• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Diego Luis, de Warner Bros. Discovery: Perspectivas sobre la publicidad en el streaming y la competencia por el mercado del entretenimiento
Festivales y Eventos

Diego Luis, de Warner Bros. Discovery: Perspectivas sobre la publicidad en el streaming y la competencia por el mercado del entretenimiento

By Periodista Mex02/05/2024Updated:09/09/2024
Facebook LinkedIn
Diego Luis, director de marketing de Warner Bros. Discovery, fue nombrado recientemente por Advertising Week Latam como uno de los líderes más destacados del marketing en México. En entrevista exclusiva con Insider, habló sobre su trayectoria, el papel del marketing en la era actual, la importancia de la adaptabilidad y comprensión de las audiencias, así como del lanzamiento de la plataforma de streaming Max.

Luis reconoció la influencia de su experiencia previa en su éxito actual, destacando la diversidad de roles y proyectos que ha enfrentado a lo largo de su carrera: “Me siento un afortunado del recorrido que he tenido. He trabajado en compañías enormes, con gente que me ha inspirado muchísimo y en proyectos que han resonado. Haber vivido en España, en México, Brasil, estar un tiempo en Argentina, creo que esto ha sido muy importante, pero sobre todo, yo podría decir que cada proyecto, cada rol que he tenido ha sido un super desafío. Siento que no hay techo”. 

“Hacer un recorrido en el cual he encontrado mi pasión por el marketing y la publicidad me ha ayudado mucho. Aparte de equipos, la gente que está al lado tuyo, la que también te hace ser mejor y líderes de los cuales he aprendido mucho”.

En cuanto a la adaptación al cambiante mercado del entretenimiento, Luis destaca la diversidad de unidades de negocio de Warner Bros. Discovery, desde el streaming hasta los productos de consumo, e hizo énfasis en comprender a las audiencias y adaptar los mensajes a diferentes culturas y contextos. 

“Warner Bros. Discovery es una compañía de años de entretenimiento que justamente tiene la capacidad de hacer que la gente se divierta, se inspire. A través de diferentes unidades de negocio, conecta con diferentes audiencias, al punto de estar siempre a la vanguardia”, dijo.

“Es importante entender a las audiencias, quiénes son, cómo son, qué consumen, cuánto consumen, entender el ecosistema de medios. Hoy en día, la televisión evolucionó, hasta Connected TV, la TV pública sigue siendo relevante, digital, los podcast, las redes, el streaming. Es importante entender cómo conectar y cuáles son los diferentes medios para llegar al consumidor y la tecnología ayuda a eso, la segmentación de audiencia, la personalización para hablarle a cada persona”, afirmó.

Con respecto al boom del streaming y la integración de anuncios, Diego Luis resaltó que es prioridad que la publicidad se sienta orgánica y no invasiva: “Por un lado Max tiene como meta expandir audiencia, tener una mayor oferta de contenido y si había gente que quizás no tenía la posibilidad de tener HBO Max, hoy en día tiene la opción de tres planes, el Plan Platino, el Plan Estándar y el Plan Básico con anuncios, los cuales van a permitir que puedan elegir el plan que quieren de acuerdo a sus preferencias y necesidades”, agregó.

Sobre la proporción entre suscriptores y ventas publicitarias para medir el éxito o relevancia de las plataformas de streaming, Luis enfatizó que la clave radica en tener contenido de calidad para atraer audiencias y generar inversión publicitaria. 

“Con el lanzamiento de Max, lo que queremos traer el mejor contenido y estamos convencidos que esto nos va a traer mucha nueva audiencia. El que amaba HBO ya está ahí, pero el tema, en un momento tan competitivo, es expandir la audiencia y la oferta es clave. Entre mejor contenido, más audiencia y más inversión publicitaria. El objetivo es construir ese uniqueness, esa calidad que nos ha diferenciado y eso nos va a traer más suscriptores y también más inversión”, aseguró.

Finalmente, Luis comparte el entusiasmo por el catálogo que nutre la oferta de Warner Bros. Discovery, destacando las producciones locales y futuros lanzamientos, así como el impacto cultural que logran las producciones y el compromiso de la compañía con la calidad del contenido.

“Estamos en un momento increíble con el lanzamiento de Max. Tenemos dos producciones locales como La masacre de los mormones, sobre el caso Lebarón. Lanzamos Sierra Madre, otra producción local con Miguel Rodarte y Tessa Ia, que muestra la cultura de San Pedro, que es el municipio más rico de Latinoamérica. También vienen contenidos como la segunda temporada de Pretty Little Liars, y el esperado estreno de La casa del dragón en junio”, concluyó. 

Por: Berenice Ibarra

Destacados-Streaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias

27/08/2025

Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 

22/08/2025

Se confirmaron los jueces para el aniversario de los 20 años de Red Bull Batalla

21/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018