La empresa automotriz china BYD (Build Your Dreams), líder mundial en la producción de vehículos eléctricos e híbridos, aterrizó en Argentina con una ambiciosa estrategia de crecimiento para posicionarse en el mercado local.
El anuncio oficial se realizó ayer en las instalaciones de Costa Salguero, en la Ciudad de Buenos Aires, donde los asistentes pudieron conocer los modelos disponibles, los costos e incluso realizar un test drive.
Por ahora sólo se venden tres modelos: el Dolphin Mini 100% eléctrico, el eléctrico SUV Yuan Pro y el híbrido enchufable Song Pro. La empresa operará directamente en el país, sin intermediarios, a través de una filial propia, con precios que van de U$S 22.990 a U$S 36.990.
José Miranda, gerente de marketing y comunicaciones de BYD para América, Europa, Medio Oriente y África, afirmó que el desembarco en Argentina forma parte del ambicioso plan de expansión de la compañía a nivel global.
“BYD lleva más de tres años expandiéndose fuera de China”, dijo agregando que hoy opera en 80 mercados y Argentina era uno de los más esperados. “Nuestra aspiración es poder mantener nuestro liderazgo a nivel mundial, este es un país muy importante, sumamente competitivo y con mucha tradición automotriz. Era un sueño poder lanzar la marca aquí”.
El ejecutivo explicó que la llegada al país responde tanto a la madurez de la compañía como a un contexto local más favorable: “Quisimos buscar el momento más adecuado, no solo por las condiciones del mercado, sino para llegar con el mejor producto disponible”, agregó.

BYD: la Apple del sector automotriz
BYD es el primer fabricante del mundo en vehículos eléctricos en general (sumando autos 100% eléctricos y los híbridos enchufables); mientras que en autos 100% eléctricos ocupa el segundo lugar a nivel global, sólo detrás de Tesla, aunque en algunos trimestres la ha superado en ventas.
Para competir en el mercado argentino, caracterizado por un histórico consumo de vehículos convencionales, Medina aseguró que, si bien apostarán por una estrategia de marketing y comunicación con distintos medios, estará muy enfocada en lo digital, incluyendo redes sociales e influencers.
También informó que el manejo de las campañas publicitarias y la estrategia de contenido se realizará in house, manteniendo así una conexión directa con los medios, y se centrará en el diferencial de BYD enfocado en la innovación. “BYD es distinta porque no es sólo una automotriz, sino una empresa de tecnología…somos la Apple del sector automotriz”, subrayó haciendo énfasis en que hoy fabrican casi el 90% de sus propios componentes, desde las baterías hasta los sistemas del vehículo.
Además, buscarán acuerdos y alianzas con marcas que quieran unirse a la propuesta de comunicación de BYD; destacando aspectos como la innovación, el medio ambiente y la preocupación por ahorrar, uno de los grandes atractivos de los autos eléctricos o híbridos por su eficiencia en combustible y bajo mantenimiento.
En los últimos tres años, BYD ha estado presente en grandes eventos de fútbol como la Copa América y la Eurocopa, por lo que seguirán impulsando este tipo de estrategias, especialmente en Argentina, donde el fútbol es un espacio de comunicación clave para conectar con las audiencias. “Vamos a acercar nuestra tecnología a donde estén nuestros clientes”, concluyó.