Los Directores Creativos de la agencia para Latinoamérica le contaron a Insider y a AdForum su experiencia en el festival de publicidad más importante del mundo. La entrevista se publica en inglés en el portal de ad networking más importante del globo y en castellano a continuación.
En su primer año al frente de la dirección creativa de Wunderman para Latinoamérica, Daniel Minaker y Sebastián “Patán” Tarazaga debutaron en el Cannes Lions de la mejor manera, ganando leones. “El balance es muy bueno. Wunderman ganó leones y obtuvo Shortlists con las oficinas de México, Colombia, Argentina y Perú, cosa que está buenísimo porque es algo muy positivo llevar leones a la región en el primer año que estamos acá luego de haber tomado el control creativo de la agencia en la región”, afirmó Tarzaga, a lo que Minaker agregó, “Es un muy buen paso para empezar a construir una estructura mas fuerte”.
Para Daniel Minaker está edición del Cannes Lions fue especial pues significó su debut como Jurado, al ser uno de los 10 jurados presenciales en la categoría de Brand Experience and Activation. “Fue una experiencia espectacular. Cannes es claramente el que marca un poco la agenda en el mundo de los festivales” afirmó y luego contó que a pesar de la emoción se trató de un proceso exigente, “El jurado era muy diverso con hombres y mujeres de distintas regiones, lo que hizo necesario muchas conversaciones para tener un entendimiento de la publicidad y de los contextos diferentes para poder encontrar puntos de acuerdo. Vimos y juzgamos más de 2500 piezas inscriptas, llegamos con un Longlist de 400, luego un Shortlist de más de 100 y terminamos entregando ocho oros. Los trabajos premiados son buenísimos y me voy muy orgulloso del trabajo de todo el jurado”, explicó.

Daniel Minaker de Wunderman.
En cuanto a su opinión sobre la presente edición de Cannes, Tarazaga destacó la mayor presencia de clientes este año, “Me encanta, eso está buenísimo para la industria porque hace que los clientes también tengan ganas de levantar la vara y hacer mejor trabajo cada día. Por otro lado también le da una cuota de realismo al festival, he visto a clientes defender una pieza y explicar la idea con una pasión como si fueran parte de la agencia. Esta buenísimo y es positivo para el festival y para todos”.
En lo referente a las tendencias de la industria que han percibido en Cannes, Daniel Minaker apuntó, “Desde la categoría de Brand Experience and Activation lo que vi es que se terminó la era del decir de las marcas y se premió el hacer. En todos los casos que vimos no había promesas de las marcas sino que pasaron del storytelling al storydoing”. Sebastián Tarazaga por su parte apuntó, “en la mayoría de las charlas en las que estuve se habló de que la gente ahora esta buscando Brands with Purpose. Si la marca tiene un propósito que deja algo, a la gente le cae mucho mejor, va a aceptarlo mucho más y lo toman como suyo inclusive. Las marcas deberían todas trabajar hacia un futuro donde tengan un propósito claro y bueno para la gente”.

Sebastián “Patán” Tarazaga
Finalmente le consultamos a los Directores Creativos de Wunderman para Latinoamérica su opinión sobre la discreta actuación de la región en el Cannes Lions 2019, una situación sobre la que Daniel Minaker consideró, “Ya van varios años en los que a Latinoamérica le toca pelear de abajo y mercados como Estados Unidos, Inglaterra o Francia lideran por escándalo. Creo que hay un tema de escala y de contextos que hace que eso suceda, más allá de la generación de ideas en donde Latinoamérica sigue brillando, en Cannes se juzga y se tiene muy en cuenta el impacto de las campañas en la vida real de las personas y desde ese lugar es donde Latinoamérica queda mas desfavorecida”.