• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Avanza la fusión entre Omnicom e IPG: ¿Desaparecerá DDB como red creativa?
  • Confirmadas las presidencias de los jurados para Diente 2025
  • L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar
  • Tony Waissmann anuncia el lanzamiento de 52, su “dream company”
  • Los reconocimientos de Nestlé en IPG Mediabrands Experience 2025
  • Ignis suma a Verónica Vega Cigoj como Branding Operations Director
  • OLA Media es reconocido como el medio más innovador del año en Brand 100
  • Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son las 5 tendencias que liderarán la industria fintech en el 2024?
Fin Tech

¿Cuáles son las 5 tendencias que liderarán la industria fintech en el 2024?

By Redactor V01/12/2023
Facebook LinkedIn
Compartimos una columna de opinión escrita por Fernando Luna Guzmán, CEO & Founder de Lyra Perú, Chile y Argentina, que da respuesta a este interrogante y demuestra el crecimiento sostenido de la industria fintech en la región.

La industria FinTech en Latinoamérica ha mostrado un crecimiento sostenido a lo largo de los años: según un informe de la Alianza Fintech Iberoamericana, 1.634 empresas funcionan en los 13 países latinoamericanos relevados, siendo la innovación tecnológica, un marco regulatorio adaptable y un mercado en crecimiento, los impulsores del crecimiento de la industria en Perú y la región.

Es por esto por lo que desde Lyra hemos analizado las tendencias que definirán el futuro del sector y aquí las comparto:

1. Banca abierta (Open Banking)

La Banca Abierta ha ganado terreno de forma global, las instituciones financieras están empezando a compartir datos de clientes de manera segura y eficiente, permitiendo una mayor innovación y servicios personalizados.

2. Inteligencia artificial y aprendizaje automático

Empresas FinTech chilenas están incorporando IA y aprendizaje automático para mejorar la experiencia del cliente y optimizar operaciones. Herramientas como chatbots y asistentes virtuales se están volviendo comunes para ofrecer soporte instantáneo a los clientes.

3. Pagos Instantáneos

La demanda de transacciones rápidas y seguras está en aumento. El sistema de pagos instantáneos, como el implementado por el Banco Central de Chile, está transformando la forma en que los consumidores y las empresas realizan transacciones y adoptan los medios de pago online.

4. Tecnología Blockchain

Blockchain sigue siendo una tendencia dominante. La tecnología no solo está transformando los pagos, sino también la forma en que se registran y verifican las transacciones.

5. Inclusión Financiera

La inclusión financiera es un foco central en Chile, con Fintechs trabajando para llegar a poblaciones no bancarizadas, acercando productos que permiten impactar de forma positiva en la calidad de vida, brindando acceso a nuevos servicios, educación y productos, entre otros.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

16/10/2025

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

14/10/2025

BGH celebró sus 112 años a lo grande en el predio de la AFA

08/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018