• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
  • Conexión Insider: el caso de éxito de Meta y Santander que confirma el impacto y efectividad de la IA en el marketing
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuánto invierten las apps de juegos para atraer usuarios? La respuesta de AppsFlyer
Marketing

¿Cuánto invierten las apps de juegos para atraer usuarios? La respuesta de AppsFlyer

By Periodista21/08/2024Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn
El informe El Estado del Marketing de Aplicaciones Móviles de Juegos 2024 de AppsFlyer señala que el gasto total en anuncios de instalación de apps de gaming alcanzó los 29 mil millones de dólares en 2023. Sin embargo, el reto es mantener la atención de los usuarios ante las altas tasas de desinstalación.

En el marco del Día mundial del videojuego, que se celebra el 29 de agosto, AppsFlyer señala que, aunque el deseo por jugar sigue vivo, mantener a los usuarios comprometidos es una tarea cada vez más desafiante para los desarrolladores y marketers de aplicaciones de juegos móviles.

Las apps de gaming continúan siendo un pasatiempo popular en todo el mundo, con la impresionante cifra de 88 mil millones de descargas en 2023, según datos de Data.ai. Sin embargo, este entusiasmo por probar nuevas apps no se reflejó en el consumo de los usuarios, quienes redujeron su gasto un 2% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 107.3 mil millones de dólares.

En México, los jugadores descargaron 2.44 mil millones de apps de juegos y gastaron 410 millones de dólares en ellas durante 2023, de acuerdo con el reporte State of Mobile 2024 de Data.ai.

Las 5 apps de juegos más descargadas en el mundo son Subway Surfers, FreeFire, Roblox, Ludo King y Candy Crush Saga; en México destacan FreeFire, Roblox, Subway Surfers, Stubble Guys y My Perfect Hotel. Entre estos juegos, Roblox se corona a nivel mundial como la app de gaming con mayor número de usuarios únicos y mantiene su reinado en Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Chile, Reino Unido, Francia, Alemania, Turquía, Italia, Australia, Indonesia, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos, según Data.ai.

Sin embargo, a pesar de estas cifras, las aplicaciones de juegos enfrentan un desafío significativo para mantener a los usuarios comprometidos. El Reporte de Desinstalación de Aplicaciones 2024 de AppsFlyer destaca que, después de las apps de citas, los juegos son la segunda categoría más eliminada a nivel global, con una tasa de desinstalación del 52% en los primeros 30 días.

“El hecho de que una de cada dos aplicaciones de juegos se desinstale en un plazo de 30 días se debe a la naturaleza exploratoria de los jugadores, quienes constantemente prueban nuevos títulos. Si el juego no logra impresionar desde el principio, es muy probable que sea eliminado rápidamente, especialmente cuando el espacio de almacenamiento es un problema”, explicó Guille Álvarez, Managing Director de AppsFlyer para Latinoamérica.

En el ámbito global, el informe El Estado del Marketing de Aplicaciones Móviles de Juegos 2024 de AppsFlyer señala que el gasto total en anuncios de instalación de apps de gaming alcanzó los 29 mil millones de dólares en 2023. Estados Unidos lidera este gasto, con iOS y Android sumando 6.6 mil millones y 5.5 mil millones respectivamente. Japón y Corea del Sur siguen en la lista con 3 mil millones y 1.5 mil millones. Los juegos de Match fueron los que más inversión publicitaria recibieron, con más de 8 mil millones, seguidos de cerca por los juegos Mid-core.

Un dato interesante del informe es que más del 70% de los usuarios que realizan una compra en una app de juegos tienden a repetirla. Entre el reducido grupo de menos del 5% que realiza compras, estas transacciones ocurren principalmente en los primeros 10 días después de la instalación.

Además, el contenido generado por los usuarios (UGC) ha demostrado ser clave para retener a los jugadores. Las tasas de retención más altas están asociadas con patrones creativos específicos, como el uso de UGC, metraje de gameplay y escenas animadas y no animadas.

El costo por instalación (CPI) en Android aumentó un 48%, mientras que en iOS disminuyó un 17% entre el primer trimestre de 2023 y el segundo trimestre de 2024. A pesar de esta disminución en iOS, el CPI sigue siendo 3.5 veces mayor que en Android, lo que refleja una mayor eficiencia de mercado y mejoras en la segmentación de anuncios.

“Las apps de gaming han creado un mercado que prospera gracias a su adaptabilidad para generar ingresos”, comentó Adam Smart, Director de Producto de Gaming en AppsFlyer. “Para los especialistas en marketing que buscan capitalizar el mercado actual, la clave está en no concentrar todos los recursos en una sola estrategia”.

El informe anual El Estado del Marketing de Aplicaciones Móviles de Juegos 2024 de AppsFlyer es una guía para los desarrolladores, especialistas en marketing y estudios de videojuegos, y explora las tendencias emergentes en la industria del gaming móvil, incluyendo la diversificación de fuentes de ingresos, la importancia del tiempo de engagement óptimo y la construcción de confianza mediante estrategias de retención. El documento puede consultarse AQUÍ.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto

27/11/2025

Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings

27/11/2025

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018