• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cerveza Victoria celebra más de una década honrando las tradiciones mexicanas
  • Lina Rivero lidera Starcom Colombia con una mirada estratégica, integral y humana
  • Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA
  • “Lo Quiero Todo”, la primera campaña de Febrero Made para Simplicity
  • Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática
  • SAMY adquiere team5pm y refuerza su liderazgo en comunicación social-first en Europa
  • Data Trip lanza una evolución de su plataforma de medición digital
  • Topsort anticipa las cinco tendencias que definirán el Retail Media en México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Dentsu realizó su primer summit en Colombia con Naoki Tanaka como invitado estelar
Festivales y Eventos

Dentsu realizó su primer summit en Colombia con Naoki Tanaka como invitado estelar

By Redactor V08/11/2024Updated:08/11/2024
Facebook LinkedIn
La compañía japonesa trajo en exclusiva desde Tokio al Global Chief Creative Officer de Dentsu Lab.

Durante el último año, Dentsu ha desarrollado una estrategia de posicionamiento mixta, en la cual su principal preocupación ha sido el reconocimiento dentro de la Industria, y clientes, no solo con su trabajo, sino a través de experiencias disruptivas en medios, creatividad y tecnología.

El 23 de octubre se llevó a cabo el summit Dentsu Colombia con la participación de más de 100 clientes de diferentes Industrias, donde se abordó: Inteligencia Artificial, Audiencias, Diferenciación para el 2025, y Visión a 2035.

El invitado estelar fue Naoki Tanaka, Global Chief Creative Officer a cargo de Dentsu Lab, el departamento de I+D creativo que conecta contextos y tecnologías con eventos, deportes, juegos, comercio minorista, nuevas realidades (RA, RV, RM), visualización de datos, IA, móviles, IoT y prototipado.

Tanaka fue la sorpresa del evento, y mencionó que Dentsu lleva trabajando con Inteligencia Artificial más de 10 años, con el propósito de no solo arreglar un problema, sino agregar belleza a la imperfección, transformando así la sociedad.

Kintsugi como analogía a la agencia

El Global Chief Creative Officer comenzó su charla explicando el Kintsugi, una antigua técnica japonesa en la cual se reparan objetos como la porcelana rota con oro, haciendo de “un error” algo más bello. Esta fue la analogía con la cual explicó cómo la filosofía de Dentsu se enfoca en convertir cualquier reto en una oportunidad, en algo más extraordinario, según Tanaka.

Luego de esto el creativo se tomó el tiempo de contar algunas de las tecnologías más disruptivas que han desarrollado en los últimos años, acompañado de demostraciones en vivo para los invitados.

Dentro de los proyectos más importantes se encuentran Unlabeled, en donde por medio de estampados, se impide a las cámaras con IA detectar a la persona, evitando así la extracción de información como género y edad. También mencionó Project Humanity, el cual se inspiró en un DJ diagnosticado con ELA; creando una tecnología de seguimiento de retina para que este pueda volver a crear música con los ojos.

Desarrollos locales en Inteligencia Artificial para el mundo

Por su parte, Juan Camilo Suárez, CEO de Dentsu Media, habló sobre una de las principales herramientas tecnológicas que la agencia creó en Colombia, capaz de generar Operaciones Asistidas por IA. Gracias a esta innovación cualquier marca podrá tener Eficiencias operacionales, en el trabajo del día a día en tareas repetitivas y tácticas, ejecutando impecablemente SEO, Paid Media, Experiencia & Product Design, entre otras.

También se contó con el acompañamiento de Juan Pablo Cardona, CEO de Friends Media, quien habló sobre la alquimia digital, y la capacidad de convertir datos en experiencias reales. Dentro de sus principales ejemplos se encontró el desarrollo de Data Driven, el cual es capaz de tomar decisiones estratégicas basadas en análisis e interpretación de datos.

La evolución de las audiencias

Todas las marcas están preocupadas por el futuro de las audiencias, en donde su atención, fidelización y compra se ven inmersos en un canal inmenso de estímulos y oportunidades. Precisamente, el análisis de las audiencias para el 2025 fue la temática que abordó Angélica Escrucería, CEO de Dentsu Creative.

Para la CEO existen 5 claves para cualquier compañía el próximo año: Experiencia, Redefinir la creatividad, Invitar a las audiencias a crear y participar, Generar lealtad, y commerce conversacional. Cada aspecto busca abordar las audiencias bajo una estrategia que genere compra y conexión hacia la marca.

De prever a prospectar

El congreso finalizó con la charla de Alejandra Gutiérrez, Chief Integrated Solutions Officer en Dentsu, haciendo un resumen de uno de los informes globales más importantes de la compañía: Consumer Vision 2035. Éste analiza aspectos tecnológicos, políticos, empresariales, medioambientales y sociales para que cualquier empresa deje de prever y empiece a tener acciones concretas para el futuro.

Uno de los puntos a resaltar fue la evolución de la IA para la vida humana, siendo un acompañante y un facilitador de tareas rutinarias. También el paradigma de poder entre empresas y estado, siendo la nación de Tuvalu un caso de estudio, al ser la primera Nación Digital del mundo, debido a la desaparición de su territorio por el nivel del mar.

Finalmente, la personalización extrema será el futuro de las marcas ya que, con el conocimiento que tienen de sus audiencias, serán capaces de predecir lo que desean, algo que según el informe no solo se espera, sino que los encuestados desean.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito

14/10/2025

FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

13/10/2025

Juan Francisco Monte de Oca de Mendel: “Alinear la necesidad del cliente con los resultados es un fundamental”

10/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018