de la Sociedad Peruana de Marketing para lo que resta del año y destacó la organización del Top Marketing Program (TMP), un evento que, según describió, tiene un “foco muy estratégico”. “Asisten gerentes generales, comerciales y de marketing, pero es un evento abierto a todos los interesados, nosotros como asociación buscamos que entre colegas nos ayudemos y así mejorar la legitimidad de nuestra profesión. Esto viene en el mes de octubre y estamos armando una agenda muy interesante de temas digitales, que como vemos hoy día, ya son parte integral de la responsabilidad de cualquier marketero”, concluyó.  

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Kappa, Almacén y La Joaqui presentan la campaña “Espalda con Espalda”

24/06/2025

Fantástica se afianza como una de las agencias independientes más efectivas de la región

24/06/2025

Argentina: YouTube reafirma su compromiso con el contenido de calidad y la salud

24/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Gina Muñoz de Agencia Quiroga: “Compass nace para dar sentido estratégico a la comunicación en un ecosistema cada vez más complejo”

Agencia Quiroga celebra los leones de ProColombia en Cannes Lions

El fuerte “rugido” de Hispanoamérica en Cannes Lions 2025: la región se alzó con 88 premios

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018