• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El Consumer Journey en eCommerce en México y sus principales puntos de contacto, según Publicis Groupe
Marketing

El Consumer Journey en eCommerce en México y sus principales puntos de contacto, según Publicis Groupe

By Periodista Mex04/08/2023
Facebook LinkedIn
El área de Business Intelligence de Publicis Groupe realizó un análisis del consumer journey en el comercio electrónico y los puntos de contacto más importantes por comportamiento de consumo generacional, de las industrias: automotriz, belleza y cuidado personal, consumo masivo, electrónicos y farma (venta libre OTC).

El consumer journey es el proceso de compra que atraviesa un consumidor desde el instante en que se da cuenta de que necesita un producto, hasta el momento en que lo adquiere y hace uso de él. Contempla todas las fases involucradas en la toma de decisión de una compra e impacta en la experiencia final que tiene el consumidor del producto.

Hasta hace algunos años atrás, el único canal de ventas eran las tiendas físicas y locales comerciales, y el proceso de investigación e información sobre los productos eran también las tiendas físicas o algunas fuentes “offline”. Sin embargo, con la llegada de las tecnologías de la información y comunicación, las dinámicas de investigación, consumo y venta se han transformado radicalmente, diversificando los canales de compra y complejizando el consumer journey.

Actualmente, el crecimiento del comercio electrónico y la publicidad digital en América Latina superará al crecimiento mundial en 2023. En México, más de 63 millones de personas compran por internet. Cada vez un mayor número de empresas cuentan con más de un canal de venta y puntos de contacto con el cliente, por lo que es importante definir cuál es el mejor medio para concretar ventas, pues son muchos los factores que afectan los resultados del negocio.

El área de Business Intelligence de Publicis Groupe realizó un análisis del consumer journey en el comercio electrónico y los puntos de contacto más importantes por comportamiento de consumo generacional, para las industrias: automotriz, belleza y cuidado personal, consumo masivo, electrónicos y farma (venta libre OTC), para ayudar a las marcas a entender el entorno altamente versátil que actualmente enfrentan; y las diversas maneras en que los usuarios descubren, interactúan y compran, siendo factores que afectan los resultados del negocio.

Este estudio nos ayuda a entender a los diferentes compradores en México para distintas categorías, y lo destacable es que difieren mucho los puntos de contacto clave para cada vertical y para cada generación. Por eso, los hallazgos marcan un antes y un después sobre cómo entendemos la actividad de performance y cómo tiene que construirse el journey del comercio electrónico para el futuro, con insights y recomendaciones en cuanto a cuáles son los puntos de contacto más importantes en el camino del consumidor.

Esta información, acompañada de una asesoría estratégica y especializada, puede ayudar a las marcas a mejorar sus KPIs en ventas, para lo cual el área de Business Intelligence de Publicis Groupe puede ayudar con este y otros relevantes insights para las diversas firmas que así lo requieran.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018