• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
  • SAMY gana Oro y Bronce en los IAB Mixx Chile 2025 junto a Natura
  • TwitchCon 2025: Sarah Iooss habla sobre la nueva era del marketing humano en el ecosistema del streaming
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Digitalizar el punto de venta: ¿la clave para el éxito del retail en 2022?
Marketing

Digitalizar el punto de venta: ¿la clave para el éxito del retail en 2022?

By Redactor20/01/2022Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn
Digitalizar el punto de venta genera una comunicación impactante y efectiva que mejora la experiencia de compra e incrementa las ventas, según el análisis de la compañía in-Store Media.

El 98 por ciento de las ventas del retail se siguen llevando a cabo en tiendas físicas, a pesar del boom en el comercio electrónico. Por esta razón, in-Store Media, compañía de shopper marketing omnicanal especializada en el diseño y comercialización de circuitos publicitarios en el punto de venta, considera que los comercios deben echar mano de la tecnología, como la digitalización del punto de venta y los datos, para comenzar a generar una experiencia de compra integrada entre el mundo digital y el físico.

En otras palabras, la digitalización en el retail junto con la comunicación omnicanal permiten que el consumidor mexicano sea capaz de interactuar con mayor facilidad y frecuencia con las marcas en todos los canales de manera homogénea.

“En in-Store Media, acompañamos a los retailers en la digitalización de sus tiendas, invirtiendo y creando circuitos de comunicación relevantes para el comprador mexicano, los anunciantes y los retailers. Adaptar formatos digitales al punto de venta es la mejor forma de complementar la oferta de medios tradicionales en tienda, al crear una experiencia de compra homogénea que permite comunicarse de manera integrada con los shoppers”, señala Sara Urbano, Directora de Marketing en in-Store Media México.

in-Store Media comparte los principales beneficios de digitalizar los puntos de venta físicos: 
 
COMUNICACIÓN OMNICANAL EFICAZ
El contenido digital en un punto de venta físico genera beneficios tanto para los retailers que deciden implementarlo, como para las marcas. El 85 por ciento de los shoppers señala que este medio les inspira mayor confianza en el retailer y el 80 por ciento asegura que se fomentan las visitas recurrentes a este tipo de tiendas
 
Por otra parte, las marcas anunciadas en canales digitales incrementan sus ventas en 49 por ciento para productos planeados y 78 por ciento para innovaciones o lanzamientos. Ejemplo de ello, es la comunicación con el uso de señalización digital o digital signage (DS), que ofrece una combinación perfecta de texto, imagen y sonido que se unen para captar la atención de los consumidores y, por ende, mejoran la relación con los compradores. Sin duda, una de las claves para su éxito es crear contenido de valor y mostrarlo en puntos estratégicos en los puntos de venta físicos.
 
CONTROL DE LOS CONTENIDOS 

Con la publicidad digital es posible crear un circuito de pantallas en las que se controlan y cambian los contenidos de la programación de los productos en venta y las listas de reproducción en cada circuito, en tiempo récord. Este tipo de circuitos digitales son más ágiles para los retailers ya que se evita la impresión, transporte e implementación de nueva publicidad en cada punto de venta. Una vez que se cuenta con el material multimedia, la programación e implementación de la campaña es inmediata.
 
En otras palabras, los anunciantes tendrán el control del contenido que quieren mostrar a sus clientes, además de actualizar todo el contenido al instante desde las publicaciones programadas, hasta las nuevas promociones. 
 
MEJORA EL ENGAGEMENT DEL CONSUMIDOR
Tener un canal digital en la tienda promueve una interacción directa entre el shopper y las marcas, además de construir puntos de información y entretenimiento para que el shopper tome una decisión de compra en el mismo punto de venta.
 
El uso de pantallas digitales permite ofrecer una experiencia personalizada de compra, adaptada al perfil del shopper. Asimismo, se convierte en una razón más para visitar la tienda física, canal que continúa siendo relevante para los consumidores, pues genera más del 98 por ciento de las ventas. 
 
CREA UN VALOR AGREGADO AL RETAILER
La comunicación digital a través de los puntos de venta no sólo atrae a los shoppers, ya que la gente disfruta esta nueva tecnología que comunica mensajes dinámicos. El digital signage bien implementado, crea un nuevo canal de comunicación con los compradores siendo este más impactante, ayudando al retailer a ofrecer algo innovador y diferencial.
 
El 89 por ciento de los shoppers que visitan una tienda que cuenta con circuitos digitales, asegura que el establecimiento se ve más moderno, mientras que 78 por ciento declara que el circuito los motivó a volver a comprar en esa misma tienda. De este modo, la digitalización genera un valor agregado y un elemento que diferencia al retailer de su competencia.
 
ES UNA HERRAMIENTA EFICAZ DE MARKETING 
El 73 por ciento de los compradores que visitaron una tienda con DS señalan que el circuito los ayudó a conocer nuevos productos y el 63 por ciento dice que la publicidad digital en tienda influenció su decisión final de compra.

La digitalización es una forma efectiva de comunicar mensajes a los clientes ya que está comprobado que es más probable que los shoppers presten mayor atención a los anuncios en pantallas digitales que en otro tipo de medios, debido a su tamaño y gran atractivo visual.

Los medios digitales son en la actualidad una forma atractiva de modernizar y equipar los espacios del retailer, y a su vez pueden ser la clave para garantizar una experiencia de compra de calidad.

“La digitalización de los puntos de venta es un ganar ganar para los retailers, ya que les permitirá, en un entorno cambiante, innovar y mejorar la experiencia de compra ofreciendo una comunicación personalizada a sus shoppers  y actualizada en tiempo real”, asegura Urbano.

Destacados-retail
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025

24/10/2025

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018