• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Teads nombra a Fernando Tassinari como Managing Director de LATAM
  • “El color perdido”: el primer trabajo de Almacén Barcelona para el Real Racing Club
  • Thanks Agency gana oro en Effie México por visibilizar la prevención del cáncer de mama en comunidades indígenas
  • Cinco formas en que la IA está redefiniendo el marketing digital
  • TombrasNiña lanza “Confesión”, un nuevo comercial de su campaña para Novecento
  • Rodrigo De Paul, protagonista de la nueva campaña de BGH y McCann Buenos Aires 
  • Mercado Libre y UM ganan un Effie de oro por su innovadora campaña “Handshake”
  • Nescafé Dolce Gusto presentó su nueva línea de cafeteras para quienes disfrutan tener “su cafetería en casa”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son las barreras que enfrentan los argentinos al momento de realizar actividad física?
Marketing

¿Cuáles son las barreras que enfrentan los argentinos al momento de realizar actividad física?

By Redactor22/07/2022
Facebook LinkedIn
Un estudio realizado por Rexona revela que gran parte de los argentinos se siente cohibido al momento de comenzar algún deporte. 

Realizar actividad física no solo está relacionado con la salud, sino también es una forma de expresión y transformación a través del cuerpo. Es por eso que, en el marco del lanzamiento del nuevo Rexona con su fórmula de 72 horas de protección, la marca ha realizado una encuesta entre 1.000 argentinos para conocer “cuál es la importancia de la actividad física” para ellos y qué les impide realizarla. 

Para gran parte de los argentinos es importante estar activo y en movimiento, especialmente para los adultos mayores de entre 39 y 54 años, que en esta encuesta han revelado que realizan actividad física con frecuencia, alrededor de 4 días a la semana. El estudio reveló que 9 de cada 10 personas en Argentina consideran importante hacer actividad física; sin embargo, Argentina se encuentra entre los 20 países más sedentarios del mundo, según la OMS.

Para las generaciones más jóvenes, la importancia de moverse es menor. Esto está íntimamente relacionado a que muchos jóvenes encuentran una barrera al momento de realizar actividad física. 

Los resultados arrojados por la encuesta realizada por Rexona y Fresh Research demuestran que algunas de estas razones son: 

  • Preocupación a ser juzgado por otros 
  • Falta de motivación 
  • Miedo a la burla
  • Incomodidad de que otros los vean ejercitando
  • Comentarios ajenos sobre las capacidades 
  • Habilidades de realizar deportes y el fracaso, entre otros

La falta de motivación y la inseguridad personal afectan a casi la mitad de los jóvenes de la generación Z que no se animan a hacer actividad física, caso que se amplía en mujeres y en aquellas personas que tienen alguna discapacidad.

Una de las causas de este sentimiento, que inhibe a cientos de personas a la hora de moverse, es la construcción social existente alrededor de los cuerpos. Vivimos en una sociedad donde se realizan muchos juicios en torno a cómo deberían ser o cómo deberían verse los cuerpos, y de esto no escapa la noción de cómo deben lucir quienes realizan actividad física. 

Para romper algunas de esas barreras y empezar a ganar confianza, y dar ese primer paso, Rexona 72 horas es el aliado perfecto. Un antitranspirante que está a la altura de los desafíos y que brinda la protección necesaria a la hora de moverse. 

Los resultados de Rexona en números:

  • 9 de cada 10 argentinos realizan actividad física con frecuencia.
  • La frecuencia media de realización de actividad física es de 4 días a la semana. 
  • Argentina se encuentra dentro de los 20 países más sedentarios del mundo según la OMS.
  • El 12% de los argentinos no realiza actividad física.
  • El 69% de los encuestados entre 23 y 38 años encuentran barreras al momento de realizar actividad física.
  • El 40% de los encuestados declara que la principal barrera que encuentran al momento de realizar actividad física es el miedo al juicio del otro.
  • El 25% de los encuestados declara que el ser juzgado por otros es un motivo para dejar de salir a hacer ejercicio. 
  • El 54% de los encuestados cree que la sociedad tiene una imagen predeterminada de cómo debería verse quien hace deporte.
  • 2 de cada 5 mujeres en el país se sienten cohibidas de hacer ejercicio ante la imagen idealizada que se tiene de los deportistas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cinco formas en que la IA está redefiniendo el marketing digital

28/10/2025

Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025

24/10/2025

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018