• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Día mundial de la salud: la campaña regional de Amnistía Internacional y agencia Planta
Creatividad

Día mundial de la salud: la campaña regional de Amnistía Internacional y agencia Planta

By Periodista07/04/2022
Facebook LinkedIn
“La salud no espera” es el nombre de la iniciativa que brinda herramientas para que las personas reconozcan la salud como un derecho humano y tomen acción para que los gobiernos de la región lo garanticen.

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra todos los 7 de abril desde 1948 a propósito de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Amnistía Internacional con la Agencia Planta, lanzan la campaña “La salud no espera”.

Amnistía Internacional intensificó su trabajo en materia de salud a raíz de la crisis del covid-19 y uno de los principales objetivos de la organización en los próximos años es contribuir a que los gobiernos de América Latina y el Caribe fortalezcan el disfrute del derecho a la salud.

Con esta idea, Amnistía y Planta han creado esta campaña con alcance regional, que brinda herramientas para que las personas reconozcan la salud como un derecho humano y tomen acción para que los gobiernos de la región lo garanticen.

“Queremos invitar a las personas a sumar sus voces a la de Amnistía Internacional, para exigirles a los gobiernos de las Américas que les garanticen este derecho. El objetivo de esta campaña es concientizar a las audiencias sobre que la salud es un derecho humano y apunta a sensibilizar sobre lo que esto implica. Así mismo, hay otros derechos que son fundamentales y transversales al derecho a la salud, como el acceso al agua potable, los derechos reproductivos y sexuales, el acceso a una alimentación sana, alimentos sin contaminación, y un listado enorme de factores concomitantes que consolidan el derecho a estar sanos”, comenta GiGi Gutiérrez, Executive Director de Planta.

El logotipo de la campaña es el ícono de loading/cargando que habitualmente aparece en las plataformas digitales cuando un elemento está, justamente, cargándose. ‘La salud no espera, basta de ser pacientes’, es el claim de esta campaña que en su primera etapa consta de piezas informativas en RRSS, estrategia para Twitter, filtro disponible para denuncias en Instagram y Facebook, Vía Pública Digital; y tendrá una segunda y tercera etapa en la que cada país podrá, de acuerdo con sus posibilidades, plasmar un video complementario y piezas interactivas en RRSS.

Desde Amnistía Internacional invitan a sumarse a la campaña #LaSaludNoEspera: “Deja de ser paciente y exige tu derecho a la salud. Todas las personas debemos poder acceder a servicios de salud de calidad, incluido a medicamentos esenciales, hospitales y consultorios médicos cercanos, con personal y recursos, sin tener que gastar mucho de nuestros bolsillos e incluso endeudarnos”, comenta Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018