• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos
  • Alejandra Castro de Lala: “Wicked conecta con los valores de Yomi y con los niños que buscan autenticidad”
  • Estos fueron los máximos ganadores del Ojo de Iberoamérica
  • Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital
  • “Not para Fantasmear”: la nueva campaña de TVS Motos Argentina protagonizada por La Joaqui
  • Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cómo toman el café los argentinos? Nestlé tiene la respuesta
Marketing

¿Cómo toman el café los argentinos? Nestlé tiene la respuesta

By Redactor V26/07/2023
Facebook LinkedIn
En plena temporada alta de consumo, Nestlé, la marca líder en la categoría, explica cómo es el consumo de la bebida en el país.

El café existe desde hace más de 11 siglos y es la segunda bebida más consumida a nivel global, después del agua. Se estima que cada día se toman más de 2,5 billones de tazas en todo el mundo y se calcula que en 2050 este valor aumentará un 50% más. En este marco, Nestlé, la compañía especialista en el mercado cafetero, analiza el comportamiento de los consumidores a nivel nacional, a través de sus principales marcas NESCAFÉ, NESCAFÉ Dolce Gusto y STARBUCKS at Home.

En Argentina, en los últimos años, se pudo observar un fuerte crecimiento de la categoría de café. Quienes consumen esta infusión se convirtieron en los indiscutidos protagonistas, ya que se volvieron más exigentes, sofisticados y conocedores del producto. En consonancia con esto último, hubo un notorio incremento en la venta de todas las variedades, pero mayoritariamente de las más premium. Al mismo tiempo, el auge de los coffee shops aumentó la demanda hogareña al acercar nuevas combinaciones y formas de personalización a partir de sumar ingredientes adicionales al café y que el consumidor busque replicarlas en la comodidad de su casa.

Actualmente, en el país, se bebe un promedio de 208 tazas por habitante al año y 9 de cada 10 argentinos lo hacen en sus hogares, siendo el desayuno el momento de mayor toma. Entre los datos curiosos de consumo, se calcula que más del 50% de las personas le agregan leche a la infusión, más del 70% le adiciona azúcar y que el 75% lo bate. Éste último se convirtió en un ritual arraigado y muy asociado a NESCAFÉ Dolca, la marca líder en la categoría soluble y amada por la familia argentina. Por otro lado, los datos de facturación del mercado argentino indican que el 45% se concentra en el segmento instantáneo, 35% en tostado y molido, y el método de cápsulas ya representa un 20%. 

 Los jóvenes se convirtieron en la puerta de acceso a la categoría y son ellos quienes eligen, principalmente, combinaciones apetitosas e indulgentes como mocaccinos, cappuccinos, frappuccinos o recetas saborizadas con notas de vainilla, chocolate, avellanas, entre otras. También son ellos los que se animan a probar diferentes formas de consumir esta bebida y en gran medida impulsan la creciente tendencia de tomarlo frío. 

“El café dejó de ser una simple bebida que se compartía en cafeterías, para convertirse en un producto de culto, sobre el que se estudia, se conversa y se debate. Ya no solo se ingiere por su función estimulante, sino que continúa creciendo por placer como principal razón de consumo. Desde Nestlé, con todas nuestras marcas, siempre estamos atentos a las necesidades y gustos de nuestros consumidores para acercarles las opciones y las innovaciones que sabemos que esperan y buscan. Hoy estamos ante un comprador que busca un producto de calidad y presta extremada atención al cuidado de toda la cadena de valor”, afirma Sol Fernández Ballart, directora del negocio de café de Nestlé Argentina.

La compañía de alimentos y bebidas líder en el mundo trabaja para mejorar continuamente su cadena de suministro de materia prima y hacer que cada taza sea más sostenible para que todos puedan disfrutar de la infusión hoy y en el futuro. La empresa se comprometió a que el 100% de su café se produzca de forma sostenible para 2025, desde el cultivo, a través del programa CON RESPETO HASTA LA TAZA de NESCAFÉ, hasta el consumo responsable con el PROGRAMA DE RECICLAJE de NESCAFÉ Dolce Gusto. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018