• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • CTV en México: ¿El futuro ya llegó?
  • Juan Francisco Monte de Oca de Mendel, jurado del Festival AMAPRO: “Alinear la necesidad del cliente con los resultados es un fundamental”
  • Con una potente estrategia de crecimiento llega a Argentina BYD, la “Apple del sector automotriz”
  • “Esto es Vida”: TERAN TBWA presenta la nueva plataforma de marca de Yoplait
  • Javier Oruezabala de Olga: “Somos más que un canal de streaming”
  • Mundial 2026: IPG Mediabrands revela cómo las marcas pueden conquistar a millones de fans
  • Henkel presenta la segunda edición de Experience Festival: inspiración e innovación para transformar la industria del cabello
  • McCormick convierte el terror en una experiencia de marca con “La casa del refrigerador maldito”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
Streaming

CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas

By Periodista Mex22/08/2025Updated:28/08/2025
Facebook LinkedIn
El mercado OTT en América Latina alcanzará ingresos por 11.600 millones de dólares en 2025. Se espera que el mercado de streaming en México alcance los 21,663 millones de dólares para 2030.

Para las marcas, la acelerada adopción del streaming y la Televisión Conectada (CTV) en México marca un punto de inflexión en la estrategia de inversión publicitaria. Este cambio exige a los anunciantes redirigir su presupuesto hacia plataformas digitales con mayor capacidad de segmentación, medición precisa y un claro retorno de inversión (ROI).

La flexibilidad del streaming, que permite acceder a contenido en vivo y pregrabado desde múltiples dispositivos en cualquier momento, está transformando el consumo de video, desdibujando el concepto tradicional de “prime time” y dando paso a múltiples “micro momentos” de audiencia a lo largo del día.

Este cambio implica importantes desafíos y oportunidades para las marcas, que deben adaptar sus planes de medios para conectar con los consumidores en momentos de mayor receptividad, más allá de los bloques horarios convencionales.

De acuerdo con datos del informe “Tendencias del Marketing Digital impactado por la Tecnología y los Datos” elaborado por IAB México y Samsung, en México el visionado de contenido vía streaming creció 26.7% en apenas siete meses de 2024, lo que confirma una adopción acelerada que continuará en 2025.

Además, a nivel regional, se proyecta que el mercado Over-The-Top (OTT) en América Latina, que incluye suscripciones de video bajo demanda (SVOD), publicidad OTT, compras digitales y modelos FAST, alcanzará ingresos por 11,600 millones de dólares.

En paralelo, según el portal de informes y estadísticas Horizon Databook, el mercado de streaming de video en México generó ingresos por 6,753.7 millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 21,663 millones de dólares para 2030.

No obstante, el éxito en este nuevo entorno no dependerá únicamente de estar presente en CTV, sino de implementar estrategias sofisticadas que incluyan diferenciación de contenido, control de la carga publicitaria (Ad Load) y una clara demostración del retorno sobre la inversión para los anunciantes.

Las plataformas en monetización de medios digitales permiten a las marcas maximizar el rendimiento de sus campañas publicitarias a través de soluciones tecnológicas avanzadas para video digital y televisión conectada (CTV), ayudando a los anunciantes a alcanzar a los usuarios adecuados, en el momento preciso y con resultados medibles que fortalecen el retorno de inversión publicitaria.

“La evolución del consumo de medios en México exige nuevas formas de conectar con las audiencias, y en ese contexto, el streaming y la televisión conectada se han vuelto esenciales para las marcas. US Media permite acelerar esta transformación, ofreciendo a los anunciantes acceso a soluciones más eficientes, relevantes y medibles en un ecosistema digital en constante cambio” destaca Juli Henry, VP de Ventas US Media.

ctv mexico streaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Marcelo Tinelli arrasó en su debut en el streaming

08/10/2025

ICBC Mall se suma al nuevo canal de streaming “Shopping YA”

07/10/2025

Cinépolis Channel debuta en Samsung TV Plus con lo mejor de las películas mexicanas

02/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

BGH celebró sus 112 años a lo grande en el predio de la AFA

René Osorio, de Alpura, habla sobre el lanzamiento de su Yoghurt Griego como un hito en innovación láctea en México

Gulia: el emprendimiento de Webar Interactive enfocado en potenciar la creatividad a través de la IA

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018