• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El Consumer Journey en eCommerce en México y sus principales puntos de contacto, según Publicis Groupe
Marketing

El Consumer Journey en eCommerce en México y sus principales puntos de contacto, según Publicis Groupe

By Periodista Mex04/08/2023
Facebook LinkedIn
El área de Business Intelligence de Publicis Groupe realizó un análisis del consumer journey en el comercio electrónico y los puntos de contacto más importantes por comportamiento de consumo generacional, de las industrias: automotriz, belleza y cuidado personal, consumo masivo, electrónicos y farma (venta libre OTC).

El consumer journey es el proceso de compra que atraviesa un consumidor desde el instante en que se da cuenta de que necesita un producto, hasta el momento en que lo adquiere y hace uso de él. Contempla todas las fases involucradas en la toma de decisión de una compra e impacta en la experiencia final que tiene el consumidor del producto.

Hasta hace algunos años atrás, el único canal de ventas eran las tiendas físicas y locales comerciales, y el proceso de investigación e información sobre los productos eran también las tiendas físicas o algunas fuentes “offline”. Sin embargo, con la llegada de las tecnologías de la información y comunicación, las dinámicas de investigación, consumo y venta se han transformado radicalmente, diversificando los canales de compra y complejizando el consumer journey.

Actualmente, el crecimiento del comercio electrónico y la publicidad digital en América Latina superará al crecimiento mundial en 2023. En México, más de 63 millones de personas compran por internet. Cada vez un mayor número de empresas cuentan con más de un canal de venta y puntos de contacto con el cliente, por lo que es importante definir cuál es el mejor medio para concretar ventas, pues son muchos los factores que afectan los resultados del negocio.

El área de Business Intelligence de Publicis Groupe realizó un análisis del consumer journey en el comercio electrónico y los puntos de contacto más importantes por comportamiento de consumo generacional, para las industrias: automotriz, belleza y cuidado personal, consumo masivo, electrónicos y farma (venta libre OTC), para ayudar a las marcas a entender el entorno altamente versátil que actualmente enfrentan; y las diversas maneras en que los usuarios descubren, interactúan y compran, siendo factores que afectan los resultados del negocio.

Este estudio nos ayuda a entender a los diferentes compradores en México para distintas categorías, y lo destacable es que difieren mucho los puntos de contacto clave para cada vertical y para cada generación. Por eso, los hallazgos marcan un antes y un después sobre cómo entendemos la actividad de performance y cómo tiene que construirse el journey del comercio electrónico para el futuro, con insights y recomendaciones en cuanto a cuáles son los puntos de contacto más importantes en el camino del consumidor.

Esta información, acompañada de una asesoría estratégica y especializada, puede ayudar a las marcas a mejorar sus KPIs en ventas, para lo cual el área de Business Intelligence de Publicis Groupe puede ayudar con este y otros relevantes insights para las diversas firmas que así lo requieran.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018