• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
  • Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions
  • Premios TOP 2025: más de 10 millones de personas celebraron a los íconos de la industria digital argentina
  • Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas
  • 100% sabor, 0% humo: la nueva campaña de The Juju y Burger King Argentina
  • Pony Malta y Monks de S4 Capital transforman accidentes en oportunidades de crecimiento
  • Sol López de Tejada llega a Leo Constellation como Managing Director
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cuál es el impacto de la inteligencia artificial en las narrativas de las marcas
Marketing

Cuál es el impacto de la inteligencia artificial en las narrativas de las marcas

By Periodista08/02/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Juan Ramiro Fernández, periodista y storyteller de Youniversal, consultora especializada en investigación de mercado y tendencias, brinda tips para incorporar la Inteligencia Artificial al storytelling de las marcas.

En el pasado, marketers y creadores de contenido (esto abarca desde publicitarios a periodistas) creían tener naturalmente una especie de radar social incorporado, un sensor finamente calibrado que permitía decir lo que la gente “estaba pensando” o “estaba diciendo”.  “De esa manera, se creaban historias que podían ser el origen de un artículo periodístico o la narrativa de una marca con desayunos iluminados en tonos cálidos, perros en slow motion y tazas humeantes con café que se servía con dos manos y mangas de pullover pasando la muñeca”, relata Juan Ramiro Fernández, periodista y storyteller de Youniversal.

Hoy, la Inteligencia Artificial (IA) usa algoritmos y machine learning para analizar grandes cantidades de datos y crear contenido que imita la escritura o el diseño humano. Esto significa que el contenido generado por IA se puede adaptar al tono y estilo específicos de una marca, al mismo tiempo que se crea a un ritmo más rápido que el contenido generado por humanos y permite que cualquier persona, no solo los que poseían ese radar social, pueda crear una narrativa de marca que sea efectiva y resuene en los consumidores.

En este sentido, el especialista brinda algunos ejemplos:

The North Face: para el mercado chino, le pidió a ChatGPT 10.000 razones para “volver a la naturaleza” y utilizando ese input, se crearon pósteres utilizando MidJourney. Pueden ver la promo acá.

Lexus: se creó un algoritmo que analizó datos sobre la audiencia target de la marca y se le pidió a una IA que creara un guion especialmente diseñado para esa audiencia. El resultado es un comercial casi onírico y particular. Se puede ver acá.

En resumen, la asistencia de IA puede usarse ya sea para romper un bloqueo creativo, para generar imágenes, para hacer un video o ayudar con un guion, todo esto alimentado por datos reales de los consumidores, eliminando el “a mí me parece” o “siento que”.

Para empezar, Fernández aconseja algunas herramientas interesantes:

  • https://aicontentfy.com/: contenido creado en base a optimización de SEO.
  • https://www.storly.ai/: como ChatGPT, pero orientado a la creación de historias.
  • https://jumpstory.com/: creación de imágenes
  • https://storykit.io/: herramienta que transforma texto en video.
  • https://www.persado.com/: generación de textos y copy.

“¿Significa esto la muerte de la creatividad humana a la hora de generar una narrativa de marca? De ninguna manera. Nunca una herramienta “elimina” una actividad, sino que la potencia. ¿Es el momento de aprender? Sin dudas. ¿Hay que experimentar? Definitivamente”, son preguntas que hace el especialista.

Y para finalizar, reflexiona que quizás “alguna vez alguien pensó que contar historias a la noche, con la luz del fuego, iba a tener más impacto en las audiencias. Ok, no pensó exactamente eso, pero sintió algo parecido porque los humanos no cambiamos, solo cambia la forma de contar historias”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia

08/05/2025

Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas

08/05/2025

En un acuerdo histórico, Betano se convierte en main sponsor de River Plate

07/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018