• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
  • Avatares IA y marketing: crónica de una realidad rota
  • FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025
  • Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”
  • Patricia Fernández, la estrella de la nueva campaña de Movistar junto a Ogilvy Ecuador
  • Adsmovil Personas se consolida como el integrador de datos más robusto y agnóstico de Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El 4° Congreso Latinoamericano de Innovación, Banca Digital y Tecnología llega a Ciudad de México
Festivales y Eventos

El 4° Congreso Latinoamericano de Innovación, Banca Digital y Tecnología llega a Ciudad de México

By Redactor24/06/2022
Facebook LinkedIn
Juan Carlos Arcila, Presidente Ejecutivo del CLIBT
Los diferentes actores de la banca y el sector financiero se darán cita para resolver interrogantes de la industria, aprender de los nuevos avances y conocer las historias de éxito en el mercado de la región.

NESCIO, empresa líder en generación de conocimiento y formación en tendencias del sector financiero, en alianza con Sentidos Comunicaciones, presenta la cuarta versión del Congreso Latinoamericano de Innovación, Banca Digital y Tecnología (CLIBT) que se realizará de manera presencial en Ciudad de México. 

México es uno de los países líderes en la industria Fintech: según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuenta con el 21% de las empresas (512) de este sector en todo Latinoamérica. Además, siendo uno de los países más grandes y poblados de la región, representa un mercado de importancia para toda la banca a nivel mundial.

Juan Carlos Arcila, presidente ejecutivo del CLIBT, explica: “Latinoamérica vive un gran proceso de transformación digital, inclusión financiera y desarrollo de la industria Fintech. En este encuentro de participación y aprendizaje con expertos del sector, se actualizará la visión de la industria y se fijarán las pautas para crear una hoja de ruta pensada en la innovación de la banca en los próximos años”.

El congreso se realizará el 21 y 22 de julio de 2022, y contará con la participación de 350 asistentes de más de 20 países y más de 20 panelistas del más alto nivel académico y técnico. En la agenda del evento se abordarán temas coyunturales como:

  • Innovación y transformación digital.
  • Servicios financieros.
  • Pagos digitales.
  • Acceso al crédito.
  • Seguridad.

CLIBT es una oportunidad para que la industria conozca necesidades del mercado, proponer soluciones y ahondar en temas novedosos como Big Data, Blockchain, APIs e Inteligencia Artificial, con miras a fortalecer sus ofertas y mejorar la competitividad en un mundo cada vez más tecnológico.

Los retos que enfrenta la región y, en particular, México, dado el tamaño, la evolución de los modelos de negocio, la inclusión financiera y la seguridad, son un reto para la banca y las instituciones financieras, y el congreso pretende contribuir a con discusiones que, en mayor o menor escala, afectan a toda Latinoamérica.

“El ecosistema Fintech creció más de un 112% en el último período en toda Latinoamérica y el Caribe, una razón más para afianzar los temas que definirán la agenda para los próximos años en la industria. Durante los dos días de este encuentro se trabajará en espacios de conocimiento, intercambio de experiencias y relacionamiento que permitan consolidar la oferta de los servicios financieros en la región, como un elemento fundamental para reactivación económica en nuestros países”, concluye el presidente ejecutivo del CLIBT.

Las últimas tres versiones del Congreso Latinoamericano de Innovación, Banca Digital y Tecnología confirmaron que los diferentes actores de la industria necesitan contar con un escenario en el que se puedan resolver los interrogantes que plantea la industria de servicios financieros, así como los desarrollos, avances y las historias de éxitos que hay hoy en el mercado.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

13/10/2025

Juan Francisco Monte de Oca de Mendel: “Alinear la necesidad del cliente con los resultados es un fundamental”

10/10/2025

El eCommerce Day llega a Paraguay para potenciar la economía digital

08/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018