• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Comscore revela cómo fue el consumo digital en la región durante el 2020
Marketing

Comscore revela cómo fue el consumo digital en la región durante el 2020

By Redactor V22/02/2021
Facebook LinkedIn
En un año marcado por la pandemia, un estudio de Comscore muestra el aumento en la cifra de las páginas vistas, el interés por las noticias y los sitios educativos, y el alza de la categoría Retail.

Comscore presentó su informe anual “Perspectivas del escenario digital latinoamericano”, una fotografía del panorama en Internet a partir de datos sobre tamaños de audiencia, sectores demográficos y comportamientos que muestran el impacto de la pandemia por COVID-19 en la región.

Entre los hallazgos más contundentes, el estudio señala un fuerte incremento en las cifras de páginas vistas en el comienzo de las restricciones por la pandemia. En particular, Argentina, Perú y Chile muestran el salto más pronunciado en términos de consumo digital. La suba tiende a estabilizarse y luego desciende hacia julio 2020 hasta regresar a niveles parecidos a los de marzo 2020.

Con el comienzo de la pandemia, millones de personas decidieron también volcarse a Internet para informarse sobre las últimas noticias. El salto entre febrero y marzo 2020 es notorio en todos los países de la región. Un fenómeno similar sucede con los sitios educativos, que crecen fuertemente en países como Chile, Perú y Brasil.

Mientras que globalmente el tiempo consumido en móvil continúa en alza, algunos países de la región figuran entre los que más eligen este tipo de dispositivos a nivel global. En Brasil y México el móvil representa el 87% del tiempo digital. Un poco más atrás aparece Argentina, con 86%; estos países sólo son superados por India e Indonesia, con un consumo móvil del 94 y el 93% respectivamente.    

“Evidentemente hemos vivido un año histórico en 2020, en el que lo digital fue clave para nuestras vidas. Registrar el comportamiento online de las personas implica entender tendencias que muy probablemente perdurarán en el tiempo”, definió Alejandro Fosk, Vicepresidente Senior de Comscore para América Latina.

Los datos de Comscore muestran que Chile es el país de Latinoamérica en el que la audiencia digital más creció: un 7%, más del doble que el alza registrada en otros países de la región.

La Argentina, en tanto, lidera la región en horas promedio por visitante, con un marcado salto durante el período de restricciones más estrictas durante la pandemia, en una categoría en la que todos los países evidenciaron subas. Los argentinos hicieron un consumo digital, en promedio, de 137 horas en septiembre 2020, mientras que Brasil y México consumieron 108 y 89 horas, respectivamente, en el mismo período.      

La pandemia tuvo impacto en varios aspectos de la vida cotidiana. Las categorías que más crecieron en lo digital en América Latina fueron la mensajería instantánea, un 127%; la educación, un 64%, y las noticias de negocios y finanzas, un 56% en la comparación septiembre de 2019-septiembre 2020.

La categoría Retail, que engloba al comercio minorista, muestra el enorme desarrollo de Brasil, que está muy lejos del resto de los países de la región. En general, este segmento creció en toda Latinoamérica durante el período de pandemia.

A nivel mundial, los impactos de la pandemia aparecieron en todas las categorías relacionadas con los viajes y la inversión. La caída de la categoría turismo es del 28% y la de automotores es del 17,5%, entre enero 2020 y septiembre 2020.

Las aplicaciones colaborativas vivieron un alza sostenida, claramente impulsadas por las restricciones que resultaron de las medidas sanitarias adoptadas contra el covid-19. El caso de Zoom es contundente, con un crecimiento año a año del 2711% en septiembre 2020.

La información de este estudio proviene de las herramientas de medición de audiencias de Comscore, que registran todas las plataformas digitales (computadora de escritorio, smartphone y tablet).

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital

07/11/2025

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018