• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”
  • Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025
  • PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario
  • The Macallan presenta “Art is The Flower”, una edición limitada que celebra la belleza natural
  • Splenda colabora con artistas mexicanas emergentes para renovar sus empaques
  • Francisco Riveroll asume el rol de Head of Production en Hogarth México
  • MSC Cruceros llenó el cine de adrenalina y experiencias junto a FilmSuez
  • Flix Media, Mercado Pago y ZetaBé lanzan la primera campaña de cine programático en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El análisis de Tiendanube sobre los tres días del Hot Sale
Marketing

El análisis de Tiendanube sobre los tres días del Hot Sale

By Periodista11/05/2023
Facebook LinkedIn Twitter
La facturación total durante los tres días de evento, según Tiendanube, fue de $6.272.988.747. Indumentaria; decoración y hogar; y salud y belleza fueron las principales categorías de compra de productos.

Tiendanube, la plataforma unicornio de e-commerce latinoamericana con más de 46.000 tiendas en Argentina, compartió información actualizada sobre los resultados del Hot Sale 2023 de las marcas que eligen su tecnología para vender online. A continuación, los datos de mayor relevancia:

  • Facturación total: $6.272.988.747 
  • Ventas totales: 297.972
  • Ticket promedio por venta: $21.052
  • Total de productos vendidos: 807.915
  • Cantidad promedio de productos por orden: 3
  • Productos vendidos por minuto en promedio: 190 productos
  • Mayores picos de ventas: 
    • 690 productos por minuto el lunes 08 de mayo a las 00:06 horas 
    • 1.158 productos por minuto el martes 09 de mayo a las 15:24 horas 
    • 694 productos por minuto el miércoles 10 de mayo a las 10:45 horas

“Finalizamos una nueva edición del Hot Sale, el evento que año a año consolida el impacto positivo del e-commerce en el país e impulsa a grandes negocios -pero sobre todo a PyMes y emprendimientos- a llevar al máximo sus ventas. En Tiendanube seguimos de cerca el desarrollo de la fecha para acompañar a las más de 46.000 marcas que eligen nuestra plataforma y que en muchos casos logran vender en tres días lo mismo que en un mes. Ahora damos paso a Hot Week, la extensión de las jornadas de descuentos que para muchas marcas se prolongará hasta el domingo”, analiza Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.

Perfil del comprador: ¿Desde dónde compran, cómo pagan y cómo reciben sus productos?

En esta nueva edición del Hot Sale, el 77% de las ventas totales se enviaron a domicilio a través de empresas de logística, mientras que el 23% optó por el retiro en tiendas físicas o puntos de venta.

En cuanto a los medios de pago, el 65% de las ventas fueron abonadas a través de tarjetas de crédito, destacándose los pagos en 1 y 6 cuotas sin interés. Las tarjetas de débito representaron el 11% de los pagos realizados, mientras que el efectivo o transferencia fueron utilizadas en un 6% de las compras. La segunda opción más elegida fue el método de pasarela de pago, que representó el 18% sobre el total de las ventas.

En cuanto a opciones de financiamiento, el 64% de los pagos se realizaron en una cuota; el 12% en tres cuotas; el 13% en seis cuotas; el 5% en 12 cuotas; y el 6% en más cuotas.

Respecto a las plazas desde donde se realizaron las compras, más de la mitad de los consumidores (51%) se ubican en CABA y GBA, seguidos por Buenos Aires (14%), Córdoba (8%) y Santa Fe (7%), mientras que el resto del país representa un 20% de las plazas.

Además, Tiendanube compartió los siguientes datos de forma exclusiva:

  • Ventas con envío gratuito: el 51% de las ventas totales se realizaron con la opción de envío gratuito en todo el territorio nacional.
  • Ventas con promociones: el 77% de las ventas totales tuvieron algún tipo de descuento, cupón promocional o algún tipo de rebaja. El 2×1 se impuso en esta edición por sobre el 3×2.
¿Cuáles fueron los productos que se destacaron en esta edición?

En las últimas horas, Tiendanube detectó que los productos estrella de cada categoría fueron:

  • Indumentaria: El total de productos vendidos en esta categoría fue 311.850. Los productos destacados fueron: sweaters, pantalones, ropa interior, poleras, buzos, zapatillas, camperas, medias y ropa deportiva.
  • Deco y Hogar: El total de productos vendidos de esta categoría fue 45.071. Los productos que se destacaron fueron: sillas de oficina, almohadas, difusores, sommiers, colchones, ropa de cama, mopas.
  • Salud y Belleza: El total de productos vendidos de esta categoría fue 127.357. Los productos que se destacaron fueron: máscaras faciales, sérums, cremas hidratantes y faciales, ampollas para el pelo, maquillaje, productos de limpieza facial y shampoos.
Ventas por segmento:
  • Indumentaria: Representa el 57% del total de las ventas, con un ticket promedio de $22.815.
  • Deco y Hogar: Representa el 10% de las ventas, con un ticket promedio de $41.281.
  • Salud y Belleza: Representa el 6% de las ventas, con un ticket promedio de $12.472.
  • Librería, Arte y Educación: Representa el 2% de las ventas, con un ticket promedio $12.223.
  • Comida y Bebidas: Representa el 2% de las ventas, con un ticket promedio de $13.870.
  • Electrónica y Tecnología: Representa el 1% de las ventas, con un ticket promedio de $24.733.
  • Otros segmentos: Representa el 22% de las ventas, con un ticket promedio de $18.464 (incluye gifts, juguetes, deportes, mascotas, digital, industrial, servicios, eróticos, equipment machines, artículos de oficina, viajes, autos, antiguedades, música y películas).

Además, durante todo el evento, Tiendanube impulsó un sitio web de acceso público con todas las métricas del Hot Sale en tiempo real, de acuerdo con la información recolectada de sus más de 46.000 tiendas en todo el país. El reporte se encuentra disponible en este link y continúan vigentes las métricas para el resto de la HotWeek. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”

08/07/2025

Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025

08/07/2025

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

08/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018