• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La expansión de Aleph Group tras la compra del negocio de publicidad digital de Entravision
Ad Tech

La expansión de Aleph Group tras la compra del negocio de publicidad digital de Entravision

By Periodista01/08/2024Updated:15/08/2024
Facebook LinkedIn
Gastón Taratuta, fundador y CEO de Aleph Group
Tal como lo anticipamos en Insider hace algunos días, la compañía a cargo de la comercialización de espacios publicitarios Aleph Group, confirmó que adquirió Entravision Global Partners (“EGP”), el negocio de publicidad digital de Entravision.

Gastón Taratuta, CEO de la compañía, afirmó que se trata de “la operación más significativa en la historia de Aleph”, destacando que con esta adquisición la compañía alcanza ahora a más de 140 países, más de 60 plataformas de medios digitales y más de 26.000 anunciantes con un acceso sin precedentes a una audiencia combinada de 3.000 millones de consumidores.

La compañía alcanza ahora a más de 140 países, potenciando más de 60 plataformas de medios digitales y más de 26.000 anunciantes con un acceso sin precedentes a una audiencia combinada de 3.000 millones de consumidores.

Mediante esta operación, Aleph incorpora negocios en 29 mercados, en algunos de los cuales ya tenía presencia; y un total de 10 partnerships, con socios como TikTok, X (antes Twitter), Spotify, Pinterest y Snapchat, entre otros.

La compra de Entravision forma parte de la estrategia de expansión geográfica de Aleph a nivel global, ya que le permite consolidar su posición como el único punto de acceso para las plataformas globales de medios digitales que buscan llegar a audiencias en toda América Latina, Asia-Pacífico (APAC), Oriente Medio, África y Europa.

“La adquisición de EGP marca un hito importante para Aleph. Tenemos un gran respeto por lo que construyeron como un digno competidor. Con las profundas raíces de EGP en los mercados clave de Centroamérica y APAC, esta adquisición complementa perfectamente nuestra red global. Ahora somos el líder global indiscutible en marketing digital para economías emergentes”, dijo Gaston Taratuta, director general y fundador de Aleph Group. “Con el 20.º aniversario de Aleph en 2025 a la vista, estamos construyendo una empresa con visión de futuro y aspiramos a seguir creciendo y alcanzando nuevos logros. La migración del PIB del mundo offline al online se está acelerando cada vez más, y nos comprometemos a continuar promoviendo la comunicación digital, los pagos y la educación en estos mercados” añadió.

La misión principal de Aleph Group es hacer más accesible el mundo digital, fomentando el crecimiento económico y empoderando a las comunidades mediante la transformación digital. “Creemos que el acceso cambia el mundo”, señala el manifiesto de la empresa, que cuenta con un equipo mundial de expertos que hablan más de 60 idiomas. En esta línea, la adquisición potencia el compromiso de Aleph de ofrecer Digital Ad Expert, una plataforma de educación en medios digitales para dotar a los profesionales de las competencias esenciales y fomentar la colaboración sin fronteras.

El modelo de negocio único de Aleph permite a los socios monetizar su inventario publicitario digital enfocado exclusivamente en los mercados emergentes. Los anunciantes locales y globales se benefician de un único punto de acceso, donde Aleph proporciona educación, genera ingresos y gestiona todas las actividades de pago transfronterizas, simplificando el proceso de publicidad en plataformas globales.

La nueva alianza no sólo permite a los anunciantes de los mercados beneficiados impulsar sus productos y servicios en las principales plataformas digitales como TikTok, X (antes Twitter), Spotify, Pinterest y Snapchat, sino que también significa que tienen el respaldo de un hub de conocimiento global en marketing digital y años de trayectoria. El equipo de especialistas de Aleph brindará el apoyo local necesario para potenciar cada campaña, desde la planificación de la estrategia hasta la ejecución y optimización de las inversiones publicitarias, garantizando así un impacto efectivo en las audiencias objetivo.

Al formar parte del ecosistema global de Aleph, los anunciantes estarán participando activamente en un entorno dinámico y en crecimiento, que les proporcionará las últimas herramientas y recursos avanzados para desenvolverse y crecer en un mundo digital en constante cambio. Con iniciativas como Digital Ad Expert, la plataforma educativa de Aleph que certifica en marketing digital a miles de personas en el mundo, y Aleph Payments que facilita pagos transfronterizos y créditos para operar en estos mercados; se busca empoderar a los mercados emergentes para mantenerse a la vanguardia de las tendencias globales y capitalizar oportunidades únicas para su desarrollo e innovación.

Los mercados latinoamericanos que se ven mayormente fortalecidos con la incorporación de Entravisión al hub de Aleph son México, Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Puerto Rico, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica, Uruguay, Panamá, Bolivia, Paraguay, Nicaragua, Honduras y El Salvador. Y en la región APAC (por sus sigles en inglés) están India, Indonesia, Tailandia, Filipinas, Malasia, Vietnam, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Mongolia.

Destacado-AdTech
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año

18/11/2025

Teads lanza CTV Performance: una nueva forma de optimizar y medir resultados reales en televisión conectada

10/11/2025

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018