• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Ojo de Iberoamérica revela la lista completa de presidentes del jurado para su próxima edición
  • “Somos francos”: la nueva campaña de Mercado Pago protagonizada por Franco Colapinto
  • NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios
  • Creatividad, estrategia y resultados: la tríada ganadora en el Festival AMAPRO según Carlos Castro de Grupo Anderson’s
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Diana Ramírez, de Spotify: “Latinoamérica es muy poderosa en consumo y creación de audio”
Advertising Week Latam

Diana Ramírez, de Spotify: “Latinoamérica es muy poderosa en consumo y creación de audio”

By Periodista10/11/2022
Facebook LinkedIn
Diana Ramírez, Head of Advertising Sales Spotify Latam
La Head of Advertising Sales Spotify Latam, Diana Ramírez, compartió con Insider los resultados del estudio propio “Culture Next”, que fue presentado durante el Advertising Week y que revela interesantes datos sobre el consumo de audio a escala global y especialmente en la región.

Como la plataforma líder de audio a escala global, Spotify también estuvo presente en el Advertising Week Latam. Con 453 millones de usuarios activos mensuales, creciendo año contra año 20%, Latinoamérica representa el 22% de ese total, lo que demuestra el gran poder de la región en cuanto creación de contenidos, tanto en música como en podcast.

Bajo esta premisa Spotify presentó “Culture Next: La relación de las generaciones jóvenes y el contenido de audio digital”, un estudio propio de Spotify Advertising que contiene interesantes datos sobre el consumo de audio en la región.

Además de la sesión en la que se dieron a conocer los resultados del estudio; también se desarrolló un interesante panel con artistas, creadores de contenido y podcasters, quienes compartieron su experiencia y debatieron sobre cómo estos insights están relacionados con la manera en la que consumen contenido de audio digital.

“Aunque es una iniciativa global nuestro país siempre ha estado en estas mediciones locales,  y tenemos la bajada específica de qué están haciendo los jóvenes mexicanos con el consumo de audio”, sostiene Diana Ramírez, Head of Advertising Sales Spotify Latam.

Generación que se destaca

Una de las tendencias que reveló el estudio es que principalmente los jóvenes de la Generación Z “encuentran en el audio el mejor lugar para expresarse y seguir moldeando la cultura y los hábitos de consumo, ellos están abiertos no solamente a ser parte de una comunidad, sino que son como los fans de los fans creando contenido e inclusive reinventando el contenido que hacen los artistas y los podcasters”.

A diferencia de generaciones anteriores que buscaban “encajar” en el mundo, en las instituciones y en el status quo; Ramírez dice que esta generación lo que busca es destacar y encuentra en el audio una manera muy natural de hacerlo.

“Cuando las marcas quieren conectar con estas audiencias necesitan entender este detalle para ser relevantes, de otra manera esta generación la publicidad por la publicidad no la consume, es una generación que está esperando que su voz sea ‘abrazada’ por la marca”, puntualiza.

Otro de los datos de interés del estudio, según explicó, es que a los jóvenes mexicanos les gusta que las marcas “traigan cosas del pasado al presente y hablan de las marcas porque son entidades dentro de su mundo”.

El formato que llegó para quedarse

Al igual que sucedió con otros formatos, en la pandemia el audio ”explotó”. Pero tal como lo explica la Head of Advertising Sales Spotify Latam, no se trata de una moda, sino que “llegó para quedarse”.

Para aprovechar esta tendencia, Spotify ofrece diversas herramientas publicitarias. Por ejemplo, con Ads Studio, “cualquier usuario o empresa puede producir un audio de manera gratuita, subir su campaña en un sistema de subasta y empezar a correrla para llegar a estas audiencias”, explica, y agrega: “El nivel de segmentación que tenemos es altísimo para que de verdad la marca pueda conectar en el entorno de audio”.

Plataforma Brand Safety

Además de la posibilidad de conectar con diversos tipos de audiencias, Ramírez hace énfasis en que estas herramientas ocurren en un entorno Brand Safety. “Por Kantar estamos siendo reconocidos como el medio de mayor seguridad desde el punto de vista de marca, somos first party data, todos los usuarios que entran a Spotify están autentificados, eso es algo que no es tan común en el ecosistema y que no se encuentra en todas las plataformas”.

Si bien las audiencias que están expuestas constantemente a los anuncios dentro de Spotify son las que consumen contenido de manera gratuita; los usuarios con suscripciones premium están siendo impactados con una gran variedad de podcast para marcas, que a través de su contenido pueden llegar a las audiencias que son de su interés.

De cara al futuro

De cara al 2023, cree que será un año de consolidación para algunas marcas; pero sobre todo, muchas seguirán intentando “conquistar” a esta Generación Z que es la más poderosa y la que está cambiando las reglas del juego en términos de cómo se comunica.

“Las marcas saben que a ellos los encuentran en audio y los encuentran en Spotify porque ese es su entorno natural. Esta tendencia se va a fortalecer, Latinoamérica es un diamante para Spotify, y por eso Spotify Advertising va seguir innovando y trayendo tecnología a esta región donde se concentra el 22% de la audiencia a nivel mundial”, concluye.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

17/09/2025

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

17/09/2025

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

08/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018