• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cyber Monday 2024: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, las provincias que más compraron en el primer día
Marketing

Cyber Monday 2024: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, las provincias que más compraron en el primer día

By Periodista04/11/2024Updated:07/11/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Hasta ahora el ticket promedio se ubica en $70.511, lo que representa un aumento de un 144% con respecto a la edición del año pasado.

El Cyber Monday 2024 cierra su primera jornada con cifras muy positivas demostrando que el escenario del ecommerce en la Argentina se ha consolidado. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico, CACE, organizadora del evento, registró un 23% más de clientes respecto al año anterior.

Además de los datos ofrecidos por CACE, los principales players del comercio electrónico local analizaron este primer día dejando en claro que los números siguen en ascenso. Lorena Comino, CEO de Facturante, afirmó que las provincias de mayor demanda durante este primer día de Cyber Monday son Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Neuquén.

“El ticket promedio dentro de nuestro análisis ya superó los $70.500 representando un aumento de un 144% respecto al evento del año pasado, teniendo como referencia un aumento de comprobantes emitidos que ya alcanza un 8.5%”.

Por su parte, Franco Tertzakian, CEO de shipnow, comentó que algunas marcas anticiparon sus promociones o beneficios durante el reciente fin de semana. Con esa acción obtuvieron un 23% más de ventas durante el domingo (vs Cyber Monday 2023) y se marcó un 5% más de ventas en las primeras horas del primer día del Cyber Monday si se compara con el evento del año pasado.

El cambio de paradigma para el ecommerce local

En la primera mitad del año, el ecommerce tuvo un desempeño alentador, registrando un aumento del 248% en su facturación interanual por un total de $ 8.555.918 millones de pesos, según el reporte de medio término de la CACE.

Al respecto, y con vistas a una fecha especial de cara al cierre del año, Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity, planteó que el actual contexto de incertidumbre exige un cambio radical en la forma de entender el consumo. “La incertidumbre se ha vuelto la norma en nuestra vida cotidiana”, dijo, destacando que este nuevo paradigma implica que las empresas deben ser más flexibles y adaptativas y que “las marcas deben reinventarse constantemente”.

Asimismo, Juan Etcheverry, General Manager de RedCloud Technology, resaltó que quieren sumar el mundo del B2B a los eventos especiales, de forma que los comerciantes puedan aprovechar este momento de pico de consumo para lograr comprar barato y “restockearse”. “Nuestro enfoque está en darles envíos gratuitos, posibilidad de efectivo-contra entrega y precios de fabricante o distribuidor a los comercios y micro-comercios, sumados a dinámicas promocionales propias tanto nuestras como de los distribuidores y marcas que participan en nuestro marketplace”, explicó.

argentina
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018