• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
  • Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México
  • Havas Play redefine la conexión entre marcas y audiencias rumbo al Mundial: Carolina Torres y Jonathan Alatorre revelan las claves
  • Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”
  • El regreso de Tecate Titanium: un relanzamiento escrito por sus consumidores
  • La Comisión Directiva de +Digital adelanta los criterios para la elección de los casos ganadores
  • Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Con sabor a nuevo: llega la primera liga gastronómica gamer a la región
Gamification

Con sabor a nuevo: llega la primera liga gastronómica gamer a la región

By Redactor V31/08/2021
Facebook LinkedIn
De la mano de la vertical de gaming & esports de Moscú agencia, ocho marcas incursionan en el mundo gamer, en busca de generar sus propias comunidades esports.

La Esports Food League (EFL) es la primera liga de estilo gastronómico que agrupa marcas que no están presentes en la industria de los deportes electrónicos, en una liga modelo a nivel nacional e internacional.

Este desarrollo innovador se presenta un formato único, congregando a marcas del mismo segmento que competirán entre sí con sus equipos de esports. El proyecto se lleva adelante desde la vertical de gaming & esports de Moscú agencia, conformada por un staff nativo gamer.

La liga está compuesta por ocho equipos formados por SUSHICLUB, EL CLUB DE LA MILANESA, TEA CONNECTION, GREEN EAT, VALENTI, ALMACEN DE PIZZAS, KENTUCKY y BURGER 54; y tendrá una duración de 4 meses, con fecha de inicio el 1 de septiembre y finalizando el 26 de diciembre. Los mismos estarán divididos en comunicación, competencias, transmisiones intermedias y finales.

Con estas acciones las marcas logran introducirse en el mundo de los esports, el fenómeno actual que cautiva a más de 185 millones de jugadores en Latinoamérica, de los cuales casi 23 millones solamente son de Argentina, logrando expandir cada vez más su comunidad desde nuestro país al mundo.

La plataforma seleccionada por la EFL, en la cual centrará toda su acción, será Discord, por ser la elegida por millones de gamers en todo el mundo para comunicarse con sus amigos y colegas; mientras que las transmisiones de las partidas se realizarán en la plataforma de streaming Twitch.

Además, esta liga reconoce la importancia de todos los aspectos de la interacción en el mundo esports, por eso se realizó una investigación para comprender la situación inicial en relación a las diferentes patologías que afectan a los gamers, en la cual se pudo entender que 3 de cada 10 jugadores ocupan más de 5 horas diarias en sus prácticas, lo que deriva en algunos datos para estar atentos, como que la mitad de ellos sufre dolor en el cuello y no realizan actividad física que ayude a aliviar o corregir dichas afecciones.

Con este diagnóstico, Moscú Gaming desarrolló para la EFL #JuguemosResponsablemente, con el objetivo de reconocer los riesgos de la práctica competitiva de videojuegos, evitando los malos hábitos y priorizando el desarrollo de los esports de forma saludable. Es por ello que los equipos estarán acompañados por un grupo de profesionales, integrado por kinesiólogos y psicólogos, quienes guiarán su actividad.

La comunicación se llevará a cabo en las Redes Sociales de la Liga (@efoodleague) desde Instagram, Twitter y Facebook, profundizando el vínculo con las comunidades del juego y logrando verdaderos ecosistemas para las marcas, generando nuevas experiencias y llegando a las audiencias de forma estratégica.

Lucio Canievsky, co founder y managing director de MOSCÚ agencia, comentó: “Las clasificaciones están cerca, la competencia está iniciando y estamos seguros de que marcará un hito en la historia del mundo gamer” y agregó que “los ecosistemas que se están creando entre el universo de la comunicación de marcas y estos nuevos horizontes ya son un hecho, acciones como esta son una necesidad para las empresas y corporaciones en todo LATAM que ya han entendido que su incursión es un must”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cheil México presenta estudio regional: Karla Robles explica cómo el gaming abre nuevas rutas para las marcas

23/09/2025

NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios

18/09/2025

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018