• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son las barreras que enfrentan los argentinos al momento de realizar actividad física?
Marketing

¿Cuáles son las barreras que enfrentan los argentinos al momento de realizar actividad física?

By Redactor22/07/2022
Facebook LinkedIn
Un estudio realizado por Rexona revela que gran parte de los argentinos se siente cohibido al momento de comenzar algún deporte. 

Realizar actividad física no solo está relacionado con la salud, sino también es una forma de expresión y transformación a través del cuerpo. Es por eso que, en el marco del lanzamiento del nuevo Rexona con su fórmula de 72 horas de protección, la marca ha realizado una encuesta entre 1.000 argentinos para conocer “cuál es la importancia de la actividad física” para ellos y qué les impide realizarla. 

Para gran parte de los argentinos es importante estar activo y en movimiento, especialmente para los adultos mayores de entre 39 y 54 años, que en esta encuesta han revelado que realizan actividad física con frecuencia, alrededor de 4 días a la semana. El estudio reveló que 9 de cada 10 personas en Argentina consideran importante hacer actividad física; sin embargo, Argentina se encuentra entre los 20 países más sedentarios del mundo, según la OMS.

Para las generaciones más jóvenes, la importancia de moverse es menor. Esto está íntimamente relacionado a que muchos jóvenes encuentran una barrera al momento de realizar actividad física. 

Los resultados arrojados por la encuesta realizada por Rexona y Fresh Research demuestran que algunas de estas razones son: 

  • Preocupación a ser juzgado por otros 
  • Falta de motivación 
  • Miedo a la burla
  • Incomodidad de que otros los vean ejercitando
  • Comentarios ajenos sobre las capacidades 
  • Habilidades de realizar deportes y el fracaso, entre otros

La falta de motivación y la inseguridad personal afectan a casi la mitad de los jóvenes de la generación Z que no se animan a hacer actividad física, caso que se amplía en mujeres y en aquellas personas que tienen alguna discapacidad.

Una de las causas de este sentimiento, que inhibe a cientos de personas a la hora de moverse, es la construcción social existente alrededor de los cuerpos. Vivimos en una sociedad donde se realizan muchos juicios en torno a cómo deberían ser o cómo deberían verse los cuerpos, y de esto no escapa la noción de cómo deben lucir quienes realizan actividad física. 

Para romper algunas de esas barreras y empezar a ganar confianza, y dar ese primer paso, Rexona 72 horas es el aliado perfecto. Un antitranspirante que está a la altura de los desafíos y que brinda la protección necesaria a la hora de moverse. 

Los resultados de Rexona en números:

  • 9 de cada 10 argentinos realizan actividad física con frecuencia.
  • La frecuencia media de realización de actividad física es de 4 días a la semana. 
  • Argentina se encuentra dentro de los 20 países más sedentarios del mundo según la OMS.
  • El 12% de los argentinos no realiza actividad física.
  • El 69% de los encuestados entre 23 y 38 años encuentran barreras al momento de realizar actividad física.
  • El 40% de los encuestados declara que la principal barrera que encuentran al momento de realizar actividad física es el miedo al juicio del otro.
  • El 25% de los encuestados declara que el ser juzgado por otros es un motivo para dejar de salir a hacer ejercicio. 
  • El 54% de los encuestados cree que la sociedad tiene una imagen predeterminada de cómo debería verse quien hace deporte.
  • 2 de cada 5 mujeres en el país se sienten cohibidas de hacer ejercicio ante la imagen idealizada que se tiene de los deportistas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018