• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » David Rayo Vega, CEO de Glu Company: “Tenemos que democratizar la tecnología para hacernos más eficientes”
Ad Tech

David Rayo Vega, CEO de Glu Company: “Tenemos que democratizar la tecnología para hacernos más eficientes”

By Periodista24/01/2024Updated:17/09/2024
Facebook LinkedIn Twitter
David Rayo Vega, fundador y CEO de Glu Company
Desde sus inicios la compañía ha estado centrada en la tecnología como clave  para garantizar el cumplimiento de los objetivos del cliente. Su plataforma, Theviralab.com, es capaz de mejorar los resultados y aumentar la productividad. 

Aunque hoy en día se habla mucho de tecnología aplicada al marketing y la publicidad, de inteligencia artificial y sobre todo de cómo esto está o estará cambiando el trabajo de muchos, la realidad es que el día a día de unos cuantos profesionales sigue realizándose entre 75% y 90% con procesos manuales. 

Ese día a día incluye, por ejemplo, enormes hojas de Excel, extraer datos de sistemas y pegarlos en otros, o recolectar info de un Excel y pasarla a otros Excels o a PPT’s. 

En algunos sectores el panorama es completamente diferente. En estos casos se utilizan  sofisticados softwares para la compra de acciones en la bolsa, desde aplicaciones o webs, e incluso complicados modelos predictivos, y miles de datos, info, gráficas, etc. 

En los grandes medios digitales, se usan innovadoras plataformas con complicados algoritmos que generan inventario, enganchando a los usuarios; que además manejan ese inventario con distintos formatos y posiciones, y que a la vez lo ponen a disposición para la compra en sus mismas plataformas en formatos de puja en tiempo real, “real time bidding”, donde realmente el nombre del cliente o agencia y su tamaño no importa porque todos son iguales frente a su algoritmo.

Pero, ¿de qué depende que esto funcione o no en un determinado sector?. David Rayo Vega, fundador y CEO de Glu Company, lo atribuye al tema tecnológico: “Soy un fiel creyente de que tenemos que democratizar la tecnología para hacernos más eficientes, que no podemos optimizar sobre complicadas plataformas si no ponemos tecnología detrás de lo que hacemos, nuestro talento humano necesita ayuda para hacer mejor su trabajo, y para dedicarse a lo que realmente un algoritmo o una máquina no puede hacer mejor. Además, estoy 100% seguro de que sin esa aplicación razonable y adecuada de la tecnología no vamos a ser capaces de aumentar la rentabilidad, ni el ROI de las compañías”. 

Theviralab.com. Las ventajas

Desde su experiencia, destaca cómo han apostado por la automatización de la compra de grandes medios digitales, con la creación de Theviralab.com. Según explica, a través de esta plataforma se centran en incrementar los resultados en aquellas grandes plataformas digitales que acumulan, en algunos casos, casi el 70% de los presupuestos digitales, y lo hacen sobre sus formatos basados en “real time bidding”. Esto incluye algunas como Google Display, Google Search, YouTube, Facebook e Instagram.

El fundador y CEO de la compañía también asegura que desde hace siete años han comprobado que Theviralab.com ha sido capaz de mejorar los resultados y aumentar la productividad, y desde el punto de vista cuantitativo permite mejorar los siguientes aspectos:  

  • Sobre el tiempo de implementación de las campañas se ahorra hasta un 80%. 
  • Sobre el tiempo que se destina a la optimización y el seguimiento de las mismas se ahorra hasta un 95%. 
  • Consigue una mejora en los costes efectivos de compra de entre un 25% hasta un 80%. 
  • Logra directamente un 100% de transparencia y accesibilidad a los resultados a varios niveles dentro de las organizaciones. 
  • En cuanto a gestión, visualización de datos y realización de reportes de Excel y de PPT (incluyendo conclusiones cuantitativas) ahorra hasta el 95% del tiempo. 
  • Y por último, multiplica por 10x la capacidad de análisis de la información, aumentando también el traspaso del conocimiento de la información. 

Además, Theviralab.com posee un módulo integrado de Contextual Targeting y Brand Safety para YouTube, lo que varios clientes consideran una “joya preciosa”. 

“Estos resultados han sido demostrados a una larga lista de clientes y agencias. Estamos orgullosos de haber trabajado en uno o varios países con las Big 6, y con clientes que van desde P&G, hasta Hasbro, pasando por Pepsi o Ford, como también clientes más pequeños o medianos. La plataforma está diseñada para cualquier tipo de cliente, no requiere de una inversión determinada y está preparada para trabajar con las cuentas de agencias y clientes”, explicó.

Sin duda, en Glu Company creen en la tecnología como el pilar fundamental para lograr los cambios y mejoras que requieren los negocios. “Estamos tan convencidos del funcionamiento de nuestra tecnología que si no somos capaces de mejorar los KPI’s determinados no cobramos nuestro Tech Fee sobre la inversión de medios, que es nuestro modelo de negocio más común. Es decir, mejoramos la productividad ahorrando tiempos y mejorando resultados, o no cobramos”, finalizó.

Destacado-AdTech
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia

04/07/2025

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018