• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Confirmadas las presidencias de los jurados para Diente 2025
  • L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar
  • Tony Waissmann anuncia el lanzamiento de 52, su “dream company”
  • Los reconocimientos de Nestlé en IPG Mediabrands Experience 2025
  • Ignis suma a Verónica Vega Cigoj como Branding Operations Director
  • OLA Media es reconocido como el medio más innovador del año en Brand 100
  • Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao
  • OSDE y Zurda presentan Flux: la nueva propuesta para una generación que vive a su ritmo
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿De qué manera ayuda la Inteligencia Artificial a encontrar talentos?
Innovación

¿De qué manera ayuda la Inteligencia Artificial a encontrar talentos?

By Redactor05/11/2021
Facebook LinkedIn
Cognitive Latam comparte información sobre el aporte de las herramientas de Inteligencia Artificial en el proceso de selección de talentos en las áreas de Recursos Humanos. 

El mayor desafío que enfrentan hoy en día los responsables de Recursos Humanos (RRHH) de las compañías tiene que ver con la captación -y retención- de talentos, los cuales suelen ocupar los puestos gerenciales o directivos de la organización.

Para dar con ellos, y convencerlos de las ventajas corporativas para que se sumen al staff, no bastan anuncios en portales de búsqueda o redes sociales. Los candidatos a estos cargos no se postulan. Son las empresas las que deben salir a buscarlos. Para llevar adelante esta difícil tarea en un tiempo en el que prima la virtualidad y los formatos de relaciones híbridos, los departamentos de RRHH desarrollan diferentes estrategias e incorporan nuevas herramientas entre las que se encuentra la Inteligencia Artificial (IA).

La IA para el reclutamiento se traduce en su aplicación al proceso de adquisición de talento, en el cual el aprendizaje automático puede preseleccionar a un candidato ideal, así como automatizar las tareas manuales y repetitivas de las diferentes etapas, como, por ejemplo, la lectura de currículums para hacer un primer filtro de los candidatos según las necesidades de la empresa o bien programar entrevistas de manera automática, dejando al equipo más tiempo para la interacción y las reacciones con los posibles nuevos empleados. De esta manera, una de las principales ventajas de su aplicación se traduce en la reducción de los tiempos para conseguir los resultados deseados.

A su vez, con el soporte de la Inteligencia Artificial también se mejora la calidad de las contrataciones. Dar con el candidato adecuado dentro de un gran grupo de talentos es la parte más difícil del proceso de reclutamiento y la AI y el aprendizaje automático pueden llevar adelante una búsqueda instantánea en un conjunto de datos sustancial para encontrar candidatos que cumplan con los criterios de búsqueda. 

Esta tecnología es especialmente útil en el reclutamiento de candidatos pasivos. Contar con la capacidad de buscar de manera eficiente todo el universo de posibles candidatos permite una búsqueda más inclusiva y efectiva. El uso de la inteligencia artificial para reducir un grupo de candidatos o proporcionar datos valiosos sobre un determinado grupo de postulantes puede agregar valor y eficiencia significativos a la contratación. Por lo tanto, el reclutador puede presentar al proceso más candidatos de calidad que de otro modo no habría encontrado.

“Nuestro software de reclutamiento impulsado por IA permite agrupar a los candidatos según sus competencias, su experiencia previa, por cómo se enfrentan a los empleados de mejor desempeño de la organización, con qué frecuencia los candidatos que tienen competencias y trayectorias profesionales similares han sido seleccionados para una entrevista en el pasado, entre otras cosas. Por el gran volumen de datos a analizar, la incorporación de profesionales que sepan leerlos y entenderlos es uno de los grandes pasos que deben dar los departamentos de RRHH si no quieren dejar escapar a los talentos que buscan”, explica Cristian Santander, CEO de Cognitive Latam, empresa especializada en el desarrollo de soluciones comerciales a través de la aplicación de Inteligencia Artificial y la tecnología.

Ahora bien, toda tecnología debe tener el control y la supervisión de los seres humanos.  Y, en este caso, la combinación perfecta se da entre la aplicación de AI con head hunters de experiencia. Por sí sola, la herramienta solo podrá brindar datos útiles pero no completará el proceso de manera exitosa.

“Con la colaboración de estas herramientas, los reclutadores en el futuro se centrarán más en desarrollar relaciones, disminuir la rotación de personal y bajar los costos por nuevas contrataciones. El impacto de los sistemas de gestión de la fuerza laboral impulsados por la inteligencia artificial seguramente conducirá a una mejor calidad y satisfacción de los empleados y el equipo de Recursos Humanos podrá enfocarse en estrategias de compromiso con los empleados, productividad y carrera profesional”, concluye Santander. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año

08/10/2025

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018