• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Detrás de la cortina: el Mago de Oz y las cookies de Google. Un análisis de ShowHeroes
Plataformas de Video

Detrás de la cortina: el Mago de Oz y las cookies de Google. Un análisis de ShowHeroes

By Periodista29/07/2024Updated:30/07/2024
Facebook LinkedIn
Raquel Baranda, Hispanic Latam Regional Director para ShowHeroes Group, analiza en esta columna cómo la industria publicitaria digital, que dependía de Google para resolver el dilema de la privacidad, se adaptará a la decisión de mantener las cookies de terceros, impulsado soluciones alternativas que priorizan la privacidad del usuario y mejoran la relevancia de la publicidad.

¿Recuerdan la icónica escena del Mago de Oz donde el gran y poderoso mago resulta ser un hombre común y corriente detrás de una cortina? Durante años, la industria publicitaria digital depositó gran parte de sus esperanzas en Google como el gran mago que resolvería el dilema de la privacidad y la publicidad online con la eliminación de las cookies de terceros. Sin embargo, como en el cuento, la realidad resultó ser muy diferente.

La decisión de Google de mantener las cookies tiene un sabor agridulce. Pero lejos de ser un desastre, este giro inesperado ha desencadenado una ola de innovación en la industria.

Al igual que los personajes del Mago de Oz descubrieron su propio potencial, todos los actores de la industria se vieron obligados a buscar soluciones alternativas. La segmentación contextual, por ejemplo, ha emergido como una poderosa herramienta. En lugar de perseguir (y a veces acosar) a los usuarios a través de internet con anuncios personalizados basados en su historial de navegación, esta técnica ofrece publicidad relevante en función del contenido que el usuario está consumiendo en ese momento. Esto no solo protege la privacidad del usuario, sino que también mejora su experiencia al presentar anuncios más relevantes y menos intrusivos en tiempo real.

Las soluciones basadas en el aprendizaje automático como la semántica, la identificación de audiencias y la medición de resultados también han experimentado un gran avance. Estas herramientas permiten a los anunciantes llegar a su público objetivo de manera eficaz, incluso sin depender de las cookies de terceros.

Además, la presión regulatoria ha jugado un papel fundamental en este proceso. Regulaciones como el GDPR y la CCPA han establecido límites claros al uso de datos personales y han obligado a las empresas a adoptar prácticas más transparentes y respetuosas con la privacidad.

En definitiva, la decisión de Google de mantener las cookies ha sido un catalizador para la innovación en la industria publicitaria. Al igual que los personajes del Mago de Oz descubrieron que no necesitaban un mago para conseguir lo que querían, la industria ha demostrado que puede adaptarse y prosperar en un entorno sin cookies.

Detrás de la cortina de las cookies, la industria publicitaria ha encontrado un nuevo camino, uno que prioriza la privacidad y experiencia de usuario, la relevancia de la publicidad y la innovación tecnológica.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica

17/09/2025

Warner Bros. Discovery obtuvo 2 premios Martín Fierro de cable

03/12/2024

“Secretos de Pareja”: Canela.TV anuncia la llegada de un nuevo reality original en 2025

12/11/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018