• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El regreso de un éxito: “Margarita” comienza el rodaje de su segunda temporada
  • Advertising Week LATAM celebra el talento y liderazgo en marketing con su lista 2025 de los 25 más influyentes
  • Teads y OMD impulsan la presencia de marca y optimizan la adquisición de clientes para Bantrab en Guatemala
  • Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025
  • Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos
  • Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios
  • La medición de streaming de Nielsen IBOPE continúa fortaleciéndose
  • Nasta Ogilvy Paraguay y Ogilvy Perú transformaron un diario en una galería de arte
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El 70% del tráfico móvil en la región es generado por tres plataformas, según un reporte de la GSMA
Informes

El 70% del tráfico móvil en la región es generado por tres plataformas, según un reporte de la GSMA

By Redactor V09/10/2024
Facebook LinkedIn Twitter
El estudio evidencia la presión de estas empresas sobre la capacidad de las redes y la necesidad de un modelo que permita incentivar un uso más eficiente del recurso.

En el contexto del debate por el fair share, la GSMA presenta hoy ‘Uso de redes móviles en América Latina’, el primero de una serie de reportes para contribuir a la discusión regional con datos y evidencia. Este informe inicial muestra una fotografía del tráfico móvil en la región a 2024 por empresa y tipo de contenido, a nivel agregado y por subregión y/o país. La conclusión más contundente del estudio es que tres empresas ―Meta, Alphabet (Google) y TikTok― generan más del 70% del tráfico móvil de descarga en América Latina. Meta concentra casi el 50%; Alphabet suma el 14% y TikTok, el 8%.

El reporte examina también el tráfico móvil por tipo de uso, con redes sociales (41%), navegación web (29%) y streaming (19%) a la cabeza. Este podio se repite a lo largo de la región con algunas variaciones. En Centroamérica y México, por ejemplo, el orden se mantiene, pero las redes sociales representan casi el 60% del total. En Argentina, Chile y Paraguay, el streaming está por encima de la navegación web. En la Región Andina, el streaming escala al tipo más popular con el 38% del total.

El denominador común de los tres casos es el uso intensivo de video, en formato corto o largo. La demanda de datos de este contenido continuará incrementándose con el aumento de las resoluciones (de HD a 4K, y eventualmente 8K) y la expansión de los eventos transmitidos en vivo. El contenido audiovisual es uno de los principales impulsores del crecimiento sostenido del tráfico móvil que entre 2016 y 2023 se multiplicó 14 veces. Solamente el crecimiento anual en 2023 fue mayor al volumen total de tráfico en la región cinco años antes, en 2018. Para 2030, se espera que el tráfico anual crezca en 22 exabytes (22 mil millones de gigabytes) con respecto al año anterior, casi el doble del crecimiento anual registrado en 2023, que fue de 12 exabytes. Este aumento ejercerá todavía más presión sobre la capacidad de las redes móviles.

“Al ver el 70% del tráfico móvil concentrado en tres empresas, uno podría pensar que es un mero reflejo de la elección de los usuarios. Pero lo cierto es que una parte considerable de ese tráfico es no solicitado, como los anuncios que vemos al abrir nuestras aplicaciones, o videos en resoluciones muy superiores a las que podemos apreciar en el dispositivo”, señala Lucas Gallitto, Director para América Latina, GSMA. “Hoy las plataformas no pagan costos por ese tráfico que monetizan, y que tiene un impacto negativo en la experiencia de los usuarios, la capacidad de las redes y el medio ambiente. De aquí surge la necesidad del fair share: un mecanismo de mercado por el que las grandes generadoras de tráfico contribuyan al financiamiento de las redes para incentivar un uso más eficiente de este recurso de todos”.

El reporte ‘Uso de redes móviles en América Latina’ está disponible para descargar en español, portugués e inglés aquí.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Cómo conquistar al nuevo comprador de autos: los insights de Teads

15/05/2025

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

30/04/2025

La coalición de realidades: VML presenta el informe Future 100 Latam 2025

10/04/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Argentina lidera el optimismo en América Latina según el Edelman Trust Barometer 2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018