• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito
  • Con el auspicio de Agencia Quiroga, Rebeca Hwang abordará el avance de la IA en Advertising Week Latam
  • María Paz Arias de Nestlé: “Argentina es un mercado con gran potencial de crecimiento”
  • Las compras de fin de año comienzan en movimiento con OLA Media
  • Francia Flores de TelevisaUnivision sobre el Mundial 2026: “La clave estará en contar historias que conecten con las personas”
  • Said Gil en Dentsu Day: el deporte y el entretenimiento se consolidan como vehículos culturales del marketing
  • Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación
  • The Prime presenta “Mi Destino”, el nuevo spot de Bankaool en homenaje al Día de Muertos
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles fueron los 20 sitios web más visitados de Argentina en 2022?
Medios

¿Cuáles fueron los 20 sitios web más visitados de Argentina en 2022?

By Periodista28/02/2023
Facebook LinkedIn
La consultora DataReportal, que todos los años publica a nivel global un informe con indicadores del ecosistema digital, presentó “Digital in Argentina”, con información relevante sobre los intereses de las audiencias en la Web.

La consultora DataReportal publicó esta semana el informe anual del estado de Internet a nivel internacional. El reporte es publicado desde 2015 y cuenta con análisis desarrollados para 230 países en total, entre ellos Argentina, con la participación de varias empresas líderes del ecosistema digital.

De acuerdo con el informe, se conoce que en Argentina hay para el inicio de 2023 39.79 millones de usuarios de Internet, lo que representa una penetración del 87.2 por ciento. De ese volumen de usuarios, 36.35 millones de personas usan redes sociales, alcanzando su uso a un 79.7 por ciento de la población.

Las conexiones móviles alcanzan para enero de 2023 al 133.7% de los argentinos, con un total de 61.01 millones de líneas activas que navegan a un promedio de 1.08 Mbps según Speedtest, un reconocido servicio que mide la velocidad de las conexiones a internet en todo el mundo.

Con respecto a los sitios web más visitados en la Argentina, el reporte indica que Google.com lidera el ranking con 1.43 billones de visitas promedio mensual entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, seguido por YouTube.com con 525 millones de usuarios. Facebook aparece en el podio con 385 millones e Instagram, también propiedad de Mark Zuckerberg, obtuvo 176 millones.

El primer sitio de noticias que aparece en el top 20 de Similar Web, una de las medidoras que forman parte del informe de DataReportal, es Infobae, que se ubica en quinto lugar, con 163 millones de visitas. La Nación obtuvo 77.9 millones de visitas, ocupando el puesto 11 del ranking, seguido por Clarin.com en la ubicación 13 con 64.4 millones y Olé alcanzando el decimoctavo lugar con 49.6 millones promedio mensual.

Con respecto al tiempo promedio de visitas a esos sitios web, YouTube lidera el ranking con 23 minutos y 02 segundos, en segundo lugar aparece Infobae con 12 minutos y completa el podio Twitter con 11 minutos y 39 segundos por visita.

En lo que se refiere a noticias, el 63.9 por ciento de los argentinos entre 16 y 64 años dijo a la consultora GWI.com, otro de los participantes de este informe, que usa internet para informarse. Menor es la penetración de redes sociales para obtener noticias, ya que solo el 48.1% de los consultados lo hace para tal fin. Cuando fueron consultados acerca de las cuentas vinculadas a medios de comunicación o periodistas que siguen, el número bajó al 21.7 por ciento. La tabla es liderada por amigos, familia o personas conocidas con el 63.7 por ciento.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez fortalece vínculos estratégicos en nuevos desayunos de trabajo

30/07/2025

FilmSuez: estrategias que nacen con café y cine de fondo

18/06/2025

IA y creatividad: cómo la tecnología está transformando la publicidad

04/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018