• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles fueron las conclusiones clave de “The State of App Marketing Latin America 2021”?
App Marketing by AppsFlyer

¿Cuáles fueron las conclusiones clave de “The State of App Marketing Latin America 2021”?

By Redactor V08/09/2021
Facebook LinkedIn
El informe elaborado por AppsFlyer y App Annie presenta una radiografía certera del estado del ecosistema de las apps en la región. A continuación, se detallan sus principales conclusiones, que constituyen una hoja de ruta imprescindible para marketers y desarrolladores de aplicaciones.

De acuerdo con el reporte ¨The State of App Marketing Latin América 2021¨, elaborado por AppsFlyer, líder mundial en atribución móvil y análisis de datos, junto con App Annie, plataforma de análisis y datos móviles, América latina hispana es uno de los mercados móviles de más rápido crecimiento en todo el mundo, al registrar más de 2.5 mil millones de instalaciones durante el primer trimestre de 2021.

El reporte también revela que las empresas de aplicaciones móviles en los países de habla hispana de América Latina invirtieron cerca de US$690 millones en campañas de adquisición durante el año 2020, con casi US$500 millones provenientes de aplicaciones que no son de juegos. Y 2021 promete establecer nuevos récords. Solo en el primer trimestre, los marketers de aplicaciones en México invirtieron, en promedio, un 163% más en la adquisición de usuarios que en el primer trimestre de 2020.

Otro hallazgo importante del estudio es la diferenciación del mercado mexicano frente a otros países de habla hispana de la región (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Perú). Mientras que México registró un destacado crecimiento del 123% en los ingresos globales, otros mercados parecieron sufrir con la crisis económica provocada por el aislamiento social y registraron una disminución de la inversión en marketing y el rendimiento de las aplicaciones.

“América Latina cuenta con uno de los mercados de aplicaciones de más rápido crecimiento a nivel mundial, con una población joven que prefiere los móviles y una enorme presencia de smartphones en todos los segmentos sociales. Y si bien la crisis del COVID-19 aceleró la adopción de apps en varios sectores, nuestros datos muestran que en las principales verticales el marketing fue un componente clave para impulsar las instalaciones en el primer trimestre de 2021, con casi el 69% de las instalaciones”, dijo Daniel Junowicz, Regional Manager Spanish Latam de AppsFlyer.

Hallazgos destacados de The State of App Marketing Latin América 2021
  • Entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, el crecimiento de las instalaciones no orgánicas (NOI), en la región alcanzó el 122% (entre las aplicaciones con presupuesto de marketing).
  • Los consumidores en México gastaron casi 500 millones de dólares en las tiendas de aplicaciones en el primer trimestre de 2021, el mercado más grande del grupo analizado. Luego sigue Chile con US$79 millones, Perú con US$45 millones y Argentina con US$39 millones en gastos de consumo.
  • Las desinstalaciones también siguen creciendo: la tasa de desinstalación aumentó de 39% durante el primer trimestre de 2020, a más del 50% en el mismo periodo de 2021. 
  • Las apps de Finanzas y Negocios son las que más crecen en demanda en Latam.
  • Google Play es la tienda dominante para las descargas de aplicaciones tanto en LATAM: 9 de cada 10 aplicaciones se descargan allí.
  • TikTok, Disney+, Telegram y WhatsApp son las apps más descargadas en los principales mercados de la región.
Metodología

The State of App Marketing Latam 2021 analizó 590 millones de instalaciones, 360 millones de instalaciones no orgánicas y 230 millones de instalaciones orgánicas entre 2019 y 2021. Examinando las diferentes verticales cómo juegos, compras, finanzas, entretenimiento, aplicaciones sociales, estilo de vida, educación, alimentos y bebidas, servicios públicos, negocios, viajes y citas. El reporte está disponible en este link

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

AppsFlyer analizó los cambios de privacidad en internet y su impacto en la industria publicitaria

21/02/2022

Marketing y análisis de producto: 5 consejos clave para que formen una combinación imbatible

20/10/2021

Análisis Predictivo de AppsFlyer: por qué ofrece una ventaja competitiva imbatible

22/09/2021
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018