• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Crecen los servicios de delivery de alimentos y bebidas en México
Marketing

Crecen los servicios de delivery de alimentos y bebidas en México

By Periodista20/07/2023
Facebook LinkedIn
Hay 35.77 millones de usuarios de servicios online de envío de comida a domicilio y el uso de las apps de este tipo se mantiene en crecimiento: sumó 6 mil 170 millones de sesiones en 2022.

Los servicios de envío de alimentos y bebidas online continúan en ascenso tras un acelerado crecimiento al inicio de la pandemia en México. En 2022, la cantidad de usuarios alcanzó los 35.77 millones, según datos de Statista. La forma más fácil de acceder a ellos son las apps móviles, cuyas sesiones sumaron 6 mil 170 millones el año pasado, apunta Data.ai.

Un ejemplo de liderazgo en esta vertical es TaDá, que generó más de 2 millones de órdenes a nivel mundial en el primer trimestre del 2023, 174% más que durante el mismo periodo del año anterior. “A dos años del lanzamiento de TaDá, México se ha convertido en el mercado con mayor aumento en pedidos, lo cual se ha logrado con una estrategia de marketing basada en datos y herramientas tecnológicas que permiten conectar a la marca con el consumidor”, explicó Ricardo Rey, Head of Digital Consumer en AB InBev para Middle Americas Zone (MAZ).

Las olas de calor que se vivieron en el territorio mexicano durante junio elevaron el consumo de cerveza en un 80%, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), pero el sol no es la principal causa del crecimiento de este tipo de apps en el país. De acuerdo con el Performance Index de AppsFlyer – Edición por País, en México los marketers de las apps de delivery de alimentos y bebidas están siendo exitosos en mantener a sus usuarios activos, y el país ocupa la novena posición mundial con los mejores resultados en el sistema Android, el cual usan 8 de cada diez personas.

TaDá, la app de envío de cerveza a domicilio, nació en Latinoamérica y ya opera en 13 países, incluidos México, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Sudáfrica. Actualmente, la aplicación del gigante tecnológico y cervecero está en el top 10 de las apps móviles de delivery con más descargas en México, de acuerdo a información de Data.ai. 

“El rápido posicionamiento e internacionalización de TaDá es uno de los grandes logros de BrewTech (como llamamos internamente a la vicepresidencia de tecnología y transformación de AB InBev en MAZ) y responde a la estrategia de transformación digital global. TaDá seguirá siendo una prioridad para AB InBev dado que la conexión directa con los consumidores habilita la generación de insights que agregan valor a otras áreas del negocio”, comentó Daniel Rojas, Director of Growth & Brand Integration para Direct to Consumer en AB InBev MAZ.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018