• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos
  • Alejandra Castro de Lala: “Wicked conecta con los valores de Yomi y con los niños que buscan autenticidad”
  • Estos fueron los máximos ganadores del Ojo de Iberoamérica
  • Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital
  • “Not para Fantasmear”: la nueva campaña de TVS Motos Argentina protagonizada por La Joaqui
  • Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuál es el panorama de la publicidad de juegos de azar en los canales de deportes en México?
Ad Tech

¿Cuál es el panorama de la publicidad de juegos de azar en los canales de deportes en México?

By Periodista01/09/2023
Facebook LinkedIn
Durante el mes de agosto esta industria se adueñó de un total de 80.487 segundos en la publicidad de los canales deportivos en México, lo que representa un aumento del 34% en comparación con junio de este mismo año, cuando solo alcanzó 59.865 segundos.

La publicidad de juegos de azar ha crecido cada vez más y los canales de TV de deportes son una fiel muestra de este fenómeno. Bajo esta premisa, este análisis basado en los datos de Seenka y la Inteligencia Artificial muestra cómo fue el comportamiento de esta industria en el mes de agosto de este año.

Durante el octavo mes del año, en los canales de deportes de México las diferentes industrias se repartieron un total de 400.143 segundos (excluyendo la pauta propia de los canales), siendo cinco las principales. La distribución de la pauta fue la siguiente:

  • Las cinco principales industrias (telecomunicaciones, juegos de azar, farmacias & perfumería, fábricas automotrices, bebidas sin alcohol) ocupan un share del 63.74%, con un total de 255.061 segundos.
  • El resto de las industrias, que son 49 en total, ocupan un share del 36.26%, con un total de 145.082 segundos.

Dentro de las cinco principales industrias, destaca el sector de los juegos de azar, que ha experimentado un aumento considerable en la publicidad en los últimos tiempos en toda América Latina. En este análisis, vamos a profundizar en su estrategia y descubrir quiénes son los jugadores que apuestan por aparecer en los canales de televisión deportiva.

La publicidad de juegos de azar

Según el análisis, durante el mes de agosto esta industria se adueñó de un total de 80.487 segundos en la publicidad de los canales deportivos en México, lo que representa un aumento del 34% en comparación con junio de este año, cuando solo alcanzó los 59.865 segundos.

¿Cómo se distribuyó esta publicidad entre las marcas?

Las marcas que más pautaron en los canales de TV deportiva de México, ordenadas por la duración total de sus pautas, son las siguientes:

  1. Caliente.mx: 55.181 segundos
  2. Codere: 11.806 segundos
  3. Playdoit.mx: 3.467 segundos
  4. Lottoland: 3.262 segundos
  5. Winner.mx: 1.775 segundos

Del total de segundos de la industria, Caliente.mx tiene el 68.56% de la pauta en la industria y un 13.79% del total de segundos de publicidad en TV deportes de México.

Al comparar la publicidad de estas cinco marcas en agosto versus junio, se observa que tres de ellas aumentaron su presencia publicitaria, mientras que las otras dos la redujeron. Sin embargo, siguen siendo las principales cinco marcas en el sector.

¿Cuál fue el spot con más segundos al aire?

El spot que más tiempo se mantuvo al aire durante el mes de agosto en la industria de juegos de azar en los canales de deportes de la televisión mexicana pertenece a Caliente.mx.

Para profundizar en la forma en la que se realizan estos análisis o solicitar una demo para conocer lo que sucede en una industria en particular ingresa en este link

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año

18/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018