• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El auge de los chatbots: ¿cuáles son los más usados en la actualidad?
Marketing

El auge de los chatbots: ¿cuáles son los más usados en la actualidad?

By Periodista04/03/2024
Facebook LinkedIn
Los chatbots se han convertido en elementos destacados en diferentes industrias, generando un cambio significativo en las estrategias empresariales. También en el marketing, la penetración de la inteligencia artificial va en ascenso, con un importante uso de programas de este tipo como herramientas de optimización.

La IA ha revolucionado diversos sectores, desde la interacción con la tecnología hasta la resolución de problemas complejos. La capacidad de las máquinas para aprender de manera autónoma ha permitido avances notables, automatizando tareas repetitivas y liberando tiempo para actividades más creativas y estratégicas. Además, ha mejorado la toma de decisiones al proporcionar análisis de datos más precisos y predicciones más fiables.

Según un estudio de Globant Create realizado en 2023. el mercado de la IA en marketing aumentará de $6,5 billones en 2019 a $29,79 billones para 2025, apuntando a una tasa de crecimiento anual del 30%. Si bien hay ciertas ciertas barreras, se está viendo una tendencia positiva hacia la adopción de la inteligencia artificial en los negocios.

¿Cómo se percibe la IA en el rubro del marketing?

La industria del marketing y la publicidad también ha adoptado la IA como parte integral de sus estrategias. Según HubSpot, el mercado global de inteligencia artificial en marketing alcanzó los 15,840 millones de dólares en 2021 y se proyecta que superará los 107,5 mil millones para 2028. Más del 80% de los profesionales del marketing integran algún tipo de tecnología de IA en sus actividades en línea. 

En América Latina, según una encuesta realizada por la empresa de investigación de mercado y consultoría Ipsos, publicada en Statista en julio 2023, la percepción positiva hacia la IA varía entre los países; siendo Perú el que lidera con un 70% de aprobación, seguido por México con un 65%, Colombia con 64% y Chile con 63%. Brasil y Argentina muestran menos entusiasmo, con 57% y 55%, respectivamente.

Chatbot: ¿cuáles son sus ventajas?

Según el informe Accenture Technology Vision 2023, un 98% de líderes empresariales a escala mundial está de acuerdo con el uso de modelos básicos de IA como los chatbots en sus organizaciones. En América Latina, el mercado de chatbots alcanzó los 240 millones de dólares en 2021, impulsado por su creciente uso en el comercio electrónico.

Estos son algunos de los chatbots más utilizados en la actualidad:

Copilot, de Microsoft. Microsoft Copilot es un asistente virtual de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft que está disponible en Windows 11. Una de sus principales ventajas es que utiliza la misma versión que ChatGPT Plus, por lo que se destaca como una opción para acceder a GPT-4 de forma gratuita. Además, garantiza información siempre actualizada, permitiendo realizar preguntas sobre temas actuales y proporcionando datos de fuentes en línea; integra DALL-E 3, una tecnología que genera imágenes a partir de descripciones de texto, ofreciendo la capacidad de crear imágenes desde cero, y también se integra eficientemente en diversas aplicaciones de Microsoft, como Excel, Word y Windows, permitiendo realizar solicitudes específicas en el contexto de su uso.

Gemini, de Google. Gemini es el bot conversacional de inteligencia artificial de Google, previamente conocido como Bard. La empresa anunció a principios de este año que Bard pasaría a llamarse Gemini para reflejar la avanzada tecnología que lo conforma. Las principales ventajas con las que cuenta Gemini son, como todo chatbot, acceso rápido a la información; creatividad para generar diferentes formatos de texto creativo, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correos electrónicos, cartas; traducción de idiomas, puede traducir entre muchos idiomas diferentes; puede realizar varias tareas al mismo tiempo, y está linkeado con Google Search, por lo que puede proporcionar información más actualizada y relevante.

Chat GPT, de Open IA. ChatGPT fue desarrollado en 2022 por OpenAI, y es considerado el bot pionero en el uso de IA especializada en diálogo. Dentro de sus ventajas se destaca que es capaz de proporcionar respuestas muy acertadas y completas, incluso de varios párrafos. Además, en estas respuestas puede expresar de manera natural información muy exacta y tiene un buen sentido del contexto, lo que que hace que para muchas personas sea difícil distinguir si el texto ha sido generado por IA. Una de las mayores limitaciones que presenta es que su base de datos está actualizada hasta enero 2022, por lo que si se le solicita información sobre algo en particular fuera de esta fecha no lo tendrá almacenado.

Las proyecciones sobre el uso de la IA indican que el año 2025 será crucial. Según la consultora Gartner, se espera que el mercado de IA crezca un 31,1% en 2025, superando el crecimiento del mercado de software en general. El 55% de las organizaciones en todo el mundo se encontrará en una etapa de “estabilidad” en la madurez de su IA para ese año, lo que augura un aumento continuo en la implementación de la IA en estrategias de marketing para optimizar y favorecer las estrategias de los anunciantes.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018