• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
Streaming

CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas

By Periodista Mex22/08/2025Updated:28/08/2025
Facebook LinkedIn
El mercado OTT en América Latina alcanzará ingresos por 11.600 millones de dólares en 2025. Se espera que el mercado de streaming en México alcance los 21,663 millones de dólares para 2030.

Para las marcas, la acelerada adopción del streaming y la Televisión Conectada (CTV) en México marca un punto de inflexión en la estrategia de inversión publicitaria. Este cambio exige a los anunciantes redirigir su presupuesto hacia plataformas digitales con mayor capacidad de segmentación, medición precisa y un claro retorno de inversión (ROI).

La flexibilidad del streaming, que permite acceder a contenido en vivo y pregrabado desde múltiples dispositivos en cualquier momento, está transformando el consumo de video, desdibujando el concepto tradicional de “prime time” y dando paso a múltiples “micro momentos” de audiencia a lo largo del día.

Este cambio implica importantes desafíos y oportunidades para las marcas, que deben adaptar sus planes de medios para conectar con los consumidores en momentos de mayor receptividad, más allá de los bloques horarios convencionales.

De acuerdo con datos del informe “Tendencias del Marketing Digital impactado por la Tecnología y los Datos” elaborado por IAB México y Samsung, en México el visionado de contenido vía streaming creció 26.7% en apenas siete meses de 2024, lo que confirma una adopción acelerada que continuará en 2025.

Además, a nivel regional, se proyecta que el mercado Over-The-Top (OTT) en América Latina, que incluye suscripciones de video bajo demanda (SVOD), publicidad OTT, compras digitales y modelos FAST, alcanzará ingresos por 11,600 millones de dólares.

En paralelo, según el portal de informes y estadísticas Horizon Databook, el mercado de streaming de video en México generó ingresos por 6,753.7 millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 21,663 millones de dólares para 2030.

No obstante, el éxito en este nuevo entorno no dependerá únicamente de estar presente en CTV, sino de implementar estrategias sofisticadas que incluyan diferenciación de contenido, control de la carga publicitaria (Ad Load) y una clara demostración del retorno sobre la inversión para los anunciantes.

Las plataformas en monetización de medios digitales permiten a las marcas maximizar el rendimiento de sus campañas publicitarias a través de soluciones tecnológicas avanzadas para video digital y televisión conectada (CTV), ayudando a los anunciantes a alcanzar a los usuarios adecuados, en el momento preciso y con resultados medibles que fortalecen el retorno de inversión publicitaria.

“La evolución del consumo de medios en México exige nuevas formas de conectar con las audiencias, y en ese contexto, el streaming y la televisión conectada se han vuelto esenciales para las marcas. US Media permite acelerar esta transformación, ofreciendo a los anunciantes acceso a soluciones más eficientes, relevantes y medibles en un ecosistema digital en constante cambio” destaca Juli Henry, VP de Ventas US Media.

ctv mexico streaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México

17/10/2025

Marcelo Tinelli arrasó en su debut en el streaming

08/10/2025

ICBC Mall se suma al nuevo canal de streaming “Shopping YA”

07/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018