• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La relación entre el alojamiento seguro y la transformación digital
  • Teads lanza CTV Performance: una nueva forma de optimizar y medir resultados reales en televisión conectada
  • El EMMS Digital Trends reunió a más de 25 mil participantes y anunció tendencias en marketing digital
  • Vendaval abre oficinas en Chile, con Diego Tolin como CCO
  • Retail media inteligente: cómo la data se convierte en decisiones de negocio según Groovinads y la AMVO
  • Martina Seré de Mindgruve: “Es muy importante que las marcas consideren el social commerce dentro de su media mix modeling”
  • Mama Hungara presenta FUTCON 2025: el primer festival de cultura futbolera del mundo
  • Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Día mundial de la salud: la campaña regional de Amnistía Internacional y agencia Planta
Creatividad

Día mundial de la salud: la campaña regional de Amnistía Internacional y agencia Planta

By Periodista07/04/2022
Facebook LinkedIn
“La salud no espera” es el nombre de la iniciativa que brinda herramientas para que las personas reconozcan la salud como un derecho humano y tomen acción para que los gobiernos de la región lo garanticen.

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra todos los 7 de abril desde 1948 a propósito de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Amnistía Internacional con la Agencia Planta, lanzan la campaña “La salud no espera”.

Amnistía Internacional intensificó su trabajo en materia de salud a raíz de la crisis del covid-19 y uno de los principales objetivos de la organización en los próximos años es contribuir a que los gobiernos de América Latina y el Caribe fortalezcan el disfrute del derecho a la salud.

Con esta idea, Amnistía y Planta han creado esta campaña con alcance regional, que brinda herramientas para que las personas reconozcan la salud como un derecho humano y tomen acción para que los gobiernos de la región lo garanticen.

“Queremos invitar a las personas a sumar sus voces a la de Amnistía Internacional, para exigirles a los gobiernos de las Américas que les garanticen este derecho. El objetivo de esta campaña es concientizar a las audiencias sobre que la salud es un derecho humano y apunta a sensibilizar sobre lo que esto implica. Así mismo, hay otros derechos que son fundamentales y transversales al derecho a la salud, como el acceso al agua potable, los derechos reproductivos y sexuales, el acceso a una alimentación sana, alimentos sin contaminación, y un listado enorme de factores concomitantes que consolidan el derecho a estar sanos”, comenta GiGi Gutiérrez, Executive Director de Planta.

El logotipo de la campaña es el ícono de loading/cargando que habitualmente aparece en las plataformas digitales cuando un elemento está, justamente, cargándose. ‘La salud no espera, basta de ser pacientes’, es el claim de esta campaña que en su primera etapa consta de piezas informativas en RRSS, estrategia para Twitter, filtro disponible para denuncias en Instagram y Facebook, Vía Pública Digital; y tendrá una segunda y tercera etapa en la que cada país podrá, de acuerdo con sus posibilidades, plasmar un video complementario y piezas interactivas en RRSS.

Desde Amnistía Internacional invitan a sumarse a la campaña #LaSaludNoEspera: “Deja de ser paciente y exige tu derecho a la salud. Todas las personas debemos poder acceder a servicios de salud de calidad, incluido a medicamentos esenciales, hospitales y consultorios médicos cercanos, con personal y recursos, sin tener que gastar mucho de nuestros bolsillos e incluso endeudarnos”, comenta Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025

Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación

04/11/2025

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018