• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Decodificando Cannes: 2024, el año de las relaciones públicas
Festival Cannes Lions

Decodificando Cannes: 2024, el año de las relaciones públicas

By Redactor V25/07/2024
Facebook LinkedIn
Porter Novelli, junto con sus clientes y afiliados alrededor del mundo, logró 12 reconocimientos, más que en cualquier otra edición del festival.

Los Leones de Cannes son cada año el evento más esperado para la industria de mercadotecnia y publicidad. Son una oportunidad de conocer las principales tendencias y reconocer el gran trabajo que se hace a nivel mundial. El evento de Cannes es una plataforma para conocer tendencias y entender la visión que empresas líderes tienen sobre los retos más importantes de la sociedad. Y este año, el Festival de Creatividad de Cannes fue un éxito para las Relaciones Públicas.

Por tercer año, Porter Novelli realizó un análisis sobre lo destacado en el Festival analizando las tendencias principales, las temáticas que acapararon el interés de los jueces y la forma en como las diferentes disciplinas de mercadotecnia se mostraron.

En un festival rodeado de creatividad e innovación desde todos los rincones del espacio de las comunicaciones, la industria de las relaciones públicas logró un récord con 4 Grand Prix, en lo que se ha descrito como un año decisivo para el sector.

La categoría de Uso de Humor capturó la atención de la audiencia transmitiendo mensajes y divirtiendo al mismo tiempo en forma impactante – 4% de los nominados en esta categoría ganaron premios en comparación al 3.1% estándar. Porter Novelli, a través de su CEO Global, Jillian Janaczek, facilitó un panel llamado “La Inteligencia Emocional se reirá en la cara de la Inteligencia Artificial?” con líderes prominentes del mundo de la comunicación y la tecnología en el que se discutió la importancia del humor y su relevancia conectando a las marcas con sus audiencias.

Los principales temas que emergieron en esta edición del festival fueron:

  1. Integración de IA y tecnología
  2. Presencia del Humor
  3. Crecimiento del poder de los Creadores de Contenido
  4. Colaboración Creativa
  5. Sustentabilidad y DE&I
Integración de IA y tecnología

La IA fue un tema dominante y fue reconocida como una herramienta esencial para el marketing moderno. Las discusiones enfatizaron la importancia de usar la IA para mejorar procesos e incrementar el desempeño de las campañas. Este año se notó un cambio en la conversación de IA de ser una novedad a una expectativa en la industria. 12% de los nominados usaron IA en una forma u otra.

Presencia del Humor

La nueva categoría de Uso del Humor celebró a las campañas que usan efectivamente la comedia. Se demostró en los trabajos cómo el humor puede cautivar a las audiencias e impulsar preferencia. El humor se utiliza no solamente para hacer reír a la gente sino para crear contenido memorable que construye conexiones emocionales con las marcas.

Crecimiento del poder de los Creadores de Contenido                            

Cannes Lions 2024 introdujo la experiencia Lions Creators. Esta iniciativa impulsa el aprendizaje y la creación de relaciones entre los creadores y las agencias. Hubo mucha presencia de influencers y agencias de talento al igual que de plataformas de redes sociales. Destacó la creciente importancia de los influencers no solamente en campañas de consumo sino también de B2B.

Colaboración Creativa

Si bien la innovación tecnológica es omnipresente, los participantes de Cannes ven a la tecnología como una herramienta para impulsar la creatividad humana, en lugar de una fuerza creativa en sí misma. Las agencias están aprovechando su poder creativo y mejorándolo con herramientas tecnológicas, lo que da como resultado campañas que tienen un impacto inmediato. También están explorando nuevas rutas y plataformas para llegar a un público más amplio. La mentalidad “insular” tradicional en las industrias creativas está dando paso rápidamente a un enfoque más colaborativo.

Sustentabilidad y DE&I

La equidad, diversidad e inclusión (DE&I) y la sostenibilidad fueron una vez más puntos focales de Cannes Lions. El festival exhibió trabajos innovadores que enfatizaron estos temas, con un aumento notable en las campañas centradas en la promoción de voces diversas y prácticas sostenibles. 15% de las campañas finalistas abordaban temas de diversidad e inclusión.

Conclusiones

Esta edición del festival abrió una gran puerta a la industria de relaciones públicas para elevar los temas que son relevantes para las personas, buscar nuevas formas para conectar con las audiencias y generar campañas que movilizan a la acción.

Saber utilizar la innovación tecnológica y lo que puede representar para los clientes será de gran importancia para las agencias y la forma en como ofrecerán consultoría que beneficie a las marcas y los acerque a los consumidores.

El reporte completo está disponible aquí en inglés.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana

30/06/2025

Cannes Lions anuncia el jurado de Dan Wieden Titanium

03/04/2025

Leo Burnett México brilla nuevamente en Cannes y obtiene un León de Plata en Creative Commerce

26/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018